Después del idilio cómico que tuvo hace tres años con la sorprendente y refrescante 'Yucatán', Daniel Monzón ya se encuentra calentando motores de cara al estreno de su próximo largometraje 'Las leyes de la frontera'; con el que volverá a abrazar ese thriller quintaesencial con el que que tantas alegrías nos dio en títulos como 'Celda 2011' o 'El niño' trasladándonos al verano de 1978.
Cine quinqui en todo su esplendor
Hoy, tras la publicación de su tráiler y gracias a la gente de Warner Bros., hemos podido echar un vistazo en exclusiva a una featurette de la película en la que el director y sus tres intérpretes protagonistas profundizan en la trama, aportan algo de trasfondo a los personajes y especifican qué podemos esperar de su interesantísimo cóctel de géneros.
Según palabras del propio Monzón, "'Las leyes de la frontera' es un thriller, una película de acción y una reconstrucción de una época con un ritmo apabullante"; aunque según reconoce el cineasta, el eje central de este regreso por todo lo alto del cine quinqui no deja de ser una historia de amor arquetípica con triángulo amoroso de por medio.

'Las leyes de la frontera', adaptada por el guionista Jorge Guerricaechevarría a partir de la novela de Javier Cercas, y protagonizada por Marcos Ruiz, Begoña Vargas y Chechu Salgado llegará a las salas de cine españolas el próximo 8 de octubre después de clausurar el Festival de cine San Sebastián. A continuación os dejo con su nuevo póster —también en exclusiva—, su primer avance y la sinopsis oficial.
'Las leyes de la frontera' nos traslada al verano de 1978. Nacho Cañas, un estudiante introvertido y algo inadaptado, tiene diecisiete años y vive en Gerona. Al conocer al Zarco y a Tere, dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, empieza a formar parte de “la banda del Zarco”, que le lleva a vivir una carrera imparable de robos y atracos que se prolongará durante todo el verano y que cambiará su vida para siempre. 'Las leyes de la frontera' es la historia del verano en el que Nacho experimentó el primer amor y se hizo mayor, transgrediendo constantemente la frontera entre dos mundos, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la ilegalidad.
Tráiler y póster de 'Las leyes de la frontera'

Ver 6 comentarios
6 comentarios
Jonesjr.
Es muy difícil reproducir ese cine y esa época en concreto, había algo intrínseco en la sociedad y en cómo eran las personas en ese momento que es muy difícil replicar. Sería como intentar hacer ahora Ladrón de Bicicletas de manera verosímil.
vbt
Ummmm no sé... Me pusieron el trailer en el cine y me generó una sensación de artificialidad extraña.
Por un lado el cine kinki lo asocio a la infraproducción y los personas suelen ser personas de la calle adictas y sin demasiadas aspiraciones. Desde luego no era Tangana lo que escuchaban, no tenían ni esos cuerpos ni esas cejas. Tampoco hablaban como si fueran licenciados en psicología, no tenían los dientes blancos y alineados y no creo que hubiese muchos helicópteros persiguiéndolos.
Es una temática aún tan reciente y con un tropo tan sobado (chico bueno- listo-menos guapo, conoce a chica medio mala-guapa y enamorada de chico muy malo pero más simple y guapo) que bueno,a ver que sale.
Esperaré a las críticas, aunque no cuento con ver algo del nivel de Eloy de la Iglesia
Klaus
Siempre que veo una foto de monzon, no puedo evitar acordarme de su cameo en torrente 1, la escena cuando roban en el super y sale el gritando con la cara desencajada xD
halleck
Tío, el cartel es de vergüenza ajena. No me llega el cine de Monzón, por lo que sea no me lo creo.
aquariumvollmond
Si esto es un intento de cine kinki... menuda bazofia.... le falta suciedad en la fotografía, en mi vida he visto a unos "kinkis" tan limpios y con ropa que parece reciencomprada del día, planchada y perfecta...y los escenarios (esa escena del callejón con coches y demás) parecen estudios de cartón y piedra .. Demasiado preparado.. El cine kinki tenía una naturalidad, una fotografía viva... una suciedad en el entorno.... esto parece cine kinki hecho por hipsters para cinéfilos hispters que porque ahora vean cine kinki se creen cinefilos..... lo siento, pero no cuela...