Aficionados de la ciencia ficción, apuntad en vuestro calendario con mucho resalte el 24 de septiembre, ya que ese es el día elegido para que podamos ver una de las mayores apuestas del género en televisión: la inconmensurable adaptación de 'Fundación' que está poniendo a punto Apple TV+. Tras ver alguna que otra imagen suelta y pequeños avances, por fin tenemos el tráiler.
David S. Goyer es el encargado de llevar a la pantalla el imperio galáctico en declive que proponen las novelas de Isaac Asimov. La historia parte de la idea de un psicohistoriador que predice la caída del Imperio y propone la creación de una Fundación, una inmensa biblioteca/comunidad científica para evitar que se pierda el saber tras la profetizada barbarie.
Una ambiciosa misión
La teoría de Hari Seldon tendrá su oposición por parte de los Cleons, la dinastía de emperadores clónicos que ostenta todo el poder de la galaxia y ven que pueden perder su legado para siempre.
La serie está encabezada por Jared Harris, Lee Pace, Lou Llobell y Leah Havey como el elenco principal de la ficción. Laura Birn, Terrence Mann, Cassian Bilton y Alfred Enoch completan el reparto.
A pesar de que la verdad es que el proyecto tiene buena pinta, la inmensidad de la propuesta de Asimov hace que uno tenga muchas dudas sobre el resultado. Eso unido a que David S. Goyer no es que tenga un currículo impecable (es bastante irregular, solo hay que ver 'Constantine' y 'Krypton'), me inspira una confianza algo justita. Pero bueno, la verdad es que en principio no pinta mal.
Según el guionista, este proyecto siempre estuvo en lo más alto de su lista:
"En las décadas que han pasado desde que la 'Serie de la Fundación' se publicó por primera vez, la profética obra de ciencia ficción de Asimov nunca ha sido tan relevante como lo es ahora. De joven, devoraba los libros de 'Fundación' y soñaba con verlos algún día en la pantalla, pero un largometraje no parecía suficiente para algo tan ambicioso. Gracias al amplio panorama actual del streaming y a una valiosa colaboración con Apple y Skydance, ahora podemos trasladar la serie literaria a la pantalla de una forma que realmente le hace justicia. ‘Fundación’ siempre había estado en lo más alto de mi lista, y es un honor ser parte del proyecto que finalmente lo va a hacer realidad. Tanto si eres un fan de las novelas como si simplemente buscas una serie épica que te deje boquiabierto, estoy muy contento de compartir contigo lo que hemos creado."
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
De los creadores de ESPECTACULAR llega... IMPRESIONANTE!!!
Fuera de bromas, la serie pinta muy, muy bien. Ganazas de verla.
dante31
Excelente material de base, buen reparto, buen aspecto visual....David S. Goyer.....esperemos que este entonado esta vez.
heimndal
Creo que Apple, puede tener en esta serie, la primer serie que ponga su plataforma en primer plano...El material del que parte es de lo mejor de Sci-Fi, el reparto es destacado, por lo que se ve el aspecto visual es fenomenal...el temor es el guionista...Pero la vere de cabo a rabo ni bien salga.
radar-2
La primera, en la frente: cuando ya pensé que Espinoff no podía ir más allá en cuanto al uso en artículos de adjetivos superlativos para series y películas que aún no han demostrado su valía (impresionante, mítica, fantástica, histórica, extraordinaria...), llega INCONMENSURABLE!
Comentario de estilo aparte, tengo mucha curiosidad por cómo desarrolla Apple la serie, porque tiene los mimbres para extenderse como una serie río con toda la épica de una space opera (aunque en las novelas de Asimov todas las batallas ocurrían fuera de foco), con nuevos personajes cada 1-2 temporadas debido a las elipsis temporales y un desarrollo de cientos de anyos. Por otro lado, lo que he visto no me ha dejado especialmente impresionado. Tanta escena oscura me da la impresión de que esconde un quiero-y-no-puedo que espero no sea cierto. Eso sí, Jared Harris es un acierto para mí.
mickyvainilla
El adjetivo inconmensurable queda corto cuando se trata de Asimov y su fundación. Que dicho sea de paso casi toda su obra transcurre en el mismo universo. Hay unos 13 libros que narran la saga del imperio galáctico. Los leí a todos de un tirón, y debería volver a hacerlo alguna vez. Frases como "la violencia es el último recurso del incompetente", "en una buena causa no hay derrotas, sólo victorias postergadas" o la asombrosa "la curiosidad es el bien más preciado de la humanidad" dan algo de idea de la clase de sujeto humanista/idealista que era don Asimov.
titejunka
Desde el primer momento no ha tenido buena pinta, con uno de los guionistas cayéndose antes de empezar. Luego con cambios en los personajes, introducción de otros nuevos y cosas que ni me suenan haber leído en los libros.
Fundación tiene potencial de sobra para ser el siguiente Star Wars o Juego de Tronos. Ya de primeras la adaptación es bastante libre, cosa que es triste porque era la oportunidad perfecta para cohesionar el universo. A Asimov se le ocurrió hacerlo demasiado tarde cuando ya llevaba varias novelas. Y veremos a ver siquiera si el resultado es digno.
Lo mejor es Hari Seldon en carne y hueso.
camonbar
Los libros tienen material suficiente para hacer una buena adaptación. Veremos si lo consiguen... Yo me apunto.
alexmumbru
"Basada" miedo me da está palabra, solo hay q ver las últimas temporadas de GOT, q los guionistas se le fue la cabeza y acabo como acabo. Si los libros funcionan ,no inventes 🤔🧐🤦
sherandpiccard
¿Dinastía genética? ¿Salvador Hardin mujer? ¿emperador que inicia trasiego tras juicio inteligente? gracias, paso.
djkafrunen
Menuda pintaza. ¿Podremos ver algún día una adaptación de "Los cantos de Hyperion"?