La nostalgia de los 90 está llegando a límites insospechados. Entre la marabunta de reboots, remakes, continuaciones tardías y reuniones que están llegando, ahora le ha llegado la hora a una de las películas de cuando a Arnold Schwarzenegger empezó a fallarle el talento para encadenar éxitos: 'Eraser'.

Es posible que los más jóvenes no conozcáis la película original, así que dejad que este anciano os cuente un poco qué era aquello: entre 'Junior' y 'Un padre en apuros', Arnie volvió a ser la habitual máquina de matar durante un ratito en 1996 interpretando a un especialista en protección de testigos que les eliminaba de la vida (literalmente, ponía un cuerpo en su lugar e incendiaba su casa) para poderles dar un futuro. Seguro que hay maneras más eficientes, pero a finales de los 90 no estábamos para sutilezas.
El retorno de 'Eraser'
Ahora, John Pogue ha decidido que ya era hora de resucitar la saga con el reboot de la saga: 'Eraser: Reborn'. La trama es más o menos la misma: Mason Pollard finge las muertes de testigos de alto riesgo, pero, al proteger a la esposa de un líder de la mafia, tendrá que huir de un grupo de asesinos si quiere sobrevivir y no ser él el eliminado perpetuo.
Hay que decir que la experiencia del guionista, Michael D. Weiss, no da toda la confianza que podría: es el autor de obras de arte como 'El rey escorpión 4', 'Hostel III', 'El efecto mariposa 2' o la tercera parte de 'Sé lo que hicisteis el último verano'. De Pogue, el director, sí que podemos fiarnos un poco más: 'Deep blue sea 3' era sorprendentemente entretenida.
En cuanto al plantel de estrellas, pues os podéis imaginar el cuadro: Dominic Sherwood ('Penny Dreadful: City of angels') es el protagonista absoluto, acompañado de McKinley Belcher III ('Ozark') dando tiros a diestro y siniestro en Sudáfrica, con hipopótamos muy enfadados de regalo.
Si llevabas 25 años esperando saber más del apasionante universo de 'Eraser', estás de enhorabuena, porque la película se lanzará el 7 de junio en EEUU directa a DVD, Blu Ray y VOD, sin fecha prevista en España. ¡Ooooh!
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Lindsay Lohan
Me parece fatal que hayan cambiado al cocodrilo de la peli original por un hipopótamo.
Si el personaje estaba interpretado por un cocodrilo deberían haberlo dejado tal cual y no meter forzosamente a un hipopótamo para cubrir el cupo.
Lo que más me jode es que si hubieran cambiado a un hipopótamo por un cocodrilo todo el mundo se les habría echado encima, pero si lo hacen al revés no pasa nada. Se ve que los cocodrilos no tienen derecho a quejarse, y eso que está comprobado que los hipopótamos matan a más personas que los cocodrilos, pero como se te ocurra decirlo ya tienes a los de siempre en contra.
Pues yo ya estoy harta de esta sociedad pro-hipopótamos y no me callo ni una más. Para empezar no pienso ver este remake. Se han cargado totalmente la peli.
supernova17
Lo que pasó en los 90 debería quedarse en los 90.
No sé si desde la nostalgia o que pero hay peliculones. Muchas o la gran mayoría de las películas de hoy en día no le llegan a la suela de los zapatos.
Usuario desactivado
¿Pero qué “saga”, qué dices de “universo”…??? “Eraser” sólo fue una maldita película.
A mí no me disgustó (tendría que verla ahora a ver qué tal ha envejecido) pasa que fue un poco bajón tras la estupenda, excepcional, maravillosa, enorme “Mentiras Arriesgadas” (True Lies) que estrenó poco antes.
Yasinator
Una película de Warner Bros. que se estrena directamente en Blu-ray teniendo HBO Max ahí dice mucho de la nula confianza en que esto pueda gustar... Tratarán de ganar un par de millones en alquiler de la película y ala. Ni idea del presupuesto que tendrá.
camonbar
Si la original ya era mala, esta será lo peor...
Usuario desactivado
Los reboots, la nostalgia, secuelas automaticas y el fanservice es lo que han salvado el cine?
Nosé que pensar sobre eso.
Por ahí leí que y andaba en marcha una nueva versión de Regreso al Futuro.
Asi es el negocio. Lo conocido y repetido vende más que la novedad y la innovación. Todo es negocio. Todo gira sobre los billetes de dólar asegurados
rosmenalvarezrodriguez1
Parece un piloto descartado de tv
albertobuchan
El cine ya esta muerto no existe la originalidad solo copy paste los pseudo grandes directores actuales si no estan 3 años trabajando en una peli con presupuesto de 100/300 millones no les sale nada decente.
Jingle at the way se grabo en 6 meses o menos y se convirtio en una infaltable en el cine navideño. Impensado que se repita hoy
Ej: nobody 4 años un chiste.
Alejandro González García
"Ahora le ha llegado la hora a una de las películas de cuando a Arnold Schwarzenegger empezó a fallarle el talento para encadenar éxitos: 'Eraser'."
¿Qué talento? Carisma, vale, ¿pero talento?, ninguno.
"Ahora, John Pogue ha decidido que ya era hora de resucitar la saga con el reboot de la saga: 'Eraser: Reborn'."
¿Qué saga? Solo se hizo una película, y esto es un reboot.