Si tuviera que elegir a mis tres directores americanos actuales favoritos, no dudaría ni un instante en pronunciar los nombres de Christopher Nolan, David Fincher y Paul Thomas Anderson. Todos ellos estrenarán una nueva obra durante este año, pero ninguna de ellas es la película de 2014 que espero con mayor impaciencia. Ese honor es para 'Boyhood' (2014), la revolucionaria cinta de Richard Linklater de la que hoy tengo el placer de traeros su cartel y tráiler.
Lo realmente innovador de este nuevo trabajo de Linklater es que estamos ante un largometraje que se ha rodado durante doce años para poder plasmar la evolución desde la infancia hasta la mayoría de Ellar Coltrane, joven actor que en 'Boyhood' da vida al hijo de los personajes interpretados por Ethan Hawke y Patricia Arquette. Una de las obsesiones de muchos cineastas ha sido el poder captar la vida en imágenes y todo indica que Linklater lo ha conseguido aquí.
'Boyhood' ya ha podido verse en los últimos Festivales de Sundance --mi compañera Lucia ya tuvo el buen ojo de incluirla en su selección de cinco películas allí exhibidas a tener en cuenta-- y Berlín, habiendo cosechado infinidad de halagos y Linklater hasta consiguió llevarse el Oso de Plata al mejor director que entrega el prestigioso certamen alemán. Su estreno en Estados Unidos está fijado para el próximo 11 de julio y yo ya estoy rezando a Billy Wilder para que no tarde mucho en llegar a España.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
radiojast
Nolan es Ingles.
Saludos.
kokaine
Os flipais demasiado...
funkytier
sinceramente, no se que es lo interesante en lo que a la historia refiere... simplemente el paso del tiempo en los personajes es mas creible... ya esta
pcalzadolopez
Sospecho que me correrán a negativos, pero, más allá de que se ha rodado durante diez años, ¿la historia en sí va de algo? ¿O simplemente es la maduración de un niño? Quiero decir, salvando las distancias, tal vez películas de géneros tan distintos no se deberían comparar, pero... la serie de Harry Potter conseguía, sin pretenderlo, exactamente lo mismo, y además te contaba una historia.
saul75
Grande, Linklater. El gran salto en la concepción y desarrollo de una producción. No diré que es un adiós a ese trucaje conformado en décadas tras la búsqueda del salto temporal, del ir de aquí a allá en tres, cinco, diez años a un personaje; cómo evoluciona física y espiritualmente. Pero hay que aplaudirle el recurso complejo, muy arriesgado, considerando que hablamos de algo tan costoso como una película, y me quito el sombrero ante atrevimientos como estos. Establecer este como un nuevo medio a experimentar y el quizás vertiente moderno del cine sí me parecería aventurado, pero es sin discusión una muestra de la creatividad aún loable en tiempos tan particulares como los actuales. Gracias por la nota. Desconocía completamente de este proyecto.
Jordi Tordera
Después de ver lo que Linklater ha hecho con su trilogía de Before, veré sus próximos trabajos con altas expectativas. Con su trilogía, me pareció ver como no solo los personajes evolucionaban y maduraban, sino como el paso de los años hacía que la artesanía del director también evolucionara y madurara. Cada secuela superaba al film que le precedía. Puede que Boyhood haya hecho algo parecido en cuanto a concepto, a lo que se hizo en la trilogía de Before, pero de nuevo, más que el concepto o incluso el argumento, el encanto está en cómo lo cuenta, como se vive la vida a medida que crecemos. Si Linklater ha conseguido realmente plasmar la esencia del paso de la infancia a la pubertad a lo largo de 12 años en solo un par de horas o menos, ya es algo único. Al menos yo no he visto proyecto parecido en el mundo del cine.
dani
Yo no le veo ningun interes especial al echo de haber sido rodada en 12 años.
Que se consigue con eso? Mas creible? Nada mas
Eso no significa que la peli este bien.
Pero es puro marketing.
Douchebag Rises
Adam Sandler
sevennationarmy
Bueno parece yo aquí soy de los raros porque a mi me entusiasma mucho la pelicula
raul_dorta
Quitando de que Nolan sea inglés, galés o de Saturno, te refieres a qué esos 3 son tus directores yankees ACTUALES preferidos, no? Porque como sean de toda la historia.. (aunque pta si que me parece el talento más grande que ha dado ese país, por cierto)
Y sobre la peli, pues ok, tiene ese punto de partida resultón, pero cualquiera sabe que Linklater no es un cineasta de genio, así que esas tonterías de "Catedral del cine" y demás pues como que habrá que ignorarlas. Pero oye, ojalá sea esa obra maestra y no una buena aunque ambiciosa película con el plus ese pero que no es nada del otro mundo aunque muchos la pondrán por las nubes. Divago.
Dirk Diggler
Interesantísima propuesta. Creo que esto hay que verlo sí o sí.
brokenmachine86
CITA O-B-L-I-G-A-D-A
loula2
Tiene que ser realmente interesante y curiosa, tanto por la forma de rodarla como por el hecho del director que la ha realizado.
scorsesiano
Muchas ganas de ver que nos ha preparado el siempre interesante Linklater y más con esta particularidad.
Mikel, comparto tus películas más esperadas del año (si es que todas nos llegan este año).
jeinzu
¿Nolan al nivel de Anderson? Lo dudo.
elhuargo
Mikel me perdonas, pero si realmente es la película que mas esperas por el simple hecho de ver al mismo actor envejecer, joooder, creo que ya la estas sobrevalorando.
Ademas ...
>>>The Curious Case of Benjamin Button<<
hipnosis86
interesante... pero no a nivel de que pague una entrada al cine por verla