No hay duda de que uno de los grandes eventos cinematográficos de este año es el regreso de Alejandro Amenábar al cine español. 15 años después de arrasar con 'Mar adentro' (último Óscar de una producción española), el cineasta nos trae 'Mientras dure la guerra', un drama ambientado en la Guerra Civil española que promete abrir heridas aún no cicatrizadas en este país.
Movistar y Buena Vista Internacional (Disney) lanzaron el primer adelanto hace solo un mes pero hoy tenemos la oportunidad de descubrir el nuevo tráiler final de esta ambiciosa producción que podrá verse en cines el próximo 27 de septiembre, tras su presentación en los festivales de Toronto y San Sebastián.
Unamuno vs. Franco
Karra Elejalde encabeza un amplio y estupendo reparto que completan Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza, Patricia Lopez Arnaiz, Luis Bermejo, Tito Valverde, Inma Cuevas, Carlos Serrano-Clark, Luis Zahera, Ainhoa Santamaría, Mireia Rey, Luis Callejo, Dafnis Balduz, Jorge Andreu, Itziar Aizpuru, Pep Tosar y Miquel García-Borda.
La sinopsis oficial nos dice que 'Mientras dure la guerra' nos lleva al verano de 1936. El escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la rebelión militar que promete traer orden a la convulsa situación que vive España, siendo destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Por su parte, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una triunfal campaña con la esperanza de hacerse con el mando único de la guerra...
La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición de clemencia...

Tengo mucha curiosidad por descubrir en qué estado vuelve Alejandro Amenábar después de los tropiezos con 'Regresión' (2015) y ese anuncio de lotería que tanto dio que hablar en su momento, 'Danielle' (2017). Además de ocuparse de la puesta en escena, Amenábar ha compuesto la música y es coautor del guion, escrito en colaboración con Alejandro Hernández (que no es político de Vox sino guionista de 'El autor' o 'El día de mañana').
Ver 30 comentarios
30 comentarios
doomer
Una peli para que le aplaudan un montón en los Goya (y llevarse muchos) y para darle un empujoncito a la exhumación del dictador. No quiero visiones sesgadas de la historia, al menos no tan descaradas. Gracias, pero no, gracias.
templario00
Me gusta la historia y no soy de ningún partido ni movimiento y eso me hace ser neutral y ver todo desde el centro, pero alguno de vosotros vuestros sectarismo no os deja ver la realidad y en vez de poner en tela de juicio mis comentaros informaros como yo, que hoy en día tenemos medios de sobra, por que decir que la republica no estaba siendo tomada por los comunistas, te deja en muy mal lugar, había mas banderas con la hoz y el matillo que de la republica y Rusia mandando armas y otras ayudas, armas que eran mejores que las que Alemania dio al bando nacional. Es tremendo que por decir que cuando se habla de franquismo solo se habla de las cosas malas y expongo algunas de las buenas, ya los extremistas digan que soy franquista y que comparta todas las ideas del ese régimen, criticas que en ese periodo había censura y eso mismo es lo que hacéis vosotros imponiendo que es verdad y que es mentira y que esta bien y que esta mal, nada que me sorprenda en una sociedad que es mas fácil de engañar que de convencer.
astoroth
Después de "Regresión" nada puede ser peor.
templario00
La republica estaba siendo tomada por los comunista y eso llevaba a la ruina a España mas de lo que estaba en esa época y gracias al levantamiento nacional se evito un mal mayor y del comunismo se paso a un dictadura militar que tuvo cosas buenas y malas, pero en los últimos años solo se hablas de las malas por ciertos partidos políticos, pero no podemos olvidar que en el año 1969 España ya era la octava potencia mundial y lo demostraba con cifras oficiales y fue llamada el milagro Español ,salvo Japón, España fue el país de la OCDE que más creció en aquellos años, a un vertiginoso ritmo de más del 7% anual, un país que era un paquebote se convirtió en un crucero: iba a toda máquina.No hay nada como las hemerotecas, ¿eh?
erald
Unamuno + Amenábar + Guerra Civil = la cura contra el insomnio.
Bob
Me ha parecido mucho peor trailer que el anterior, ademas aquí ya empieza a verse bien claro, si es que había alguna duda, por donde va a ir el tema.
doomer
Supongo que hoy en día el que no quiere informarse es por que no le interesa o por que vive feliz con sus sesgos. Evidentemente no voy a defender una dictadura ni lo haré jamás, pues estoy en contra de toda represión. Pero la república no era ni mucho menos lo que intentan vender ahora ciertos colectivos. La segunda república era una balsa de aceite, si... donde se amenazaban de muerte en el parlamento a diario y donde Manuel Azaña creó la ley de "Vagos y maleantes" para internar a inmigrantes, puteros y "mala gente" en general, en campos de trabajo o "colonias agrícolas". Era una época en la que se cercenaba la libertad de prensa con cartelitos de "visado por la censura". Se censuraba el cine "por lujurioso" por mostrar, por ejemplo, abejas copulando... y sobre todo, una constitución votada sin referéndum y sin voto femenino. Pues prohibieron votar a las mujeres, ya que la izquierda de entonces, veía como "reaccionario" que tuviesen ese derecho. Pero nada que viva "la segunda república" que fue un ejemplo de concordia.
javeritlangoyo11
Regresión es una de las mejores películas de Amenábar. No tenía ni intención de verla, pero... increíble.
Alegrameeldia
Si alguien se ha molestado en leer algo de Unamuno , sabra que de comunista tiene poco, y sobre todo de lo que hoy en día queda de el comunismo .
Además del relato que da pie a la película hay serías dudas de que fuera así , ya que está es la versión que ha llegado de los estudiantes de izquierdas que claro retuercen a su favor .
Dicho esto es una muestra más de la complejisima realidad de la guerra civil simplificada para tontos , republica buenos buenísimos , franco malos malisimos.
Mejor pelicula de la guerra civil por siempre LA VAQUILLA , hay pillam repaso todos ....
whisper5
Qué buena pinta tiene la película.
Leo que la banda sonora también es de Alejandro Amenábar. También tiene muy buena pinta.