Aquí os dejo el inmejorable tráiler de 'La gran belleza' ('La grande bellezza', 2013), el último trabajo de Paolo Sorrentino --'Il divo' (2008), 'Un lugar donde quedarse' ('This Must Be the Place', 2011)-- y uno de los estrenos que llegarán a la cartelera española el próximo jueves 5 de diciembre --se adelanta por la fiesta del día de la Constitución--.
Pronto compartiré con vosotros mi valoración sobre 'La gran belleza', incluida en la sección oficial del X Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde tuve la suerte de poder verla y disfrutarla. Es una joya, una de las mejores películas que he visto este año, con mucha diferencia, la pongo sin duda en un top 5.
Un impresionante Toni Servillo es el protagonista del film, candidato de Italia en la carrera por el Oscar de habla no inglesa. La sinopsis presenta a Jep Gambardella, un escritor y periodista de 65 años, indolente y decepcionado, la mirada perpetuamente empapada de gin tonic, asiste a un desfile de una humanidad hueca y deprimente. Damas de la aristocracia, políticos, criminales de alto vuelo, periodistas, nobles decadentes, artistas e intelectuales (auténticos o supuestos) tejen una trama de relaciones inconsistentes. Y en segundo plano, Roma, el verano. Espléndido e indiferente. Como una diva muerta...
A continuación, por si os hace falta, el tráiler español. Un horror.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
travis_b
Una de las mejores películas que he visto en tiempo, con una fotografía y una escenografía increíbles, unos diálogos que invitan a la reflexión, a través de la descripción de una alta sociedad decadente. Es impresionante como pasa de la comedia negra al drama, y el uso de la música.
Supongo que generará controversia por su renuncia a una narración tradicional, al igual que pasó con Only god forgives, y tendrán razón los que tilden esta película de pretenciosa. Puede que las referencias a Fellini también echen atrás a mucha gente. A mí de entrada Sorrentino ya me tenía ganado por This must be the place, que me parece una joya.
raul_dorta
Una maravilla, todavía no entiendo como se fue de vacío en Cannes (me ha gustado bastante más que la flamante Palma de oro, sin ir más lejos). Sorrentino me ha parecido una especie de pta italiano, y Servillo está enorme. No se la pierdan.
luissss
La pude ver en el SEFF, y la verdad es que en un primer visionado me entusiasmó. Aunque por desgracia muchos no puedan hacerlo, creo que es fundamental verla en su versión original para sacarle todo el jugo, ya que los diálogos (muchos de ellos portentosos) son una gran musicalidad, con una contraste de acentos que da mucho juego a las réplicas y contraréplicas que se dan a la largo del filme (hay una conversación sobre la profesión de rico genial que gana mucha fuerza gracias al tono de Servillo, por poner un ejemplo). Sí que es cierto que puede pecar de efectista en algunos momentos, y quizás le sobra metraje y Sorrentino no termina de calcular las resonancias de lo que cuenta en la última media hora, argumento este que me parece muy flojo para desautorizar la calidad de la película. Curiosamente, muchos la comparan con La Dolce Vita (para mi gusto una comparación superficial, ya que se parece más a 'Roma'), cuando la peli de Fellini también es excesiva y caricaturesca.
Quiero verla otra vez cuando la estrenen, ya que para mí cuando Sorrentino mete a la muerte y a las instituciones religiosas de por medio creo que no terminar de calibrarlo bien, pero no tengo ninguna duda de que la primera hora y media es sublime y de lo mejor que se ha estrenado en los últimos años. Además, la película es muy, muy divertida. En mi sala, donde el 99% ni sabía quién era Sorrentino ni le importa un carajo saberlo, la gente se rió mucho y creo que disfrutó. Saludos.
Harry Powell
Tiene una pinta interesantísima. Por cierto, a mí también me apasiona joder las fiestas.
loula2
Muchas ganas de verla, si es "felliniana” no puedo perdérmela. Fellini era un genio, y lo que he visto de Sorrentino hasta ahora me ha gustado.
portalpa
Pues apuntada queda, que luego se olvida entre los inminentes estrenos más potentes que están por llegar.
azul
También tuve la suerte de verla en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y me pareció magnífica. Creo que debió ser la justa ganadora del Giraldillo de Oro en lugar de la premiada por el jurado.
Imágenes muy bellas, diálogos brillantes, reflexiones inteligentes devenidas en escepticismo y distanciamiento, escenas divertidas...Toni Servillo borda su papel, y nos presenta la belleza de la ciudad de Roma y la fealdad de su fauna humana más distinguida. La volveré a ver.
seberg
Es de las que más está dando que hablar este año y todo muy positivo. Habrá que hacer una visita al cine.
anodino
En el MUCES de Segovia (muestra de cine que no se si ni siquiera se ha mencionado en el blog) pudimos verla. Me gustó. Supongo que se podría decir que es irregular toda ella; pero tiene momentos sublimes. Otros simplemente efectistas. En general, todos ellos bonitos, y bastante italianos.
eficienciaenergetica
Hay una frase que me encanta…”No solo quería participar en las fiestas, quería tener el poder de hacerlas fracasar!”...
Chema
Pufff... A mí ya me pilló desprevenido con 'this must be the place' y no me pilla más. Menudo tostón.