He hablado en varias ocasiones de la película de Rodrigo García , ‘Albert Nobbs’, en la que Glenn Close interpreta a una mujer que, para conseguir un empleo en la Irlanda del siglo XIX, se ve obligada a vestir de hombre. Trabaja como mayordomo en una casa de alta sociedad, pero su sueño es abrir una tienda textil. Acompañan a Close en el reparto Jonathan Rhys Meyers, Mia Wasikowska y Brendan Gleeson, entre otros.
Se trata de la adaptación de una historia breve de George Moore, que convirtió en obra teatral Simone Benmussa y que ahora el reputado novelista y dramaturgo irlandés John Banville ha llevado al cine, junto con la actriz protagonista. Como se observa en el cartel promocional que se incluye a continuación, el tag-line resume el film con estas palabras: “Un hombre con un secreto. Una mujer con un sueño”.
En general, me gustan las películas en las que uno o varios de los personajes se disfrazan de sexo, no porque el concepto en sí me diga nada, sino porque ha dado la casualidad de que esto ha originado algunas de las más divertidas comedias, como la obra maestra ‘Con faldas y a lo loco’ o la casi tan buena ‘Tootsie’, y algunos dramas de gran interés. Supongo que esto se debe a que la obligación de comportarse según las exigencias del otro género, extrae todo lo posible de los personajes.
El tráiler promete una cinta entretenida y encantadora, aunque tiene el aspecto de desvelar demasiado. Espero que quede algo por descubrir en la propia película. ‘Albert Nobbs’ se pudo ver en El Festival de San Sebastián, donde obtuvo el premio Sebastiane 2011, pero aún no tiene fecha prevista para ser estrenada en salas comerciales.
Los carteles de la obra eran más interesantes gráficamente.
Vía | YouTube.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Harry Powell
Esta película tiene una pinta estupenda;he leído alguna que otra crítica y algún comentario como el de Joseantonio1975 que hablan muy bien de este film. Creo que este año la preciada estatuilla se la rifarán Close y Streep, y no sería de extrañar que el Oscar se lo llevara Glen Close,y diciendo esto no pretendo quitarle merito a Meryl Streep y su dama de hierro ni a los muchos interpretes que han ganado un Oscar o han sido nominados por "imitaciones"(Ray,The Queen, Ali etc etc),pero a un servidor le parece mucho más loable "crear" un personaje desde cero que "imitar". Sé que también acarrea mucha dificultad(y puede que más responsabilidad) interpretar un papel basado en un personaje real pero también es cierto que ponerte en la piel de este tipo de personajes tiene un poquitín de ventaja, ya que siempre tienes un espejo donde mirarte.
Saludos.
joseantonio1975
Una muy buena pelicula que tuve oportunidad de ver en el pasado Zinemaldi.Esta muy entretenida y el reparto esta muy acertado,empezando por la soberbia Glann close en un papel arriesgado y valiente y que defiende hasta el ultimo plano.Se entiende el que la trajera al festival porque para ella es mas que una peli mas:Ya habia hecho el papel en teatro,ella misma eligio a Rodrigo garcia y es la productora,casi nada.Tambien en el reparto destacar al gran Brendan gleeson en un papel breve pero magnifico como siempre en el.En suma,una peli que gusta,entretiene,bien ambientada y que deberia suponer el ansiado oscar para Close con el permiso de Meryl streep y su dama de hierro.Ella dijo en el festival que los academicos no se lo dan porque creen que ya lo tiene.Estuvo la mar de simpatica y GUAPISIMA.saludos.
richardford
El trailer cuenta demasiado para variar,pero desde luego Glenn Close parece que va a estar estupenda,yo no me la pierdo...
opinosinsaber
El Oscar de este año a la mejor actriz ya está claro.
Además 5 veces nominada son muchas y Hollywood quiere repartir justicia (aunque sea a destiempo) para que no se digan cosas como que Cary Grant, Orson Welles o Hitchcock no tienen.
Kotus
El trailer iba bien hasta la parte del quiebre melancolico lagrima facil. Lo siento pero es que esa musica tipo disney y los quiebres con imagenes resplandecientes a son de platillos me pone muy mal, en serio.
La trama no es muy original que digamos pero si bien planteda y se nota entretenida, aun asi quede con la sensacion de que la gran Glen Close pierde peso metida en algo que a priori se nota un tanto cliche.
Veremos.
Pd: a alguien mas le ha parecido estar viendo Mrs Doubtfire por momentos?.
davidc.lipan
Me apunto a esta pelicula considerando que viene del responsable de esa maravillosa serie de televisión que era "In Treatment" (En Terapia)
kiwi.
Otro que se apunta al estreno, aparenta profundidad tanto en el drama personal como global. Miedo me da que quiera ser demasiado profunda y por ende pretenciosa.
nofuture
me la tengo que ver. con eso digo todo
Dirk Diggler
And the Oscar goes to...
kabe
No es mi intención quitar ganas de ver la peli a la gente, pero yo debo decir que la película no es gran cosa. Se queda en un "quiero y no puedo", no terminé de pillar el punto sobre lo que me quería contar, de hecho creo que no lo hacía bien. Con esta película he llegado a la conclusión de que no me gustan las películas de Rodrigo García, las veo vacías (su anterior film, "Madres e hijas", no me gustó nada).
Glenn Close está muy bien, lo que pasa es que la pega de lo que he dicho en el párrafo anterior, lastra su interpretación. Yo mencionaría también al otro personaje (no diré quién, para no desvelar nada de nada) que sirve de apoyo al de Close, que está genial. A falta de ver a la Streep como la Dama de Hierro (y por supuesto el resto de actrices), veremos cómo está el asunto de los Oscar.
Juan E. Trujillo
Esta no creo que se apunte a los Oscars (lo preferiría así, por que se que no ganaría en cuanto a la apreciación sobre la interpretación). Esto llama mucho la atención, pero, lastimosamente no he querido terminar de ver el tráiler, le he parado a a la mitad, no quiero llegar muy inundado del desarrollo a la película. Los carteles, excelentes, y aunque parezca un argumento muy común y utilizado en cuanto lado se ha podido, el enfoque que se ve que le quiere de Rodrigo García, parece muy original y adecuado. Yo me apunto, tal vez por que sea un buen cambio de ritmo de todo lo que hemos venido viendo durante el año. Un saludo.
PD: Totalmente de acuerdo con nuestro futuro editor de blogdecine.com, el señor Harry Powell, los Oscars últimamente parecen una completa pantomima haciendo alusión publica al cine exclusivo de cada año, esperemos que recapaciten.
martitorris
Tengo toooodas las ganas de verla
danman
Se te ha olvidado mencionar "Dos rubias de pelo en pecho"