Aún falta mucho para el estreno de 'The Princess and the Frog', que será el 29 de Diciembre del 2009 en los USA, y ya tenemos aquí su primer avance. Se trata de un retorno de la Disney/Pixar a la animación tradicional, algo que nos puede resultar chocante después de estar tan acostumbrados a los films de 3D. Creo que no deberíamos preocuparnos demasiado ya que detrás de la película están Ron Clemens y John Musker, que nos han dejado absolutas maravillas como 'La sirenita' y 'Aladdin'.
Entre los actores que prestan su voz a los personajes de la película podemos encontrarnos con John Goodman, Angela Bassett, Keith David, y Anika Noni Rose, quien en la presentación del proyecto en Nueva York nos deleitó con su increíble voz interpretando una de las canciones de la película. Por cierto, que el film no sólo supone un regreso a la animación clásica, sino también al género musical.
Vía | The Movie Box
Ver 17 comentarios
17 comentarios
uriol21
Hercules mediocre??? OMG!!!!
+1 a Luen por lo de la sirenita
Elperejil
Para mi la Disney ha tenido tres épocas doradas:
La primera, la que cita Batliebre (simpático nick, aunque también podría ser Bathare), de los 40 a los 60, en que no dejaba de sorprender y, además, arrasaba en las taquillas y el mundo de los negocios.
Luego vino una época de decadencia en los 70-80. Artíticamente es discutible, aunque la mayoría lo asume así, pero económicamente es innegable. La compañía estuvo a punto de quebrar.
En los 90 viene la segunda edad dorada. Para mí artísticamente es así, pues sus películas en cuanto a dirección, guión y calidad artística me parecen extraordinarias (y musicalmente, el duo Menken-Ashman fue brillantísimo), y lo que nuevamente es innegable es que en taquilla y reconocimiento (premios, crítica y nominaciones) así lo fue. Curioso que uno de los responsables de esto fuese un tipo tan siniestro como Michael Eisner (aunque Katzenberg, en esa época, desbordaba talento).
Y la tercera, tras varios resbalones en el 2D y varios pinchazos de escándalo -Atlantis o El Planeta del Tesoro, por ejemplo- le vino de la mano de Pixar y la animación 3D… y mola que ahora este nuevo equipo creativo vuelva a darle una oportunidad al 2D. Espero con interés esta nueva producción.
Elperejil
Y completamente de acuerdo con Esteban. El otro gran puntal de la animación es Ghibli, incluso ya desde antes que lo fundaran, Miyazaki y Takahata estuvieron involucrados en series que marcaron tanto a mi generación como Heidi o Marco. Acabo de volverlas a ver hace poco (un arrebato de nostalgia) y me sorprendió comprobar que siguen estando entre las mejores series de animación producidas hasta la fecha. No han envejecido nada y poco tienen que envidiar a cualquier producto infantil actual.
ninia_star03
Si, sera raro no ver la ahora acostumbrada animación 3D´,pero por el teaser que enlazaste, me ncanto!, será por que la carita del sapo al pedir el beso me recordo a mi novio jajajajajja,ejem…bueno hay que verla n.n
cinéfago88
¿Estaremos ante el inicio de una nueva época dorada de Disney, como lo fue la década de los 90 con estrenos de la talla como "Aladdin", "La Bella y la Bestia", "El Rey León" o "La Sirenita"? ¡Ojalá que sí! De momento este trailer respira el espíritu de antaño (ese sapo es fantástico xD). Me parece perfecto que se vuelva al dibujo animado tradicional, puesto que actualmente abundan muchísimas películas en 3D mediocres. Realmente, la única empresa que hace películas de calidad en animación por ordenador es Pixar (y algunas excepciones como "Shrek" (la primera) y "Ice Age").
Habrá que esperar a finales de 2009 para disfrutar de "The Princess and the Frog".
ElTamagochiAhoraEn3D
La animación tradicional también dejó muchas películas mediocres a finales de la década pasada y comienzos de la actual. Me estoy acordando de Hércules, por ejemplo. Creo que la mediocridad de los argumentos no tiene mucho que ver con el formato, sino con esa tendencia a manufracturar fórmulas que alguna vez hayan sido un éxito. De momento. el trailer es 100% pixar, o sea, genial.
Siendo musical, lo que tocaría es saber quien va a hacer el libreto.
Luen
La sirenita maravilla? OMFG!!!
Ruben
No se la verdad, como ya han dicho "La animación tradicional también dejó muchas películas mediocres a finales de la década pasada", y no precisamente Hercules (que no me parece mala), pero hubo unas cuantas que pasaron sin pena ni gloria.
Para peliculas de animacion las del Studio Ghibli, eso si que son obras maestras y se ve en ellas un trabajo impresionante tanto en los escenarios como en la animacion y siempre han mantenido un nivel muy bueno.
En las pelis de Disney de animacion tradicional es siempre la misma historia (bueno en las ultimas por lo menos), princesa, principe, animalito gracioso, el malo… pff
rilla
A mi también me ha gustado mucho el trailer. La verdad que, aunque las películas de Pixar en 3D son geniales, echo de menos la animación tradicional. Será porque crecí en los 90 con La Sirenita, La Bella y la Bestia,El Rey León o Aladdin.
En algunos gestos me ha recordado esta princesa a la Sirenita y un poco en su aspecto a Bella.
hemp
Pues si que pegaba ya ver algo de animación de verdad. Para mi gusto practicamente todas las peliculas de Disney a partir de "La Bella y La Bestia" han sido obras maestras, y por descontado muy por encima de intentos similares por parte de otros estudios. Vale que las peliculas tienen todas el mismo corte, pero cada una tiene su propio sabor, sus personajes entrañables, etc. ¡y sus canciones!
Este año, entre esta y Wall-e, la Disney me esta volviendo a llevar a la niñez.
tonebcn
"La Bella y la Bestia" es una de las mejores películas Disney, sin duda. Parece que desde la aparición de Shrek por parte de Dreamworks, Disney se ha puesto muchísimo las pilas. Ahora mismo, no hay quien la pille en películas de animación.
Beatriz Arias
Hercules es de lo mejor que ha hecho Disney en muuucho tiempo xD fue una apuesta arriesgada utilizar caricaturas para el diseño de los personaje,s y la música es una gozada. Vamos, opino como la mayoría… a partir de La Sirenita hasta… creo que Tarzán, puede considerarse una época dorada para Disney. Espero que esta peli no decepcione ^^
Batliebre
Pues yo lamento ser la nota discordante, pero estoy totalmente en desacuerdo con que los 90 fueran la época dorada de Disney. Yo pienso totalmente lo contrario… XD Para mí los 90 supusieron la época de decadencia de la compañía, empezando por "La Sirenita", y con algunas excepciones como "Mulan" (ésta me gusta bastante) y puede que "Lilo & Stitch" (por ser un poco gamberra en algunos momentos y tener un diseño conceptual que se sale del esquema habitual de la compañía). A falta de ver algunas como "Tarzan" o "Atlantis" (ésta la intenté ver pero me aburría y dejé de hacerlo, quizás tenga que darle otra oportunidad algún día…), bajo mi punto de vista ninguna otra película desde "La Sirenita" me ha entusiasmado más allá de la parte técnica (algo que es incuestionable). Cuando no están plagadas de tópicos insufríbles, contienen plágios de otras producciones ajenas a Disney (Los "homenajes" que pueden verse en "El Rey León" y "Aladdin" son descarados…). Algunas me entretuvieron básicamente, pero poco más. Lamentablemente la sensación de rechazo superaba a mi entusiasmo al verlas…
Puede que la razón sea que vosotros hayáis crecido con ellas y que a mí me pillaran un poco mayor, pero sino no entiendo la razón de decir que los 90 fueron la época dorada de Disney (al menos artísticamente) cuando en los 40 hubieron películas como "Blancanieves y los 7 Enanitos", "Pinocho", "Fantasia" o "Dumbo"; en los 50 películas como "La Cenicienta", "Alícia en el País de las Maravillas", "Peter Pan", "La Dama y el vagabundo" o "La Bella Durmiente"; en los 60 "101 Dalmatas", "Merlín el encantador" o "El Libro de la Selva"; y durante los 70-80 "Robin Hood" o "Tarón y el caldero Mágico", muchas de ellas (bajo mi punto de vista) MUY superiores a las que habéis citado partiendo desde los 90.
Puede que sea debido a la clásica brecha generacional, o que durante esos años yo estaba más impre
Esteban
Pero no se puede negar que en los noventa Disney sacó 'El rey León' que es la pelicula más existosa del estudio y tambien 'La Bella y la Bestia' que fue nominada al Oscar de mejor pelicula. Ambas son consideradas por muchos como posiblemente la mejor pelicula de la historia de Disney
Y si, actualmente creo que nadie le gana a Ghilbli como el mejor estudio de animación tradicional.
Esteban
Batliebre
Que edad tenias en los noventa?
Yo era un chaval y por eso las de esta epoca son mis favoritas.
r3n4t0
la Sirenita? Una m"#"%a
Batliebre
Puede que los 90 fuesen una época exitosa a nivel comercial para Disney (los 70 y 80 fueron una época dura para ellos y supusto el reflote de Disney a nivel industrial), pero bajo mi opinión (recalco lo de mi opinión) no supusieron ningún aliciente a nivel artístico ni argumental (diferencio ampliamente "nivel artístico" de "nivel técnico", que conste…).
Es que a mí no me gustan ni "El Rey León", ni "La Bella y la Bestia" y menos aún "La Sirenita" y a "Aladdin" le tengo algo de manía por razones subjetivas que poco tienen que ver con la película en sí, así que digamos que no puedo opinar sobre ella con ojos "limpios" XD (y menos después del plagio a la obra magna de Richard Williams "The Thief and the Cobbler", el hito más grande de la historia en cuanto a animación tradicional se refiere).
Es de mala educación preguntarle la edad a un superhéroe como yo… :P pero digamos que cuando iniciaron los 90, yo había recién superado la mayoría de edad, y entonces ví "Akira" en el cine (en españa se estrenó en el 91 creo). Yo ya era seguidor de los mangas de Otomo desde hacía dos años antes aproximadamente, pero ver la película en los cines supuso un golpe frontal directo a mis neuronas, provocándome un estado de shock (cosa que me consta nos pasó a muchos). Imaginaros lo que puede suponer ser un pubertín y ver algo como esa película en el cine. Digamos que mi punto de vista hacia la animación dio un vuelco bastante radical, y Disney (el Disney de esa época) estaba en la otra punta de lo que me interesaba ver en ese momento.
Desde la perspectiva del tiempo y con las opiniones menos radicalizadas y más asentadas, los 90 de Disney siguen sin parecerme gran cosa (excepto a nivel de animación), pero creo que es importante el no haber sido capaz de disfrutarlas en su momento, y entiendo que los que sí lo hicisteis las tengáis como grandes películas. Creo que es algo que nos ha pasado a todos con unas u otras