Hace ya tres años que se viene hablando del proyecto de ‘Red Tails’, film histórico que George Lucas tenía en la cabeza desde hacía décadas y que ha esperado a que los avances en efectos especiales lo convirtiesen en factible. Después de tantas vueltas, de cambios de directores y noticias de toda índole, por fin podemos ver un primer tráiler.
Anthony Hemingway se ha basado en el guion de John Ridley para contar la historia de los Tuskegee Airmen, también conocidos como el escuadrón 322º, los primeros hombres negros que completaron el entrenamiento para participar en un ejército de aviación que todavía mantenía muchos prejuicios raciales en la época de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no se les permitió combatir hasta que los bombarderos norteamericanos, que recibían fuego constante, fueron derribados en gran número e hizo falta echar mano de refuerzos.
El reparto lo componen Cuba Gooding Jr., Terrence Howard, Bryan Cranston, Michael B Jordan, Andre Royo, Ne-Yo, Method Man y David Oyelowo.
En el tráiler veo dos aspectos muy diferenciados: mientras los planos de bombardeos, de vuelos y toda la acción me resultan espectaculares, todo lo que ocurre en el suelo y que trata de lo más humano, me crea cierto rechazo por esa forma tan, digamos, “americana” de enfocar la lucha. Las arengas, el comportamiento heroico, los gritos de guerra –“¡Lucharemos, hasta el último hombre!“–… bueno, no es un tipo de sentimiento que me emocione. Por lo tanto, confieso que no formo parte del público que pueda estar interesado en ‘Red Tails’, mientras que entiendo que para los aficionados a la aviación de guerra y a las cuestiones históricas esto puede ser grande.
El estreno estadounidense tendrá lugar el 20 de enero de 2012.
Vía | YouTube.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
janherbergh
Creo que empieza a ser preocupante esa tendencia de críticos y gente en general de tachar de "americano" cualquier escena patriótica o de arenga. Me gustaría decir dos cosas:
1.- ¿Acaso os creéis que los demás géneros no tienen temas que son los que lo definen? Esperar que en una pelicula bélica no haya una arenga militar es como esperar que en una película romántica no haya una escena de romance. Ya no es que sea un tópico, es que es precisamente lo que define que una película sea de un género u otro.
2.- ¿De veras creéis también que todas las escenas heroicas son "americanas"? Recuerdo escenas parecidas en Tora, Tora, Tora... ¿Entonces es también una "americanada"? De hecho lo que tildáis alegremente como un aburrido tópico de las películas de Hollywood es algo inherente a la naturaleza humana. De veras la redactora se cree que la gente se encuentra en plena guerra teniendo diálogos estilo "Entre copas", por poner un ejemplo? Si una película que narrara una guerra se rodara de manera desapasionada, casual, casi pretenciosa, ¿Os gustaría?
¿Los americanos son patrióticos? Sí, no lo vamos a negar. Pero que en una película en la que se narra la historia de un grupo de soldados que quieran luchar, como no salga gente patriótica, pues vamos apañados. ¿Qué justificación tendrían para estar ahí?
Realmente creo que deberíais examinar un poco ese prejuicio. ¿Qué os hace tanta rabia de que el cine americano hable de héroes? ¿Acaso no es de lo que van todas las historias desde el principio de la humanidad?
Por cierto, estas escenas se parecen a las de Star Wars como un huevo a una castaña. Sólo por el plano que muestra los bombarderos desde arriba, porque... Vamos, ¿cuando en una película de Star Wars se ve un giro Immelman? ¿O un picado de verdad? Las escenas de naves de Star Wars son chusqueras e irreales, porque ni siquiera juegan con la ausencia de gravedad ni el movimiento real en los 3 ejes.
En fin, que me da rabia ver que la gente lapida un proyecto sólo por prejuicios contra los americanos. ¿La misma película, pero rodada con presupuesto y gente europea y con valientes pilotos alemanes o de la RAF os gustaría mas?
Si la película es mala (u os lo parece) al menos decidlo con argumentos de verdad, no acusándola de tópicos cuando lo que os molesta no es el tópico en sí mismo, sino quien lo utiliza.
Blafk
Cuba Gooding Jr, el eterno soldado marginado que triunfa a pesar de su color. A eso lo llamo yo encasillarse. Buzo, cocinero, piloto... ha hecho una completa carrera en el ejército el hombre.
Ésta la veré seguro, porque me encantan la aviación y las películas bélicas ('Pearl Harbor' NO), pero estoy con Beatriz en que chirría mucho el patriotismo de baratillo, norteamericano o no. Aunque sólo sea por el disfrute visual, que a veces también viene bien.
rafasempere
Arengas militares, patriotismo desbocado, gente andando hacia la pantalla a cámara lenta, planos imposibles de cacharros voladores... ¿es la nueva de Bay?
Por el trailer tiene pinta de más de lo mismo, espectaculares combates aéreos y patriotismo exacerbado.
filmman
El tráiler no está mal, y si es de Lucas pues me gustara verla.
Un saludo.
Usuario desactivado
Sí, está todo de lo más visto, además de ser exageradito en cuanto a lo heroico.
keating
Esa caminata del grupo salvador por la pista de aterrizaje en cámara lenta creo ya la he visto...
jantdigue
Los americanos tienen un patriotismo enfermizo... y nosotros somos enfermizamente "anti-españoles" siendo españoles (solo el futbol nos une)... Asi que no se que es peor... Y en las películas bélicas americanas hay de todo. No os olvideis de Apocalipse Now, Platoon, Nacido el 4 de Julio, Corazones de Hierro... no son precisamente lo que se dice patrióticas... Me parece de lo más normal que en una película de la Segunda Guerra Mundial se hagan arengas y sean todo lo patriotas que quieran. Al fin y al cabo los americanos colaboraron en la liberación de europa contra el nazismo, y solo por eso se merecen un respeto. Si no fuera por ellos ahora todos seríamos nazis o soviéticos, y creo que a los polacos ser "liberados" por los rusos no les sentó muy bien durante unas cuantas décadas... Entendería que a alguien le pusiera enfermo un momento "patriótico" y de orgullo nacional en una película sobre Vietnam, Irak... También recordad que como solo vemos películas americanas nos parece que solo son patriotas los americanos. Pero en el cine ingles, frances, aleman también existen momentos de orgullo patrio. Realmente el sentimiento antipatriotico solo lo tiene un país en todo el mundo, y ese país es España.
340494
Yo lo único que tengo que decir sobre el patriotismo del que tanto se ha hablado aquí es... que me limpio el culo con todas las banderas del mundo.
Dicho.
Pippen
Raperos aviadores liderados por Cubata Gooding jr y Lucas detrás del proyecto? No gracias.
esdla
si toda la pelicula fuera de los cambates aereos seria perfecta, por que cuando no vuelan son un topico tras otro.
Jorge Capote Morcillo
Comparto contigo el sentimiento "del suelo", muchas películas se han hecho utilizando los mismos tópicos. Ahora, me apetece ver a Method Man como piloto de aviación... no me lo imagino. XD. Un punto a su favor son las escenas aéreas, prometen ser espectaculares.
Hansel77
Muy de acuerdo con tu comentario Beatriz. Las escenas de batallas estan muy bien hechas, pero cuando abren la boca la cagan.
A mi lo único que me ha emocionado de verdad es que sale el padre de Malcolm, que me hace mucha gracia.
Me refiero a Malcolm in the middle, no a Malcolm X, que también lo hubieran puesto para vender mas entradas afroamericanas.
Claudio Ruiz Muriel
Ya estoy viendo las figuras edición limitada de los red tails, los avioncitos de juguete, las camisetas, los videojuegos, las series de TV…
Sergio Fernández
Memphis Black Belle CGI 3D ...brother!
Vaya jaleo con las arengas! Las arengas tienen su lugar y su momento.No todas las películas bélicas americanas tienen que tener una (ese essin duda el fallo de esta cinta como de muchas otras, Beatriz lleva razón). Se han citado "The Thin Red Line" y "Save Private Ryan" que no tienen arengas al uso en las que uno de los protagonistas rezuma patriotismo barato. De las mejores arengas militares del cine reciente sólo destacaría la de "Braveheart" de Mel Gibson, es la única en la que la justificación de la arenga tiene sentido: plantar batalla en conjunto por la libertad individual de cada uno. Pero hay muchas y de muchos tipos. Lo importante en estos soliloquios es que el orador transmita el porqué cada individuo debe combatir por motu propio en la lucha conjunta. Arengar para defender una bandera (como es el caso americano en casi todas las cintas bélicas),es la razón más estúpida que se puede plantear (Clint Eastwood, un gran americano,se lo ha planteado en infinitud de ocasiones,de hecho "Banderas de nuestros padres" a pesar de ser más floja que su melliza excelente "Cartas desde Iwo Jima",se plantea el sentido de alzar una bandera como arenga de victora de un país).
Grandes arengas hay en otras películas, en las que las batallas no son sólo con armas: "Glengary Glen Ross", "Lugares comunes", "Lawrence de Arabia", "Julio César" con Marlon Brando...
Es un poco absurdo sustentar la diferencia de esta cinta frente a otras, por la excusa de que era un batallón de afroamericanos (en esa época se les llamaba negros, pero nos hemos politicocorrectamentenizados con el paso del tiempo), cuando la guerra que vas a contar es la misma de siempre con las mismas premisas de siempre.
Salu2
Sergio Fernández
Memphis Black Belle CGI 3D ...brother!
Vaya jaleo con las arengas! Las arengas tienen su lugar y su momento.No todas las películas bélicas americanas tienen que tener una (ese essin duda el fallo de esta cinta como de muchas otras, Beatriz lleva razón). Se han citado "The Thin Red Line" y "Save Private Ryan" que no tienen arengas al uso en las que uno de los protagonistas rezuma patriotismo barato. De las mejores arengas militares del cine reciente sólo destacaría la de "Braveheart" de Mel Gibson, es la única en la que la justificación de la arenga tiene sentido: plantar batalla en conjunto por la libertad individual de cada uno. Pero hay muchas y de muchos tipos. Lo importante en estos soliloquios es que el orador transmita el porqué cada individuo debe combatir por motu propio en la lucha conjunta. Arengar para defender una bandera (como es el caso americano en casi todas las cintas bélicas),es la razón más estúpida que se puede plantear (Clint Eastwood, un gran americano,se lo ha planteado en infinitud de ocasiones,de hecho "Banderas de nuestros padres" a pesar de ser más floja que su melliza excelente "Cartas desde Iwo Jima",se plantea el sentido de alzar una bandera como arenga de victora de un país).
Grandes arengas hay en otras películas, en las que las batallas no son sólo con armas: "Glengary Glen Ross", "Lugares comunes", "Lawrence de Arabia", "Julio César" con Marlon Brando...
Es un poco absurdo sustentar la diferencia de esta cinta frente a otras, por la excusa de que era un batallón de afroamericanos (en esa época se les llamaba negros, pero nos hemos politicocorrectamentenizados con el paso del tiempo), cuando la guerra que vas a contar es la misma de siempre con las mismas premisas de siempre.
Salu2
lsgg
Que GANAS LA TENGO YA
lsgg
Que GANAS LA TENGO YA
Kevin Maschke
Me pinta muy bien esta película. Un tema interesante, una historia que podría haberse dado en muchos países durante la segunda guerra mundial.
Y los actores me gustan bastante.
Por cierto, os habéis fijado que todos los pilotos son negros?
Adam West
Los combates aéreos me recuerdan a la extraña "Sky Captain" (extraña por no decir mala).Lo cierto es que éste trailer no me ha emocionado nada,aunque salga el Benicio del Toro versión froamericana,que me parece un gran actor.
thx1138
Mustangs volando como TIE fighters! No, gracias Sr. Lucas.
Otra vez se pasan la historia de la WWII por el culo :(
alejandro.irausquin
Caramba, saludos desde Venezuela.
Acá se ha dicho de todo, comenzando por y contra la autora del artículo (Hola Beatriz). Un aspecto es importante dejar claro, es una película de Hollywood ante todo (lo demás viene por añadidura...)
Ciertamente como aficionado a la historia de la aviación y profesional de esta (soy Ing. Aeronáutico) me agrada mucho ver otra visión de la historia de los aviadores de Tuskegee. Aprendí sobre ellos en una producción del 95 de HBO llamada 'The Tuskegee Airmen' (http://www.imdb.com/title/tt0114745/) y ( http://stagevu.com/video/djqcdhktpxhy). En esa versión, los personajes eran un compuesto de algunos de los pilotos más notorios del escuadrón de los llamados 'Ángeles de colas rojas', con excepción de un personaje clave, el Col. Benjamin O. Davis Jr. quien es el personaje que sale viendo los aviones despegar por una ventana en este trailer. Me queda por ver como es el guion usado por Lucas, aunque hay en el trailer conversaciones y oraciones que ya escuche en la versión de HBO.
Respecto a las arengas, ciertamente puede parecer lugar común en este tipo de peliculas, pero en este caso hay que conocer un poco la historia de esta gente para interpretarla. Estos chicos no simplemente fueron a combatir en Europa, sino que tuvieron que luchar una guerra dentro de su propio pais debido a la segregacion racial, que es donde seguramente se va a ir la mayor parte de los dialogos de la pelicula, en vez del triangulo amoroso de P.H. Por otro lado, demostraron un impecable record de servicio. Su mision era escoltar bombarderos. Hasta el 2006 se consideraba que jamas habian perdido uno en misión, luego se evaluó la data y se concluyó que habian perdido un TOTAL de 25. Tomen en cuenta que por lo general, en CADA raid de bombardeo se perdia esa cantidad.
Respecto a otros comentarios hechos:
- Las maniobras tipo Star Wars. Más simple no puede ser: Lucas basó las maniobras de Star Wars en filmaciones de combates aéreos de la Segunda Guerra Mundial. Si hay que criticar una pelicula, es a Star Wars.
- Mas con las maniobras 'increibles': Al final del trailer hay escena del P51 girando sobre si mismo. Es como una caida de campana. Un ascenso con perdida en la vertical e inversion de la direccion de vuelo. Algo que vemos en muchos shows acrobaticos. Pero en el trailer sucede que en esa maniobra el Mustang le dispara a un Bf109 (los españoles le deben conocer bien), pero en la escena siguiente, aparece la explosion de un ala/motor de un Me262 a reacción, lo cual crea una impresion falsa. Es de hacer notar que los Red Tails fueron los primeros en derribar un jet Me262 en combate.
- Desde Ramitelli en Italia, el Grupo de Caza 332 escortó raids de bombardeo pesado estrategico a Checoslovaquia, Austria, Hungria, Polonia y Alemania.
- Respecto a los juegos de PC, el interes de Lucas por la Segunda Guerra es viejo, con una serie que culmino en los exitosos 'Secret Weapons' (of the Luftwaffe / over Normandy) los cuales resultaban para la epoca extremadamente realistas. Seria agradable ver el retorno de estos.
Asi que a esperar a Enero, o lanzarse a Stagevu para hacer un 'preview' de la historia!
alejandro.irausquin
Caramba, saludos desde Venezuela.
Acá se ha dicho de todo, comenzando por y contra la autora del artículo (Hola Beatriz). Un aspecto es importante dejar claro, es una película de Hollywood ante todo (lo demás viene por añadidura...)
Ciertamente como aficionado a la historia de la aviación y profesional de esta (soy Ing. Aeronáutico) me agrada mucho ver otra visión de la historia de los aviadores de Tuskegee. Aprendí sobre ellos en una producción del 95 de HBO llamada 'The Tuskegee Airmen' (http://www.imdb.com/title/tt0114745/) y ( http://stagevu.com/video/djqcdhktpxhy). En esa versión, los personajes eran un compuesto de algunos de los pilotos más notorios del escuadrón de los llamados 'Ángeles de colas rojas', con excepción de un personaje clave, el Col. Benjamin O. Davis Jr. quien es el personaje que sale viendo los aviones despegar por una ventana en este trailer. Me queda por ver como es el guion usado por Lucas, aunque hay en el trailer conversaciones y oraciones que ya escuche en la versión de HBO.
Respecto a las arengas, ciertamente puede parecer lugar común en este tipo de peliculas, pero en este caso hay que conocer un poco la historia de esta gente para interpretarla. Estos chicos no simplemente fueron a combatir en Europa, sino que tuvieron que luchar una guerra dentro de su propio pais debido a la segregacion racial, que es donde seguramente se va a ir la mayor parte de los dialogos de la pelicula, en vez del triangulo amoroso de P.H. Por otro lado, demostraron un impecable record de servicio. Su mision era escoltar bombarderos. Hasta el 2006 se consideraba que jamas habian perdido uno en misión, luego se evaluó la data y se concluyó que habian perdido un TOTAL de 25. Tomen en cuenta que por lo general, en CADA raid de bombardeo se perdia esa cantidad.
Respecto a otros comentarios hechos:
- Las maniobras tipo Star Wars. Más simple no puede ser: Lucas basó las maniobras de Star Wars en filmaciones de combates aéreos de la Segunda Guerra Mundial. Si hay que criticar una pelicula, es a Star Wars.
- Mas con las maniobras 'increibles': Al final del trailer hay escena del P51 girando sobre si mismo. Es como una caida de campana. Un ascenso con perdida en la vertical e inversion de la direccion de vuelo. Algo que vemos en muchos shows acrobaticos. Pero en el trailer sucede que en esa maniobra el Mustang le dispara a un Bf109 (los españoles le deben conocer bien), pero en la escena siguiente, aparece la explosion de un ala/motor de un Me262 a reacción, lo cual crea una impresion falsa. Es de hacer notar que los Red Tails fueron los primeros en derribar un jet Me262 en combate.
- Desde Ramitelli en Italia, el Grupo de Caza 332 escortó raids de bombardeo pesado estrategico a Checoslovaquia, Austria, Hungria, Polonia y Alemania.
- Respecto a los juegos de PC, el interes de Lucas por la Segunda Guerra es viejo, con una serie que culmino en los exitosos 'Secret Weapons' (of the Luftwaffe / over Normandy) los cuales resultaban para la epoca extremadamente realistas. Seria agradable ver el retorno de estos.
Asi que a esperar a Enero, o lanzarse a Stagevu para hacer un 'preview' de la historia!
inbruges
Estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial: Check. Minorías que buscan reconocimiento: Check. Heroísmo: Check. Demonización del enemigo: Check. Sentimentalismo edulcoradísimo: Check.
Señores, he aquí una película que no pienso ver. Saludos.
roldanlopez
JA, JA Y ja! que risa me hacen los comentarios anti héroes o que tildan a los Americanos de patriotas y que se yo... acaso ustedes no lo son? ustedes los Españoles? nosotros los Chilenos? los Franceses? los Uruguayos? ESTUPIDECES! CELOS! si nuestros Países tuviesen la mitad de los recursos que los gringos tienen estaríamos repletos de arengas de héroes nacionales! ... otra cosa que me da risa es leer comentarios como "se pasan la WWII por el culo" y que quiere señor? un documental? hay muchísimos por ahí! agarre un poco de pasta y se compra los tomos de History channel ahí tiene historia verídica, al cine se va a disfrutar! a soñar! a ver historias imposibles! escenas imposibles! barridos y picados imposibles! es pura magia y si el mago sabe hacer el truco entonces crees que es real. punto.
Dirk Diggler
¿Bryan Cranston, dices? Habrá que verla entonces.
clive
Beatriz y su cruzada contra Hollywood, mmmm...lamentable.
roldanlopez
JA, JA Y ja! que risa me hacen los comentarios anti héroes o que tildan a los Americanos de patriotas y que se yo... acaso ustedes no lo son? ustedes los Españoles? nosotros los Chilenos? los Franceses? los Uruguayos? ESTUPIDECES! CELOS! si nuestros Países tuviesen la mitad de los recursos que los gringos tienen estaríamos repletos de arengas de héroes nacionales! ... otra cosa que me da risa es leer comentarios como "se pasan la WWII por el culo" y que quiere señor? un documental? hay muchísimos por ahí! agarre un poco de pasta y se compra los tomos de History channel ahí tiene historia verídica, al cine se va a disfrutar! a soñar! a ver historias imposibles! escenas imposibles! barridos y picados imposibles! es pura magia y si el mago sabe hacer el truco entonces crees que es real. punto.