Ayer nos echamos a temblar con las primeras imágenes oficiales, hoy Paramount ha lanzado el tráiler de 'Ben-Hur', un moderno espectáculo basado en la misma novela que dio lugar a la película protagonizada por Charlon Heston ganadora de 11 Oscars. En lugar de recordar al clásico, esta nueva adaptación dirigida por Timur Bekmambetov —'Wanted', 'Abraham Lincoln: Cazador de vampiros'— parece un torpe remake de 'Gladiator'...
Jack Huston, Toby Kebbell, Morgan Freeman (VAYA PELUCÓN), Rodrigo Santoro, Nazanin Boniadi, Ayelet Zurer y Pilou Asbæk lideran el reparto. Keith R. Clarke y John Ridley (ganador del Oscar por '12 años de esclavitud') escribieron el guion a partir de la obra de Lew Wallace; según Bekmambetov, su versión es más fiel al texto original, como justificación para volver a contar esta historia... ¿Estás preparado para la carrera de cuadrigas del siglo XXI?
- Tráiler español:
- Tráiler internacional (versión original con subtítulos):
- Tráiler para Estados Unidos:
"Cuando hablamos del 'original Ben-Hur' tenemos que concretar. Hay dos grandes versiones, en 1925 y 1959. Hubo una adaptación para Broadway, varias para televisión. La historia me recuerda a 'Romeo y Julieta' o 'Hamlet'. Es atemporal, así que cada nueva generación quiere volver y adaptarla al nuevo mundo. La versión de 1959 dura 4 horas, y hay un número pequeño de personas que realmente pueden sentarse a verla entera. El público era diferente, así como el lenguaje del cine. La película iba sobre venganza, no sobre el perdón. Para mí ése era el mayor problema, porque creo que la novela principalmente va sobre un ser humano aprendiendo a perdonar. El mundo moderno me recuerda al Imperio Romano, donde lo más importante era el orgullo, la rivalidad, la fuerza, la dictadura del poder y la vanidad. La humanidad tiene que aprender a perdonar. Es nuestra única solución." (Bekmambetov)
Os dejo también el teaser póster de 'Ben-Hur', que se estrena el 12 de agosto en Estados Unidos y el 16 de septiembre en España.

Ver 45 comentarios
45 comentarios
gunzalobill
XD Morgan Freeman es el que le vende porros! El plano con los pelos de Woopi Wohldberg me ha matao.
Para verla en maratón con Pompeya, Conan Sensual, Gods of Egypt y 300 2. Si es que cuando se sacan adelante este tipo de proyectos cienmillonarios, te das cuenta de porque cualquier simple mortal no puede trabajar en una gran productora, hay que ser especial HAY QUE TENER ENCHUFE JODER.
danigarcia78
Se le nota el CGI a la legua, no parece creíble. Gladiator a día de hoy se ve mejor que esto.
jantdigue
Mis peores sospechas se han hecho realidad. Ya comenté ayer que era imposible que Timur Bekmambetov diese la talla como director para hacer un Ben Hur medio decente. Ha convertido a Ben Hur en una especie de Furia de Titanes. Ben Hur 1925 y Ben Hur 1959 tenía una acción físicamente realista y plausible! Aquí vemos en la batalla naval una especie de plano secuencia subjetivo de Ben Hur cayendo del barco, como si llevase una gopro enganchada en la cabeza! pero que mierda es esta!! Esto es cine o un intento de copiar el estilo visual de un videojuego?? Es lo que más me va a joder de este Ben Hur (aparte del nulo carisma del protagonista..), movimientos de cámara imposibles sacados de una intro de videojuego. Porque eso es lo que hace que los efectos digitales de una película canten, movimiento de cámara imposible de realizar con cámaras reales. Pasar de plano aereo del circo a primer plano de una cúadriga en plano secuencia canta a CGI ahora y cantará con la tecnología digital de dentro de 100 años. Porque ese movimiento no lo puede hacer una persona con una cámara, ni un helicóptero. El abuso de planos imposibles, y encima mal hechos, destrozan la verosimilitud de una película. Timur Bekmambetov es un director que basa su estilo visual es esta manera de mierda de hacer cine. Prefiero las 4 horas de Ben Hur de 1959 a la tortura visual de ver un Ben Hur de hora y media con acelerones de movimiento de cámara. William Wyler llevaba la cámara anclada a una camioneta durante la carrera de cuadrigas y captó infinitamente mejor la sensación de velocidad y peligro que este señor, con toda la tecnología digital a su alcance.
Quiero hablar también de que clase de banda sonora va a tener este Ben Hur. Porque la partitura de Mizlos Rozsa es una de las mejores bandas sonoras de la historia. Composición que es una referencia para el trabajo que fue realizando John Williams en películas como Star Wars. La partitura de Ben Hur es el inicio de la música épica. ¿Esta gente que va a hacer? ¿Un refrito de las composiciones de Hans Zimmer? Dios mio que el compositor es Marco Beltrami... me temo lo peor en la banda sonora... en fin, no me alargo más que me va a salir una úlcera...
curtis-jackson
Qué espanto. Esto apesta a Hercules de Kellan Lutz o Pompeya. Horrible.
theguevara
No Caviaro, decir solamente que parece un remake de Gladiator seria insultar dicha pelicula de Ridley Scott, mas bien parece una version cutre de Gladiator
PD: ¿Sera que Toby Kebell se tiene que poner el traje lleno de pelotitas de capturas CGI para actuar bien, desde que interpreto a Koba en Dawn of the Planet of the Apes, no lo he visto en ninguna pelicula decente, por suerte se viene Warcraft en los proximos meses
mike_moore
Valiente basura.
edmundo_dantes
Pues quitando el mal reparto, el cgi de segunda, el vestuario sobrante de Pompeya y los pesimos planos podría der digna de su predecesora
yussufjones
Ojalá hubieran puesto en el tráiler "del visionario director Timur Bekmambetov". Por lo menos me hubiera echado unas risas...
Dax
Si nos olvidamos del portentoso Charlton Heston,de Stephen Boyd y de la extraordinaria direccion de Wyler, si pensamos que se trata de una super produccion de Telecinco, tal vez pueda tener algo de disfrutable este repeplum.
miso1348
Pinta terrible, pinta terrible, pinta terrible, El horror, el horror, el horror.........
Me pareció ver el rostro de Jesucristo, es cierto?........
vasilia
Me aburri a muerte con Gladiator. Estaba dispuesta a matar a Maximo para que dejara de molestar. Ahora, me retracto: tras ver el trailer, creo que sí se tiene bien ganado los Oscar que le dieron a Scott.
Esta pelicula pinta peor que Pompeya (por favor no vean Pompeya). Porque Bekmambetov esta totalmente equivocado cuando dice " La película iba sobre venganza, no sobre el perdón. Para mí ése era el mayor problema, porque creo que la novela principalmente va sobre un ser humano aprendiendo a perdonar. "
La pelicula habla todo el tiempo del perdon. Ben Hur perdona a Quinto Arrius la vida, salvandolo. Luego Arrius perdona a Ben Hur por su "delito" y lo convierte en su hijo adoptivo. Esther perdona a Ben Hur cuando este esta decidido a su venganza y luego es perdonada por este cuando ella le oculta la verdad sobre su familia. Ben Hur no regresa a Judea para vengarse, quiere encontrar a su familia y es cuando cree que estan muertas su hermana y su madre que pasa a querer vengarse de Mesala, pero no pasa de querer humillarlo publicamente. Tras el accidente en la carrera de cuadriga, Ben Hur perdona a Messala el daño que le ha hecho, aunque el dolor de pensar en su familia le hace por momentos enloquecer. El unico que odia y muere odiando es Mesala.
En cambio, el libro es mucho mas duro. En gran parte de el, Ben Hur vive obsesionado con la venganza por un acto estupido que el cometio: el tira la teja hacia los romanos, no se cae la teja como pasa en la pelicula. No hay accidente en la carrera de cuadrigas: Ben Hur le tira la cuadriga a Mesala, provocando que este quede lisiado, mientras que en la pelicula es Mesala quien agrede a Ben Hur y por su propia culpa acaba arrollado. Luego dedica su esfuerzo a reunir una fuerza rebelde contra los romanos, sin que en todo ese tiempo haya hecho intentos de encontrar a su madre y hermana. Mesala, por otro lado, se dedica a acosar a Ben Hur hasta que termina asesinado por su amante Iris o Iras. Ben Hur acaba perdonando al final, pero el odio empaña casi todo lo que hace desde el momento que es apresado hasta la crucifixion, cosa que no pasa en la pelicula, porque en ella Ben Hur perdona cuando se da cuenta que ama a Esther, perdona cuando encuentra a su familia en el valle de los leprosos, y cuando crucifican a Jesus ya esta libre del peso de su resentimiento. En el libro es en el momento de la crucifixion que Ben Hur entiende lo absurdo que es vivir atado al odio.
Bekmambetov deberia sentarse las 4 horas y ver la pelicula. Es grandioso lo que hizo Wyler preocupandose por hacer mas realista el caracter de cada personaje, preocupandose de que sus motivaciones y acciones estuvieran acordes.
mr_blue
VAYA PEDAZO DE BASURA. Y lo dice alguien que incluso se rió con el trailer de Gods of Egypt. Menuda manera de insultar a todos los amantes del cine y al cine en general. PD: Caviaro, Gladiator está a años luz de este engendro. El legado de Ridley Scott no se limita a Blade Runner y Alíen. En todo caso compárala con Pompeya y ya es más que suficiente.
brokenmachine86
Menudo pedazo de mierda....
iman666
De lo que tiene pinta es de parecerse mas a Dioses de Egipto que al remake en el que se deberia de basar. Ni me llaman los actores ni la trama nuevamente, por lo que habra que esperar a un par de semana santas para verla. Eso si, la proxima semana probablemente si podamos disfrutar de la obra maestra protagonizada por Charlton Heston.
loula2
Si, ya estoy viendo al bueno de Heston, sentado en su butaca favorita del más allá, con su rifle apoyado en las rodillas y fumando un puro, partiéndose de risa viendo este tráiler......
foofighter
303 o Gladiator 2. En el cartel parece que se lo este pasando bien.
nicolas85
recaudacion 1 fin de semana EEUU U$S menos de 5.000.000 ¿quien da menos?
angelito_magno
Tios disfrazados de romanos gritando mucho y CGI descarado. Parece ponzoña.
Eso si, tiene mejor pinta que Dioses de Egipto.
pone
telefilme de domingo sobremesa...madre mía! Qué necesidad había...
lizrm
ADORO A JACK, pero esto para mi es un sonoro NO.
pcalzadolopez
Ojo que el trailer no me ha parecido malo (inferior a la película del 59 sí, claro, pero es que esa es inmejorable). Lo único que encuentro es que la declaración del final demuestra que Bekmambetov no entiende ni la película original (que sí trata más sobre el perdón que sobre la venganza, que para eso estaba ahí el personaje de Baltasar) ni al público de antaño, ni al público de hoy en día.
Ni la original duraba cuatro horas, ni el público de hoy es incapaz de sentarse en el cine tanto tiempo. Si acaso con un descansito, ¿pero han sido pocas las personas que compraron la edición extendida de "El Retorno del Rey"?
multifilm
Con que salga el Sr Burns como el rey de reyes paga la entrada (?)
paulcrosnier
Este remake ya da un gran olor a fracaso.
nicolas.martinez.rey
y otra sonsa pelicula de accion ambientada en la antiguedad, lo peor de todo es que es un remake de una de las mejores de todos los tiempos, mal hollywood, mal ahí
kiwslandia
why?
stayne
A mi me gusta más el Ben-Hur de 1959, que el Ben Hur de 1925 que me parece algo inferior pero muy buena, asi que hasta cierto punto no desprecio los remakes o nuevas versiones.
Esta pinta bastante mal, no obstante quiero ver esa carrera de cuadrigas.
Ikaru
¿Esto es la Nascar romana? Parecía una de romanos... pero creo que he visto carros preparados y bien tuneados.
aesio
Puros comentarios malos pero igual la terminaran viendo para tener más fundamentos en criticarla, yo la veré, nunca pierdo la oportunidad de poder ver en la magnificiencia de una sala de cine y con CGI un antiguo egipto, roma o grecia etc, asi como disfrute ver el coliseo romano de gladiador también disfrute las piramides de exodus: dioses y reyes aunque ganaran o no premios disfruto al maximo contemplar como pudieron ser esos sitios donde quedan en la mayoria de los casos poco mas que escombros.
Jonesjr.
Le han echado narices desde luego. Hay ciertas cosas que son intocables, y Ben-Hur(1959) es una de ellas. Los prejuicios son grandes... ¿A álguien de aquí le apetece verla?