Televisión, comercio y sociedad son tres palabras que van de la mano, ahora más que nunca en los tiempos que corren. Hace un tiempo salió la noticia de que Zeppelin TV creará una serie de franquicias de bar para el reality por excelencia en nuestro país, 'Gran Hermano'. La idea es un bar eco-solidario, que sale del propio programa. No sigo el reality, pero los espectadores habituales conocerán bien de lo que hablamos.
¿Recordáis cuando hablamos de 'The Bar'? Un reality show que mezclaba los conceptos de bar de copas y 'Gran Hermano' al mismo tiempo. Pues bien, los espectadores podían introducirse y consumir dentro del bar, en el que no sólo se desarrollaba el programa en directo, sino que también se celebraban actuaciones y la experiencia era completamente inmersiva. Si continuamos partiendo de la base de que la televisión es un negocio, tiene bastante sentido abrir un local comercial para un programa: es un elemento de marketing más, apoya la promoción y publicita constantemente al programa dentro de muchos ambientes.
En el caso del bar de 'GH', dentro de tantos ambientes como los que pueden poblar un bar y Zeppelin ha acertado abriendo su negocio en modo de franquicia por toda España, puesto que no sólo se limitarán a una zona concreta. Como complemento al boca-boca entre la gente y la propia autopromoción en televisión no es una mala idea. Caso parecido es el que ocurre con las tiendas de merchandising, como la FOX Store de Madrid, aunque ahí compramos objetos que nos recuerdan a una serie, situación o personaje en lugar de introducirnos en un lugar que nos recuerda a un show de televisión.
En ¡Vaya Tele! | Cinco reality shows diferentes que aún no han llegado a España
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Mr. Payton
Pues a mí me parece estupendo... con esto, no sólo están creando espacios q supuestamente están diseñados de modo ecológico, sino q aumentarán los puestos de trabajo, ya q estos bares son totalmente nuevos.
La novedad y la promoción q ya se ha dado en el programa, probablemente, no serán suficientes para q estos bares triunfen, pero es un comienzo y, según dijo la Milá, ya hay muchísimos interesados en abrir una franquicia.
La idea me parece buena y es respetable... no creo q su pretensión sea ser el Planet Hollywood de aquí ni nada por el estilo, sino simplemente un bar con promoción en un programa de televisión con mucha audiencia.
Antonio
En dos palabras: Manda huevos.
No cabe duda de que saben explotar la gallina de los huevos de oro, pero como esto se convierta en el "Planet Hollywood" español es para pegarse un tiro.
Antonio
No creo que las intenciones sean tan buenas como las pintan, van a explotar a la franquicia aprovechándose de la catástrofe de Haití y de que el movimiento ecológico está ahora de moda. ¿O es casualidad que inicien la franquicia justo ahora? Creando puestos de trabajo no sé, si son de gran hermano ¿no sé supone que van a colocar a ex-concursantes de gran hermano? Al menos eso había entendido. Por otro lado, lo de crear puestos de trabajo está muy bien, pero no deja de ser a costa de la gente que va a consumir ahí. Es la pescadilla que se muerde la cola, los que trabajen ahí lo harán porque otros que trabajan en otra cosa tienen dinero para invertir ahí. Pero con la crisis, y cada vez con más parados, una de las primeras decisiones que suele tomar la gente es evitar los gastos que considera "innecesarios" y creo que eso incluye este caso. Es decir, que al principio invertirán mucho en esto pero si la gente no acude en masa durará dos días y esos puestos de trabajo se irán al garete.
Usuario desactivado
Pedón, ¿un bar eco, qué?
Sin comentarios.