Habíamos hablado en un par de ocasiones sobre ‘El cosmonauta’, una coproducción entre España y Rusia, que utiliza el Crowdfunding y licencias Creative Commons y que será distribuida a través de internet, DVD, televisión y cine, al mismo tiempo. Ya que la experiencia es, en cierta medida, pionera, ha obtenido una gran aceptación, pero si este modo de financiar el cine se hiciese habitual, no creo que tuviese el mismo tirón, salvo que los proyectos sonasen muy atractivos a priori, pues no veo a todo el mundo dispuesto a invertir en cada una de las películas que se ponen en marcha, aunque sean 2 eurillos.
Nicolás Alcalá dirige sobre un guion escrito por él, basándose en el volumen ‘Poética para cosmonautas’, una historia sobre la inmensidad del dolor y el extravío que supone mirar de frente a la soledad del desamor, que escribió a sus 22 años Yago Ferreiro, alias Henry Pierrot. Los protagonistas son Katrine De Candole, Leon Ockenden y Max Wrottesley.
‘El cosmonauta’ cuenta la historia de ciencia ficción, de dos cosmonautas que se pierden en el espacio: uno de ellos, regresa a la Tierra y el otro queda atrapado en algún lugar que confunde con nuestro planeta, a pesar de haberlo encontrado vacío. En 1975, el primer cosmonauta ruso en la Luna no consigue regresar, y se le da por perdido en el espacio. Él, sin embargo, a través de fantasmales mensajes de radio, clama haber vuelto a la Tierra y haberla encontrado vacía. Su irreal presencia y su voz irán destruyendo poco a poco el mundo de sus seres queridos.
El aspecto de lo que se puede ver en el tráiler no es malo, pero por encima de la sensación de calidad, prevalece para mí una mayor de extrañeza, es decir, de que estoy viendo algo extraño, imágenes de una película que difícilmente podría concluir si me atrae o no. Pero la sinopsis promete cierta originalidad y un componente que aportaría una interesante prospección en los personajes dentro de un marco de ciencia ficción, que para mí siempre es bienvenido.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
davidsimple
El tráiler no deja muy claro lo que esperar de la peli. Pude ser un drama de ciencia ficción buenísimo o un truñaco intelectualoide de agárrate y no te menees. La última peli realmente buena que he visto sobre astronautas fue 'MOON', inteligente, entretenida y realmente inspiradora. Por cierto, a mí tampoco me ha convencido lo del triángulo amoroso, Pippen.
marat
Pues no se que pensar,siempre me han llamado las películas (y novelas) de ciencia ficción,y estas de astronautas tienen su punto (el desconocimiento y la grandiosidad del universo da mucho juego para crear toda clase de planetas y mundos),pero,como dice Beatriz, por el trailer no he podido sacar muchas conclusiones,tampoco por los actores ni director,los cuales desconzco totalmente.
Tiene algunos tópicos ya muy manidos como el triángulo amoroso,pero si el tema de la ciencia ficción está bien llevado y es original,puede estar interesnate.
grebleipS
Da la sensación de estar a caballo entre el mundo del largo y del cortometraje.
Kotus
Vi esto hace algun tiempo y me ha gustado mucho, desde la forma de financiamiento (cerca de 3 años han demorado en terminarla) hasta el estilo narativo y de imagen. Muy surrealista, muy sci fi de los setenta y con un toque de cine ruso que desborda. Me ha recordado a Royal Space Force.
Al margen que el resultado se bueno o malo, estas inciativas le hacen bien al cine y motivan.
Usuario desactivado
El tema de los fantasmas del pasado que le acechan me recuerda, muy ligeramente y siendo muy generosa, a Stanislav Lem y, más concretamente, a su novela 'Solaris'. Pero no creo que se llegue a esa profundidad ni muchísimo menos. Además, cuando sí se ha llegado, como logró la película de Tarkovski, el público mayoritario no ha podido con ello. Por lo tanto, la propuesta de ahora será más sencillita y no sé si más digerible. No tiene pinta de ser algo muy comercial, parece más una peli tirando a experimental, de esas que se convierten en cine de culto y que ven pocos espectadores, pero podría estar equivocada.
filmman
En Vimeo hay varios vídeos de diario-rodaje y making-of de 'El Cosmonauta', a partir del siguiente link se pueden encontrar todos. http://vimeo.com/24650095 Creo que el argumento será un poco tostón y que la película en general no estará mal hecha.
Un saludo.
Juan E. Trujillo
A mi me ha gustado el argumento, no podemos decir que es lo mismo de siempre, hay mucha originalidad en el. No sé, pero a mi me suena a que la ciencia ficción ha vuelto más fuerte que nunca, y me ha venido gustando mucho esta ciencia ficción que le añaden mucho drama, un caso parecido es el reciente estreno en mi país de 'Otra Tierra'. Me encantó, así que este proyecto, bienvenido. Un saludazo.
Pippen
La idea del cosmonauta perdido es original pero lo del triangulo amoroso no me a convencido mucho.En cuanto a la novedad de la distribución esta bien en este tipo de películas que de otra forma no tendría casi recorrido.
edgarvaldes
Me recuerda ese pasaje en los libros de Las Crónicas de Narnia en que dos niños llegan a un planeta deshabitado.
multifilm
Me interesa la trama, el trailer no deja claro como será el producto final pero ya la historia me deja muy interesado
keating
El nombre me hizo acordar al gran comic argentino: "EL Eternauta", de la década del 50. Nunca fue llevado al cine, pero podría salir una gran película de ahí.
vetolich
sí que es extraño, pero me ha intrigado bastante.
pero hay algo más que me parece raro, y es que siendo una coproducción entre España y Rusia, la película esté rodada en inglés.
podrían haberlo hecho en ruso, ¿no es así?
astoroth
Peor que "Stranded" no creo que sea...
neovallense
A mí me ha gustado el tráiler, aunque está claro que lo que resulte el film es una incógnita, podría ser una pequeña joya de culto o todo lo contrario. Ya veremos.
ferruses1
Pues a mi me ha dejado bastante intrigado. Pero como ya apuntais algunos, esto de llenar media pelicula con una historia de amor que no le interesa a nadie, es un poco absurdo. Si la pelicula fuese mas al grano, estaria mejor. Tipo Moon por ejemplo, que por cierto, gran pelicula.
ElTamagochiAhoraEn3D
A mí me ha dejado flipado. Tiene una pinta buenísima. Estoy seguro de que va a dar mucho que hablar, podríamos estar hablando de una de las películas clave de esta mitad de siglo. Deberíais ir sacando la entrada ya.
(Sí, yo soy uno de los que han metido pasta)
luisuson
Estoy de los triángulos amoroso hasta el gorro. Yo creo que los proyectos de este tipo deberían tener un "factor entretenimiento" más fuerte. No creo que vaya a ser un éxito que siente precedentes y que realmente le de un empujón a este tipo de financiación. DIVERSIÓN por dios, necesitamos DIVERSIÓN.