Movistar+ ha anunciado el estreno de una de las series españolas más esperadas de 2020: 'La línea invisible', drama de seis episodios dirigidos por Mariano Barroso en los que se adentran en los orígenes de la banda terrorista ETA y la línea que cruzaron con su primera víctima mortal.
Así, la serie se estrenará completa el viernes 17 de abril, adelantándose por tanto a la también esperada adaptación de 'Patria' que está preparando HBO España (y que se estrena en mayo). Junto con la fecha de estreno, hemos podido ver su primer tráiler completo:
Àlex Monner encabeza el reparto como el líder de ETA Txabi Etxebarrieta, responsable de este primer asesinato de la orginazación terrorista: la del guardia civil gallego José Antonio Pardines. Poco después, el etarra sería abatido, hecho que derivaría en una escalada de venganza por parte de sus compañero (Anna Castillo y Patrick Criado).
Michel Gaztambide y Alejandro Hernández, colaboradores habituales de Barroso, son los encargados de escribir la serie, inspirada en una idea original de Abegl García Roure. Emilio Palacios, Joan Amargós, Aia Kruse, Xoan Forneas, María Morales, Alba Loureiro, Amaia Lizarralde y Josean Begoetxea completan el reparto.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ultrasfc
"decisión política meditada, alcanzada la conclusión de que era necesario dar el salto a una estrategia armada para hacer frente a la dictadura" o como disfrazar de lucha armada el poner bombas y pegar tiros en nucas como RATAS COBARDES.
stantley
Es infame que se haga semejante serie de propaganda de las ratas asesinas que han prostituido el buen nombre de las vascongadas. Empezando porque el asesinato de Jose Antonio Pardines no fue el primer crimen de estos nazis. Lo primero que hicieron fue matar con una bomba a una niña de 20 meses, Begoña Urroz. Supongo que ahora se justificarán diciendo que esa niña era una fascista en potencia. Asco me dais ETA y todos los perroflautas del cine que la intentan blanquear.
lazkaotxiki
El final de la sinopsis chirría bastante, como si se tratara de un ajuste de cuentas de una banda de narcos o algo así, y no una decisión política meditada, alcanzada la conclusión de que era necesario dar el salto a una estrategia armada para hacer frente a la dictadura. Esperemos que en la serie esté mejor explicado el contexto. La veré con interés. Ojalá no sea un simple producto para la llamada "batalla del relato". Confío bastante en el equipo que hay detrás de la serie, en principio.
alexmumbru
Hacer una serie ensalzando una banda terrorista es cuánto menos ,d e mal gusto a las víctimas.
Las mayores atrocidades se han perpetrado bajo lo q se creía unos ideales "nobles".