Hacía seis años que Alejandro Amenábar no nos regalaba una nueva película. Ha sido el hueco más grande de toda su carrera (aunque entre medias hizo la serie 'La fortuna', para Movistar Plus+), pero parece que ha merecido la pena: el director le ha cogido el gustillo a contar historias de nuestra historia y después de 'Cuando dure la guerra', que narraba una parte más oculta de la vida de Miguel de Unamuno, ahora hará lo propio con Miguel de Cervantes en 'El Cautivo', de la que por fin hemos podido ver su primer tráiler.
En un lugar del cine de cuyo nombre no quiero acordarme...
La voz de Miguel Rellán suena por encima de unas imágenes de Argel, en 1575, donde nos cuenta que "algún día alguien conocerá de aquel que nos contaba grandes historias, la que nunca quiso contar, la más increíble". 'El Cautivo' contará la juventud del escritor de 'El Quijote', que estuvo preso durante cinco años debido a que creyeron que podían sacar una buena recompensa por él.
En este cautiverio tendremos como protagonista a Julio Peña, más conocido por 'Berlín' y la saga de películas 'A través'. También aparecerán Alessandro Borghi, el propio Rellán, Antonio Tejero, Roberto Álamo y Luis Callejo, y de momento no sabemos mucho sobre su fecha de estreno. Será, eso sí, en otoño de 2025, por lo que podemos deducir que coincidirá con el Festival de San Sebastián.

'El Cautivo' es la octava película de su director y uno de los acontecimientos más importantes del cine español en 2025, así que más nos valdría tener los ojos muy abiertos. ¡Habrá que ver si vive a la altura de sus propias expectativas, pardiez!
En Espinof | Las 19 mejores películas españolas de 2024
En Espinof |
Ver 6 comentarios
6 comentarios
dante31
La historia es interesantísima, sólo espero que Amenábar recupere el pulso de sus primeras obras.
Siempre me he preguntado lo que haría la industria cinematográfica estadounidense si tuviese una historia tan larga, rica e interesante como la de nuestro país o si nosotros no tuviésemos vergüenza de contarla ni perdernos en trifulcas ideológicas al hacerlo.
urracusmaximus
A Julio Peña todavía le falta mucho para llegar a ser un actor medio decente. Me ocurre igual que al compañero del comentario anterior: lo que me cuenta y cómo me lo cuenta Amenábar, lamentablemente, me ha dejado de interesar.
spinosoaurio
Se ha ido acartonando muchísimo desde Mar adentro, pero la última con Karra Elejalde estuvo muy bien, a ver si sigue en línea ascendente.
wopr2.0
Segundo intento después de que TODO mi comentario se borrase en un plis plas.
Yo no comprendo como te siguen financiando Alejandro. A lo mucho me habrán gustado 3 pelis tuyas y no son perfectas. Vas algo de Aronofsky y va a ser que no. Has dirigido auténticos ladrillos muy caros. Vuelve a tus raíces y quizás allí si me vuelva a interesar algo tuyo. Tu rollo histórico no da buenas y entretenidas películas y eso que me gusta la historia.