La popularidad de Jack Sparrow entre el público está fuera de toda duda. Tanto es así que el personaje interpretado por Johnny Depp había encabezado cuatro entregas de la franquicia 'Piratas del Caribe' sin que el público pareciera cansarse de él. Sin embargo, la saga había tocado fondo como entretenimiento con 'En mareas misteriosas', por lo que yo al menos no hubiese lamentado mucho si la cosa se hubiese quedado ahí.
Por suerte, no fue el caso, ya que puede que 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar' no esté precisamente exenta de esa irregularidad que solamente la primera entrega había podido evitar, pero también fue un claro paso adelante respecto a su predecesora y un pasatiempo multimillonario de lo más llevadero, tal y como hoy podréis (volver a) comprobar en Telecinco a partir de las 22:50.
Intentando recuperar la magia perdida
La carrera de Javier Bardem en Hollywood ha estado irremediablemente marcada por los villanos a los que ha interpretado. Con 'No es país para viejos' ganó el Óscar y en 'Skyfall' supuso quizá la mayor amenaza a la que se haya enfrentado James Bond hasta la fecha, por lo que su Salazar sabe a poco en comparación, pero tampoco conviene despreciarlo sin más.
Desde el primer momento queda claro que Bardem quiere jugar a lo mismo que Depp, dejándose llevar por los excesos y rozando la caricatura en más de una ocasión. Eso lleva a que en muchos momentos esté a punto de resultar simplemente ridículo, pero acaba encontrando un difícil equilibrio para resultar juguetón sin dejar de dar la sensación de ser un auténtico peligro para Jack Sparrow.
A esto último ayuda que 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar' recupera ese espíritu aventurero que su predecesora no había sabido captar tan bien como lo hizo Gore Verbinski en su momento. A ello ayuda más el desempeño tras las cámaras de Joachim Ronning y Espen Sandberg que el guion de Jeff Nathanson, donde se intenta echar mano de los mismos ingredientes que la primera entrega pero sin alcanzar el mismo nivel de pericia.
Por su parte, Depp recupera parte del encanto original de Sparrow. Es cierto que el tiempo -y el abuso del actor tomándolo como referencia a la hora de construir otros personajes alejados de la saga- no pasa en balde, pero al menos aquí realmente aporta algo y nos recuerda por qué le cogimos tanto cariño a este peculiar pirata
Duopack: Piratas Del Caribe - Volúmenes 1-5 [Blu-ray]
En el resto del reparto se alternan aciertos como el desparpajo que aporta Kaya Scodelario con elecciones más cuestionable como lo soso que resulta Brenton Thwaites. Esto también se aplica a otros aspectos de la película, donde visualmente faltan diseños más imaginativos pero a cambio resulta menos aparatosa de lo esperable. Sin embargo, lo realmente importante, es que quizá no haya grandes algos de interés, pero en líneas generales cumple muy bien como pasatiempo en todo momento. Poco o nada renovador, sí, pero de lo más eficaz.

'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar' fue un éxito de taquilla pero también mostró síntomas de agotamiento en lo referente al interés del público, ya que fue la secuela de la franquicia que menos ingresó en su paso por los cines. Eso sí, amasó 794 millones de dólares frente a un presupuesto de 230 millones, por lo que en ningún caso se puede decir que le fuera mal...
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Las 3 primeras son estupendas. La cuarta vamos a hacer como que no existió. Y con esta quinta recuperan la esencia de las aventuras de las primeras.
skyrider
En su momento, cuando vi la segunda y tercera entrega de esta saga, no me dejaron precisamente muy convencido. Pero tengo que decir que lo que fueron la cuarta y esta quinta parte que nos ocupa lograron que, para mi, la segunda y tercera entrega me parecieran buenas; y hasta las valoro mejor hoy en día que en su momento, que conste.
No se que trataban de contar en estas nuevas secuelas, apuntaban a aventuras mas sencillas, desconectadas (en mayor o menor medida salvo la quinta parte) de lo que fue la trilogía original, sin tratar de buscar esa historia "bigger than life" que si se abrazaban antes (sobre todo las dos primeras secuelas, no tanto la original) pero.... no había encanto, no había frescura en las propuestas, sobre todo en un Jack Sparrow que ya era mas una caricatura del personaje original que otra cosa.
No se, igual también falló el equipo creativo encargado de orquestar estas nuevas secuelas, el casting de secundarios... nada que reprochar a Geoffrey Rush, pero tanto Penélope Cruz como Javier Bardem me parecieron poco menos que insufribles en sus respectivos roles, o ese sucedáneo de los personajes de Will Turner y Elizabeth Swann que nos proponían en la quinta entrega.
¿Entretenida? Es lo menos que se les puede pedir a este tipo de películas pero desde luego muy por debajo de las secuelas originales y ya no digamos de la primera entrega.
1Saludete :)
uniumi7
Muy rescatable esta última entrega, para mi remontó el vuelo después de la cuarta y presentó muy bien a los personajes jóvenes que iban a ser el relevo...
alm123
Mejor que la 4 (que no era difícil) pero peor sin duda que la trilogía.
Es una copia en bastantes sentido de la primera, aunque peor en casi todo.
Entretenida, pero lejos del toque que le dio Gore Verbinski a las 3 primeras, que, bajo mi humildad punto de vista, componen unas de las mejores trilogías de este siglo.
Salazar como villano me convenció, aunque se nutre de cosas de Barbossa e incluso de Davy Jones, es decir, no es un villano completamente nuevo en términos de historia o de características, pero mejor que Barbanegra de lejos.
Y otro problema, aunque en la cuarta se incremente aún más, es que se nota como una secuela, pero aparte, puedes ver esta película sin haber visto las demás y te vas a enterar de casi todo.
Eso no pasaba con la trilogía, ya la 2 enlaza bastante bien con la primera, y la 3 directamente es una segunda parte del "El cofre del hombre muerto".
El rumbo que quiere tomar Disney va a acabar de hundir a la saga.
Y no creo que Johnny Depp sea el problema, ni mucho menos, porque al personaje de Jack Sparrow lo han maltratado los guionistas de estas dos últimas películas, no el actor, el Jack Sparrow de las 3 primeras películas era algo más que un bufón, pero mucho más.
canseco
Esta saga murió en la cuarta entrega
orcdolphin
En la cuarta Jack Sparrow no maneja la acción, si no que el resto de personajes le llevan de un lado a otro como a una marioneta. En las primeras Sparrow era un liante, incluso entre rejas manipulaba al resto para conseguir sus objetivos. En esta hay un poco más de ese Sparrow, pero también abusa del tag de que se le ha acabado la suerte y va como niño triste por la vida.
En fin, mejor que la cuarta. Salazar me cayó bien como villano fantasma
scrappy
Nunca vi ni esta ni la 4. Para mi quedó en la 3 y leyendo comentarios definitivamente parece que no he cometido una mala decisión.
marcosgba98
Sale prácticamente 1 hora en pantalla a la par en minutos con Orlando Bloom