El próximo 29 de octubre se estrena en toda España ‘La tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol’, la primera película española rodada en en 3D estereoscópico pensada para un público de entre 3 y 7 años.
Alex Colls dirige esta historia, guionizada por la escritora y fílóloga ferrolana Lola Beccaria (‘La Luna en Jorge’, ‘Una mujer desnuda’, ‘El arte de perder’...), y basada en ‘The Happets’ (contracción de «happy pets», es decir, «animales domésticos felices»), una serie de 52 episodios de 7 minutos de duración que ya se ha emitido en TV3 y TVG, y cuyos libros ya están a la venta.
El film está ideado para inculcar a los más pequeños valores «como el de aceptarnos y querernos tal y como somos».
Aunque, obviamente, no soy público objetivo para esta película —ni siquiera tengo hijos o sobrinos a los que llevar al cine a verla—, el caso es que el diseño de los muñecos me resulta muy encantador. La animación, por lo visto en el tráiler, también tiene un aspecto solvente.
A continuación se puede ver el tráiler de ‘La tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol’, con ‘I’m Walking On Sunshine’, de Katrina and the Waves:
Cuando Mumu atisba un blanquísimo rebaño de ovejas pastando en el parque donde juega con sus amigos, no puede evitar pensar que ella, una vaca tan especial, está perdiendo el tiempo con un grupo de amigos equivocados. Milo, Rita, Talalo, Alfred y Olga, es decir, La tropa de trapo, están confeccionados con telas de muy diferentes estampados, con montones de manchas de todos los colores, en lugar de tener el impoluto aspecto de las ovejas. Pero entonces, Mumu descubre que esas impecables ovejas son en realidad estrellas que van a formar parte de una gran espectáculo y se dispone a cambiar lo que sea necesario con tal de llegar a ser también una glamourosa estrella. Esto la llevará a vivir una aventura en la que las peculiares habilidades de cada uno de sus amiguitos servirán para salvarle la vida.
Anera Films, Continental Producciones, Abano Producións y La tropa de trapo SL han contado con la coproducción de Televisión de Galicia, la participación de TV3 y el apoyo del ICAA.
Vía | Altafilms.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
'Pocoyó' es un buen ejemplo de que en España se pueden crear magníficos productos y muy exportables. Estoy segura de que esta película también tendrá muchas posibilidades en el mercado internacional. Que sigan así nuestros cine y TV.
pomokoko
Y para cuando una película de Pocoyó. XD
antoine-doinel
Que ha pasado con el post : El cine ¿realmente se muere?
Chuck
Hace unos 10 meses que no entro ni comento en esta pagina.
-Ha crecido mucho en cuanto a usuarios, han pulido las formas de comentarios, puntuaciones y demás.
Si, lo confieso, me gustaria haber estado aqui cuando ocurrio.
Escapology
Una peli en 3D para un publico de 3 a 7 años... No se yo si un crío va a aguantar una hora o más viendo una peli en 3D... Para un adulto no recomiendan más de una hora viendo una peli en 3D, porque fuerza mucho a los músculos de los ojos, con lo que seguramente para un niño ese tiempo sea menor, y dudo que la peli dure media hora o menos...
Vamos, que me veo a la mitad de los niños en el cine a los 10 minutos sin las gafas puestas o luego todo el día mareados y con dolor de vista xD
Francisco Martín
Más que solvente, yo diría que la animación es un poco tosca. Supongo que es difícil no buscarle defectos a este tipo de propuestas cuando uno está enamorado de los estudios Pixar...
mar_mar
Pues no sé, yo tampoco controlo mucho de animación, al lado de pixar pues si que se queda un poco corta, pero me parece que está bien, sobre todo teniendo en cuenta que es para niños muy pequeños... que seguro que no van a tener ningún problema con el 3D, sólo por la gracia de estar con las gafas puestas, seguro que ya se tragan toda la peli!!! Pero ya contaré, que este fin de semana es el preestreno y han invitado al cole en el que trabajo!
clar_clar
creo que debemos dar soporte a este tipo de películas si queremos que se hagan más producciones en nuestro territorio. no nos dejemos deslumbrar por lo que viene de fuera porque aquí tenemos talento para dar y vender. nosotros fuimos al preestreno este sábado y realmente fué todo un éxito. los niños reían y se lo pasaban bien (con o sin gafas, en el fondo para ellos no dejaba de ser un juego). incluso al final aplaudieron.
cromometal
Fui con dos niñas de 3 y 10 años al pre estreno este sábado en Barcelona. La verdad es que era la primera vez que iba la pequeña al cine.Dejó varias veces sus gafas demasiado grandes pero esto no la molestó para mirar la pantalla.Al final las niñas eran muy encantadas! Como adulto, pienso que la pelicula es muy adaptada à los pequeños y el mensage filosofico atras la historia es muy positivo. Es evidente que no es Toystory pero una otra propuesta de animación hermosa y historia adaptada a los pequeños.