Aunque en Japón se estrenó hace ya un año, llega ahora el tráiler internacional de ‘Kokuriko-zaka kara’ (2011), de Goro Miyazaki, sobre la que adelanté información en 2010. La película, que internacionalmente se conoce como ‘From Up on Poppy Hill’ (”desde la colina de las amapolas“), supone el regreso a la dirección del hijo de Hayao Miyazaki, tras ‘Cuentos de Terramar’ (2006).
Se trata de la adaptación del manga de los años 80 ‘Kokuriko Zaka Kara’, creado por Chizuru Takahashi y Tetsuro Sayama. El guion lo han llevado a cabo Keiko Niwa, autora de ‘Arrietty y el mundo de los diminutos’ (‘Karigurashi no Arrietty’, 2010), y el propio Hayao Miyazaki, quien también se ha ocupado de la planificación. La producción, como corresponde, es de Studio Ghibli.
‘Kokuriko Zaka Kara’, precisamente, se ambienta en las Olimpiadas, en los días previos a la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio de 1963. Se centra en un grupo de adolescentes que trata de detener la demolición del club social de su colegio por parte de un magnate inmobiliario. Una joven huérfana, cuyos padres adoptivos regentan una casa de huéspedes, descubrirá que el chico en el que está interesada podría ser su hermano.
Es muy posible que esta película no llegue a nuestras pantallas hasta 2013. Antes se estrenará en Los Ángeles, en un circuito solo para críticos, con la idea de ser presentada a los Oscar. En Francia, donde se estrenó en enero, lleva como título ‘La coline aux Coquelicots’ y ha cosechado críticas muy favorables.
El tráiler cuenta poco o es difícil de entender, pero sirve, más que nada, para hacerse una idea del tono de la película, que parece pausado, intimista y contemplativo. Las imágenes marítimas, que me recuerdan a ‘Ponyo en el acantilado’ (‘Gake no ue no Ponyo’, 2008), de Hayao Miyazaki, me parecen bellísimas, así como la recreación de época de las calles de la ciudad. Esperemos que podamos llegar a ver ‘Desde la colina de las amapolas’ en pantalla grande.
Vía | IndieWire.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
hrakkar
A mí Gedo Senki me encantó. Aunque es una mezcla de los cuatro libros de Terramar; el transfondo, la música, las imágenes, todo, son de una gran belleza. A mí la verdad es que me gusto muchísimo. Esa canción de Theru.. vamos, única. Desde luego le doy un voto de confianza a Goro, al fin y al cabo, sólo ha hecho una película y su padre tiene muchísima experiencia. Tiempo al tiempo.
Y el trailer me ha hecho cambiar de opinión. Hasta que no lo he visto no tenía ningunas ganas de verla.
mcuzkein
Hermosa película ya tuve oportunidad de verla y dejenme decirles q el trailer no necesita ningún gancho ya con pertenecer al estudio Ghibli y tener la firma de Miyasaki es suficiente los consumidores de buen cine sabemos q podemos esperar una joya de parte de ellos .
antonio.quintanadeni
Yo la he visto en VOSE y mi opinión es que es exquisita y delicada. La calidad del dibujo es impresionante, y el guión es lo bastante bueno para que una historia de amor adolescente se convierta en algo más que una historia de amor.
multifilm
Animación de calidad, historias muy intimas que siempre nos comparten los Miyasaki, pero llegan tardísimo, en mi país la única que recuerdo que pasaron en cine fue Ponyo, y nada más...
gustafsson
Las imágenes están curradísimas,pero al tráiler le falta un poco de gancho..
johan.kiratorrijos
Yo también he tenido la oportunidad de verla y dejenme decirles que Goro Miyazaki ha hecho un gran trabajo (nada que ver con Terramar), es una historia más íntima y sencilla, pero si por algo es conocido Ghibli es que lo sencillo y lo cotidiano lo vuelve mágico y esta película cumple con ello. Espero que logre salir este año en España, y así se convertirá en la mejor película de animación de 2012, a falta de ver Rompe Ralph y Frankewinnie. Brave no me convenció tanto, es buena pero nada más... ghibli siempre cumple y os puedo asegurar que me gustó más que Arrietty y mira que me encantó Arrietty. Lo único malo eso la espera... Pero tranquilos que la próxima peli de Ghibli es de Miyazaki y ahí si que vamos a flipar!!!
oscarwao
Me ha parecido una maravilla; y la ambigüedad del argumento aumenta todavía más las ganas de verla.
El personaje femenino me ha recordado mucho al de Zhang Ziyi en Camino a casa, hasta se parece a la actriz.
Nexus_6
¿Alguien ha visto la otra que dirigió el hijo de Miyazaki? ¿Está este a la altura de su padre como director?
Kevin Maschke
La he visto en VOSE también, y realmente me encantó. Ghibli sabe cómo convertir películas sencillas en obras de arte.
nouser
Y ahí viene la película, dos años después de que haya sido estrenada y puesta a la venta en todo el mundo. Espero que luego no se quejen cuando hagan una taquilla a la altura.
Por cierto, se te ha colado un buen gazapo, Umi no es huérfana. Sólo su padre ha muerto.
mangafan001
Cuentos de Terramar era un poco insipida, espero que esta este mejor y aprendiera de sus errores. Tampoco es que fuera mala peli pero es...
mcuzkein
Aún siendo Miyasaki hijo el encargado de la direccion , además veremos q Hayao M. participa tambien en los créditos principales , ojalá pronto la puedan disfrutar amigos.
cinehexagono
Estoy muy de acuerdo. He podido ver (fuera de España) la película en cine y decir que me ha encantado.
Al ser una adaptación, tal y como pasó con Arrietty y el mundo de los diminutos (Hiromasa Yonebayashi, 2010), la historia es sencilla de seguir... no tiene la complejidad de las obras originales de Hayao Miyazaki.
Como curiosidad decir que en la sala había algún japones (joven) viéndola en versión original.
Un detalle de la película que me gustó descubrir (no desvelo nada fundamental) es que ...spoiler....