Poco más de un mes queda para que Movistar+ lance una de sus ficciones más ambiciosas, al menos en cuanto a su plan de estreno, y ya podemos ver el tráiler de 'Libertad'. Creada y dirigida por Enrique Urbizu, esta miniserie se estrenará el 26 de marzo en doble vía: como una película en cines y como una serie en la plataforma.
Con guion de Miguel Barros y Michel Gaztambide, 'Libertad' sigue la historia de Lucía la Llanera, bandolera que año a año ha sido asidua del patíbulo y siempre indultada en el último momento. Tras 17 años de cautiverio y con un hijo nacido en prisión, saldrán de ella. Pero esta libertad se convertirá casi en búsqueda y captura por parte de los que la conocen.
Bebe, la Llanera
Bebe encabeza la serie como La Llanera. El reparto se completa con Isak Férriz, Xabier Deive, Jorge Suquet, Sofía Oria y el joven Jason Fernández, además, contará con las colaboraciones especiales de Pedro Casablanc y Luis Callejo.
Producida por LaZona, 'Libertad' tendrá dos montajes. El cinematográfico tendrá una duración de 135 minutos de duración mientras que la versión que podremos ver en Movistar+ constará de cinco episodios de cincuenta minutos. Una apuesta de la plataforma por apoyar a los cines, al menos los que estarán abiertos en la época.
Esta dualidad viene precisamente por las ganas de Urbizu de tratar este siglo XIX y los bandoleros en una película, según comentó en la presentación de la serie el pasado jueves:
“Libertad es un proyecto que nace hace mucho tiempo como un sueño de tratar el siglo XIX en una película, un periodo determinante para la historia de nuestro país; este proyecto, que termina siendo una serie, retoma su condición de sueño y vuelve a las salas (...) Libertad tiene algo de aventuras, de road movie, de historia…, no se adscribe a ningún un género y cabalga entre varios. Libertad es una experiencia física"
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Bob
Urbizu me parece un director visceral y de raza. Me suelen gustar mucho sus propuestas y parece que ha encontrado en el medio televisivo su sitio donde trabajar con manga ancha de manera más constante, que antes, cuando se dedicaba exclusivamente al cine, era más difícil encontrarlo.
Veré esta miniserie. No pienso ver la versión recortada para cines, esas operaciones no suelen estar bien como pasó con la miniserie sobre Carlos el Chacal de Olivier Assayas, que redujeron un trabajo ya producido de 333 minutos distribuidos en tres capítulos a un largometraje de 165 minutos.
camonbar
Buena factura y con una historia interesante. Muchas ganas de verla. Lo de Bebe de protagonista no me convence mucho, pero habrá que darle una oportunidad. A lo mejor tenemos nueva estrella de la interpretación...
juansanchezchoya
Urbizu cotiza. Me gustó mucho la primera temporada de Gigantes así que habrá que verla
Arambolo
Curra Jimena con tetas emponderada NWO.... pasando como de la mierda.