Ojo al tráiler de uno de los estrenos más esperados del año. 'El quinto poder' es el título que tendrá en nuestro país 'The Fifth Estate', la película sobre el caso WikiLeaks. Como ya vimos en la primera imagen oficial, Benedict Cumberbatch se encarga de interpretar a Julian Assange en este nuevo trabajo de Bill Condon, un tipo que puede dirigir filmes tan diferentes como 'Dioses y monstruos' ('Gods and Monsters', 1998) y 'La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2' ('The Twilight Saga: Breaking Dawn – Part 2', 2012).
Josh Singer firma el guion de 'El quinto poder', basado en el libro 'Inside WikiLeaks: My Time With Julian Assange At The World´s Most Dangerous Website' escrito por Daniel Domscheit-Berg. Daniel Brühl, Carice Van Houten, Stanley Tucci, Laura Linney, David Thewlis y Alicia Vikander completan el reparto encabezado por Cumberbatch, que últimamente está en todas partes --y eso es bueno--. De momento no hay fecha para la llegada de la película a las carteleras españolas mientras que en EE.UU. ya saben que podrán verla a partir del 18 de octubre. Tengo mucha curiosidad por saber cómo será tratado el polémico asunto de WikiLeaks, si el film será una excusa para intentar manchar aún más el nombre de Assange o se ofrecerá un retrato serio, complejo y lo más objetivo posible. ¿Vosotros qué opináis?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
zara
Esperemos que no se pongan del lado de los políticos y que no sea solo una excusa para criticar a Assange, por otro lado creo que no han podido elegir mejor al actor!
el_acomodador
Nicolas Cage le ha dejado una de sus pelucas a Benedict Cumberbatch.
david.martincalvo.7
Personalmente, no creo que se mojen demasiado, ni mancharán la figura de Assange (creo que lo presentarán como una figura dramática al más puro estilo cómic) ni se pringarán demasiado las manos con el gobierno presentando los hechos. Pero la película en sí no tiene pinta de decepcionar (eso si vas predispuesto a ver una película y no un documental, claro)
Dax
Eso de si el film sera una excusa mas para manchar mas aun el nombre de Assange te lo preguntas en serio? Del trailer se desprende por donde va la peli, .." you cant change the world without crashing the system..." eso ya dice mucho de la peli, ademas, su guion esta basado en un libro de Daniel Domscheit-Berg, que fue miembro y vocero de la organizacion de Assange,quien curiosamente ya esta despotricando contra la peli, (que mejor publicidad)Aqui han visto un gran filon comercial, y la apuesta se ve que ha sido fuerte, gran elenco,todo muy respetable, pero que insistan en seguir vendiendolo como el mesias de la libertad de expresion y el abanderado de los derechos humanos es too much, para algo de objetividad, yo apostaria por el documental de Alex Gibney, recien estrenado en EEUU.Esta peli tiene un tufillo de panfleto bien empaquetado terrible, lo curioso es que muchos lo compraran,con que cada personaje que participo en el sinfin de manifestaciones a favor de Assange, escondido tras la ya famosa mascara del personaje del comic de Alan Moore, vea la menos una vez la peli, ya habra negocio y muy lucrativo.
kiwi.
¿Julian Assange o Wikileaks?, ¿sensacionalismo u objetividad?, ¿melodrama o visceral?. Dos películas muy, muy distintas. Veremos.
SAC
No me motiva la pelicula, pero mi mas sincero agradecimiento a Assange y a Snowden (luego si en la vida personal de cada uno son unos hp's sera criticable, pero en este tema, mi aplauso)
Jm
Más que Julian Assange parece el loco aquél que hacía explotar la nave en Contact.
alpasgui
En estos caso yo siempre hago un ejercicio de abstracción y pienso solo en lo que me está contando la película. Se que tiene mucho que ver con la realidad, aunque habrán cosas inventadas (como siempre). Pero no deja de ser una película y no un documental, así que a disfrutarla sin ningún tipo de prejuicio.
guybrush.trheepwood
y proximamente veremos lo mismo con Snowden. cualquiera que muestre los crimenes de estados unidos, merece respeto.
Hagan sus apuestas por quien hará de Snowden, yo espero que Matt damon
diegodelunam
El propio Assange comentó que está en contra del film, ya que no es otra cosa que un panfleto estadounidense para atacarlo, pues la historia es contada por personas que están en su contra.
Y me parece creer que, tal y como Chris Nolan revolucionó y marcó un patrón en el cine de super héroes con 'The Dark Knight', David Fincher hizo lo mismo con 'The Social Network', y está influenciando indudablemente a todas las películas con temas "tecnológicos-contemporáneos".
Bueno, tal vez aquí haya balazos y persecuciones en lugar de laptops partidas por la mitad, pero es que la forma de narrar y tratar el tema, hasta las tomas son muy similares. Igual me pasó con el trailer de 'Jobs', y lo considero malo porque estos proyectos ya no me parecen novedosos en sí mismos, sólo buscan alimentar el morbo.
marissadotcom
Solo con decir Benedit Cumberbatch ya se que voy a ir a verla