Ya tenemos trailer de 'Los renglones torcidos de Dios', la nueva película de Oriol Paulo ('Durante la Tormenta') que adapta la novela homónima de Luca de Tena, publicada en 1979 y considerada un clásico de la literatura española.
Detective infiltrada
La película sigue a Alice Gould, una investigadora privada que se infiltra en un psiquiátrico para indagar en la misteriosa muerte de un interno. En el breve adelanto que nos da el tráiler, vemos a Alice (Bárbara Lennie) en un juicio encabezado por el director del sanatorio (Eduard Fernández), a punto de enfrentarse a las consecuencias de su infiltración.

Sobre las referencias de la película, Paulo ha reconocido la influencia de obras como 'Shutter Island' de Martin Scorsese, 'Alguien voló sobre el nido del cuco' de Milos Forman, 'Corredor sin retorno' de Samuel Fuller y el cine de Claude Chabrol. En definitiva, que seguramente nos encontraremos una historia donde las fronteras entre lo que es real y la locura estarán desdibujadas.
La novela de Luca de Tena ya ha sido adaptada con anterioridad en una ocasión, por parte del cineasta argentino Tulio Demicheli en 1983.
Además de Lennie ('Magical Girl') y Fernández ('30 Monedas'), el reparto lo completan Loreto Mauleón ('Patria'), Javier Beltrán ('Las leyes de la frontera'), Adelfa Calvo ('La isla mínima'), Fede Aguado ('La peste') y Pablo Derqui ('La linea invisible').
El filme está guionizado por Oriol Paulo y Guillem Clua ('El inocente') y cuenta con Warner Bros, Atresmedia, Nostromo y Filmayer en la producción.
Con un presupuesto de 7 millones de euros y tras varios intentos de llevar la adaptación a la pantalla, 'Los renglones torcidos de Dios' es una de las apuestas fuertes del cine español para este año, con fecha de estreno para el 7 de octubre de 2022.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Lindsay Lohan
Yo siempre lo digo, de Barbara Lennie hay que verlo todo, aunque luego sea una mierda.
tecnofunfunfun
Podría estar bien.
javieracedosanchez
Parece que el director se olvida de la primera película que representaba el infierno que podía ser un psiquiátrico, "Corredor sin retorno" de Samuel Fuller.
ratchet2431
Qué curioso. Justamente acabo de enterarme de la existencia de la versión mexicana, la cual aún no he visto.