Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Eso es lo que debieron pensar casi a la vez Telecinco y Prisa al ver como Mediapro les va quitando poco a poco el negocio de retransmisión de deportes. Y por esto los dos grandes de la comunicación decidieron reunirse hace unos días para hacer un frente común frente a Mediapro y laSexta.
Al parecer, según cuenta El Confidencial Digital, los dos grupos audiovisuales están bastante molestos con la actitud y los actos de Mediapro. Uno porque ve que en dos años ya no tendrá ningún derecho en el fútbol y el otro porque ve como se le ha ido la Fórmula 1 a golpe de talonario. Y es que a nadie se le escapa que el grupo de Jaume Roures está revolucionando el panorama televisivo y eso, a los que controlaban antes el cotarro, no les hace ninguna gracia. Lo que me llama la atención es que se tengan que aliar para poder "derrotarlo" ya que, aunque podría entender el movimiento por parte de Telecinco, no sé como Prisa tiene que buscar aliados para esto, ya que es un grupo empresarial con mucho poder e influencia para ser capaz de hacer algo en contra de alguien que "acaba de llegar".
De todas maneras, es interesante ver como las empresas tienen miedo ante un nuevo competidor y seguro que a los que les gustan las reyertas entre grandes empresas, como a mi, se están frotando las manos ante el paisaje que se está dibujando ¿o no?.
Vía | El Confidencial Digital
Ver 8 comentarios
8 comentarios
juanda
Ahora empieza lo bueno que se agarre la sexta que se vale de talonario para compralo todo,la sexta saldra perdiendo pero de calle..
buuu
Totalmente de acuerdo con Gonzalo Martín a parte que poco a poco se va aclarando lo de la guerra del fútbol que por cierto se podría hacer una gran serie con todo lo que se teje detrás.
ivan_schumacher
Esque Mediapro no deja de tocar las narices,hombre… Acabarán cayendo por su propio peso.
rago
si siguen asi, en unos años la sexta sera la television mas vista, junto con cuatro. en cuanto haya un cambio generacional y el marujeo desaparezca.
Gonzalo Martín
Pues yo lo que creo es que demuestra un modelo sectorial ausente de transparencia y de competencia real.
HOy mismo se publican los lamentos de telecinco tras presentar una cuenta de resultados absolutmente apabullante y quejándose de que más competencia se lo pone muy difícil. Casi como que ¡hay que ver!. De paso, piden que se reduzca la publicidad en las públicas para que me caiga a mí el dinero sin cambiar nada de lo que hago.
En fin, como ciudadanos la reflexión tiene mucha más enjundia: competencia limitada, favores políticos sin transparencia (el retraso de la TDT de pago pedido oficialmente), una televisión pública que se diferencia en poco o nada de la privada. Pero nadie protesta: sindicatos y partidos están encantados porque pueden repartirse lo que les interesa: cargos remunerados y control de los informativos.
Polloputo
Pueden reflejar que su miedo es por los deportes y demás… Pero la verdad es que La Sexta ha entrado fuerte, muy fuerte en su segundo año, y combinando calidad con entretenimiento en dosis correctas, está arrasando. No a niveles de audiencia, de acuerdo (aún se resiente muchísimo por el problema de la antenización), pero si la Sexta fuera Cuatro, hoy tendría audiencias muy superiores a esta, que empezó de guay y se ha convertido en una "telecinco" barata, con contenidos curiosos pero ni de lejos como en sus inicios.
La Sexta arrasa, como decía, en sectores de público casi olvidados y abandonados por otras cadenas, y ésos, no lo olvidemos, crecen y maduran, y harán un público fuerte en un corto espacio de tiempo.
Que se dejen de Angelinos y Escenas de Matrimonio, y vuelvan a la Telecinco del Informal y CQC (otro programa que seguramente en la Sexta recupere fuerza sin el yugo italiano de la censura), y alomejor no tendrían que aliarse con nadie.
Y no me gusta la fórmula 1, ni el fútbol, pero espero sorpresas agradables para el año que viene, dado lo bien que la sexta ha conseguido recrear ese "carrusel deportivo" de los domingos pero en imagen, así que la formula uno, lejos de Lobato y sus babas, quizás consiga la objetividad y la emoción que merece reflejar en sus retransmisiones.
sloth
Pero esto no es nuevo, vamos que la alianza lleva ya unos cuantos meses. Desde aquel partido de futbol que emitieron la sexta y telecinco los dos a la vez un sábado
desafortunao
Uy, vertele siempre va con la Sexta, que es una televisión de poca calidad y en cambio muchos anuncios, y ahora montan esto. Que no te guste el grupo prisa no significa que tengas que defender a sus rivales como los de la sexta que al menos son lo mismo de peseteros que ellos( ya sé que ahora no hay pesetas sino euros, pero está claro lo que quiero decir) .