Han pasado tantos años desde que se empezó a trabajar en una adaptación televisiva de 'Y: The Last Man' que cuesta creer que finalmente sea una realidad. Sin embargo, aquí tenemos su angustioso tráiler para demostrarlo y dejarnos con muchas ganas de ver esta adaptación del cómic de Brian K. Vaughan y Pia Guerra.
Una plaga misteriosa
'Y: The Last Man' plantea un post-apocalipsis en el que una extraño acontecimiento mundial ha acabado con la vida de todos los hombres del planeta. Bueno, de todos con la excepción de un joven llamado Yorick Brown y de su mono capuchino llamado Ampersand. El gran objetivo de Yorick será localizar a su novia, quien se encontraba en Australia cuando se desató la plaga.
Ben Schnetzer -'Happy Town'-, Diane Lane, Ashley Romans y Olivia Thirlby encabezan el reparto de esta adaptación que cuenta con Eliza Clark como showrunner. Eso sí, la guionista de series como 'Rubicon' o 'The Killing' no era la prevista para un cargo que acabó asumiendo tras las renuncias de Michael Green y Aida Mashaka Croal. Por cierto, se da la particularidad de que todos los episodios de la primera están dirigidos por mujeres.

Salvo sorpresas de última hora -algo para nada descartable dados todos los problemas por los que ha pasado la serie a lo largo de los años-, la fecha de estreno de 'Y: The Last Man' en Estados Unidos el próximo 13 de septiembre. Se desconoce cuándo y dónde podremos verla en España.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
dwayne_hicks
¿Disturbios? ... ¿en un mundo de mujeres?... yo pensé que estarían todas cogiéndose las manos para abrazar a la Pachamama
jj2112
Me leí toda la serie original y el planteamiento es interesante pero va perdiendo fuerza y al final la historia se vuelve bastante repetitiva. Yo no perderé el tiempo.
videtti
Un solo hombre en un mundo de mujeres? Lo van a dejar seco.
funske
tiene buena pinta, pero lo que mas gracia me hace del articulo son los comentarios, feminazis?? muerte al hombre... disturbios...a ver si la premisa de la serie fuese real pasaría lo mismos que ahora, las mujeres son iguales que los hombres en todos los sentidos, ambición agresividad etc...si están solas harán igual que los hombres entre ellas...lo unico es que actualmente al haber mas posiciones importantes de hombres y una sociedad patriarcal parece que son, o somos solo nosotros lo que hacemos todo mal y los agresivos, los violentos... pero en mundo de mujeres pasaría igual o si me apuras peor aún, envidias, celos, odio, además seguramente por temas más superficiales, ropa, peinado, comentarios, pensamientos, enfados por una mirada, por una expresión...bufff las mujeres son mas complejas, por lo tanto sus cabreos, y movidas darían lugar a la 4 guerra mundial, por alguna chorrada superflua... los hombres también somos chorras con muchas cosas, pero dos tíos no se cabrean por el peinado, o la ropa o porque me ha hecho un mal gesto..la frase femenina de "tu sabras..." es un claro ejemplo de la diferencia entre hombres y mujeres...en fin..pinta interesante.
Cifra
Pinta como minimo muy interesante, y lo es desde muuuuchos puntos de vista, aunque me temo que van a desperdiciar muchas ocasiones y no se van a mojar el culo, para bien o para mal, de los hombres y de las mujeres.
Y ahora una pregunta-juego ¿que preferirías? ¿ser el ultimo hombre en un mundo de mujeres o la ultima mujer en un mundo de hombres?
MORGOTH
Madre mía los comentarios. Forocochismo a tope en un blog de cine. Y los sospechosos habituales, por supuesto aparecen.
radar-2
Como alguien más comenta, leí la serie y aunque el inicio es muy bueno, al final se estira demasiado. De hecho, el final incluso me decepcionó un poco (aunque no sabría decir qué esperaba). Si no alargan demasiado la serie, puede ser uno de esos casos en que sea mejor que el cómic. En todo caso será refrescante ver una serie con tanta actriz y, sobre todo, a Diane Lane, que desde siempre me encanta.
halleck
A Brian k Vaughan le pasa lo mismo que a Remender o a Millar, tienen un planteamiento inicial interesante, pero no saben cuándo acabar y no lo rematan, muy a lo Alex de la Iglesia. Lo mejor sería ver los dos tres primeros episodios u a otra cosa.
corintio
Jo, a ver qué tal. Aplaudo el interés por traer al gran público el contenido de Vertigo. Ahora bien, aunque tuvo sus momentos, Preacher jamás me llegó a enganchar. A ver qué tal aquí.
shelag
En el momento en que la sociedad se dé cuenta que hombres y mujeres somos iguales, dejarán de hacer distinciones absurdas como los comentarios de esta entrada. Si el mundo se fuera a la porra mañana y solamente quedaran hombres y muy pocas mujeres, entonces las pobres vivirían esclavizadas siendo sexualmente abusadas ¿qué os parece? Pues a mí fatal, porque no por el comportamiento de mierda de algunos voy a pretender que todos los hombres son abusadores. Pues lo mismo con las mujeres... porque algunas hayan llevado el feminismo al extremo, no significa que todas las mujeres que poblamos el planeta seamos iguales. Un poco de lógica no viene mal, gente.
rois
Normalmente no necesito una serie si el comic/novela es buena. En este caso como bien dice el compi de antes, los comics no llegan a ser top. Esperemos que la serie le dé un enfoque que la haga mejorar
gustavofparra
El sueño de las feminazis