Este viernes llega a los cines españoles la esperadísima última película de Hayao Miyazaki. Un estreno especial para los amantes de la animación y del séptimo arte en general porque 'El viento se levanta' ('Kaze Tachinu'/'The Wind Rises', 2013) pone punto final a la carrera del genio japonés, quien como recordaréis anunció su retirada el pasado mes de septiembre --si bien seguirá colaborando con el estudio Ghibli mientras la salud se lo permita--.
Como ya comentamos cuando apareció el extenso primer tráiler, 'El viento se levanta' se basa en un cómic del propio Miyazaki centrado en la historia real de Jirō Horikoshi, destacado ingeniero aeronáutico que diseñó el avión de combate Zero, famoso durante la II Guerra Mundial, primero por sus increíbles adelantos técnicos, luego por ser los aeroplanos utilizados para las misiones kamikaze... Todo esto con el trasfondo de la historia que Horikoshi mantuvo junto a su mujer en los peores momentos de sus vidas.
Un planteamiento muy prometedor que no podría estar en mejores manos. Por si quedaban dudas, arriba tenéis el precioso tráiler español --aunque no se pronuncia ni una sola palabra-- de la despedida cinematográfica de Miyazaki, un largometraje nominado al Oscar en la pasada edición. 'Frozen, el reino de hielo' ('Frozen', Chris Buck & Jennifer Lee, 2013) le arrebató la estatuilla.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Marcial Zamorano
Nunca podré agradecer lo suficiente la genialidad y el espíritu de este CINE de referencia. Miyazaki es el amo. Con Heidi y Marco me arrancó lágrimas de pequeño y de mayor. Sus historias, la limpieza del trazo, la sencillez de los personajes son de una profundidad abrumadora. Chihiro y Totoro son maravillosas y en Porco Rosso también había aviones. Hay tantas y tan increíbles.
furundo
Tenemos suerte de que se estrene ya que tiempo atrás ver una película de Hayao Miyazaki en el cine era muy difícil. No perderé la oportunidad.
filmman
Hola. Dejo un documental titulado ‘Hayao Miyazaki and the Ghibli Museum’. Dura una hora a 360p en versión original inglesa :), pero creo que os gustará verlo, es bastante majo.
http://vk.com/video234560054_167357879
snooch
Dudo que Frozen sea mejor. Hay muchas ganas de verla y de escuchar otra banda sonora del maestro Hisaishi.
marlon
Por mí parte no se me ocurre ninguna excusa para no ver "El viento se levanta", el retiro de Miyazaki es un motivo añadido, pero entiendo que al ser suyo el film es más que suficiente.
caponebege
Es de las pocas películas por las que pagaré la entrada del día de estreno en lugar de esperar a los 3,90 del miércoles
Miquel Alfonso
La vi hace un més, aquí en usa la estrenaron a principios de marzo.
Evitaré espoilers, la verdad es que la sentenciaría como obra maestra, se que tengo un punto de vista muy sesgado pues llevo siguiendo a este director desde mi adolescencia, y me parece un auténtico genio, pero dicho sea de paso me dio la sensación de que Ponyo fue un pinchazo brutal, se me hizo irrelevante y extraña, pobre e infantiloide.
Podría decir que el Myiyazaki de Chihiro y de Mononoke vuelve a brillar, pero no es así, no es el mismo Miyazaki, es un director muy diferente, eso si, tan genial y deslumbrante, pero diferente.
En el viento se levanta, Miyakazi desnuda su alma ante el espectador, por primera vez no sólo nos enseña que es lo que piensa o en que cree, sino quien es el y como se siente, es íntima al punto de que uno diría que Jirō Horikoshi es un ionstrumento en el que vuelca su esencia humana, es como si de alguna manera el protagonista de la historia fuese el propio director.
No es que le falte el respeto a la historia, al fin y al cavo Horikoshi fue un personaje real y su vida es interpretada con suma belleza, pero la película habla de sentimientos encontrados, de la ilusión por vivir incluso en los tiempos más difíciles, y lo hace en un tono extremadamente personal:
Es cierto que no puede abandonar los ticks que han marcado su carrera, la fantasía esta siempre presente en el mundo onírico del protagonista, y quizás el final sufre de esa visón infantil que no infantiloide, que tan buenos momentos nos ha generado.
Pero en términos genéricos una obra maestra, al menos eso es lo que sentí. Y me parece ridícula la polémica alrededor del tema. Murakmi sigue siendo un pacifista de armas tomar, y lo hace notar durante toda la película, y al final la historia es historia, el Japón Imperial fié el otro tercer Reight de la Gran Guerra, entraron en korea y China y practicaron la limpieza étnica, la tortura y la destrucción, nadie lo niega, pero Miyazaki no gira alrededor de un Japón todopoderoso, no es una historia ultranacionalista, es la historia de un hombre con un sueño que se adapta a los tiempos que corren, una historia apasionante a pesar del uso que tuviesen sus aviones.
madsam
Veré "El viento se levanta" porque he visto varias películas de Hayao Miyazaki y todas ellas me han gustado, creo que ya es un buen motivo para hacerlo.
abraxas21
El puto amo. Nada más que decir.
sandracygnus
Es una lástima que un genio como Miyazaki se retire, sus películas son poesía pura, el Castillo Vagabundo es de esas películas a las que continuamente regreso para decirme que todo esta bien. Seguro "El viento se levanta" no será la excepción.
ana.perez.79677471
Amo a los estudios Ghibli por todas y cada una de sus películas (incluso "La tumba de las luciérnagas", que te deja el corazón encogido), pero vi esta en el festival de Sitges y por poco muero de aburrimiento. Una cosa es hacer una película bonita, metafórica, poética y con largos planos y otra es hablar unas 3 horas de un hombre (sin meterme con él y lo apasionante que pueda ser su historia) que diseña aviones. Solo los diseña. Por si no ha quedado claro; pinta líneas.
Los que disfrutaron de El Castillo en el Cielo, Nausicaa, El Castillo ambulante, El viaje de Chihiro, Ponyo en el acantilado... etc, abstenerse.
loula2
Miyazaki es imaginación y delicadeza. Y es una pena que lo deje.
No pienso perdermela, aunque imagino que no se estrenará tan masivamente como Frozen. Ojalá!!
tododesdemisofa
Según cuentan no está al nivel de sus mejores obras, pero aún así aunque solo sea por ver la última obra del gran Miyazaki la veré si o si.
leo.estrella.338
Siempre el mejor
animationlover
Debería ser un crimen contra la humanidad no ver esta película.
xatgirl
Incnreíble Miyazaki, ya sólo con el trailer me pone tontorrona.
Pero una cosa sí es verdad, ha dicho que se retira cincuenta veces y el tío ahí sigue.
portalpa
Pues por fin vamos a poder verla, parecía que este día no iba a llegar, veremos en cuántas salas la exhiben.
johan.kiratorrijos
La mejor película que se estrena esta semana seguro, valdrá la pena gastarse el dinero de la entrada, y despedir a Miyazaki como se merece.
ma_gen
No me la pienso perder, todo lo que haga el maestro