Esto de las copias de programas de reportajes ya clama al cielo y los últimos en apuntarse han sido los de Telecinco, que se han sacado de la manga y con prisas y carreras 'Mientras duermes', un programa semanal de reportajes sobre la vida nocturna más jugosa para darle en las narices a Antena 3, que acaba de aprobar 'LaNoche Mix', una continuación de su 'Arena Mix' que es una copia del 'Ola, ola' que hicieron el verano pasado los de 'Callejeros'.
'Mientras duermes' ya ha estado grabando en discotecas pero los de 'LaNoche Mix' les llevan la delantera porque como podéis ver en el vídeo han grabado muchas cosas este verano de noche y pueden usar esas imágenes cuando les venga en gana. Los programas serán iguales: desfase contra gente que trabaja de noche para ganarse la vida. La búsqueda de frikis activada a su máxima potencia para ver cuál encuentra al raro más raro y gana otra carrera que cada vez parece ser más importante: la del vídeo más visto en YouTube.
Lo que no me explico es por qué se sigue diciendo que este tipo de programas son de actualidad cuando cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Por otro lado, que 'Arena Mix' haya funcionado en verano no es garantía de que en invierno vaya a correr la misma suerte pero cómo tendrán que estar en Telecinco para recurrir a estas maniobras. Estrenan su programa el martes en el late night, antes que la competencia. Lo que parece claro es que la batallas por el share, que se está poniendo muy caro, ya se libran a todas horas.
Para terminar, aunque el asunto hace pensar en una copia descarada está claro que los de Antena 3 se lo van a tener que comer con patatas porque ellos han sido los que han abierto la veda con su 'Arena Mix'. A este paso y como las cadenas no pongan límite, vamos a encontrarnos con un buen número de cadenas generalistas emitiendo programas más que parecidos. ¿Tan caro es arriesgar? La crisis está trayendo unas consecuencias peores de las que imaginaba.
Vía | Fórmula TV En ¡Vaya Tele! | 'Arena Mix' es el primer éxito del verano
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nonamed
Yo ya me he quedado sin adjetivos para definir ese engendro que hemos creado entre todos llamado Televisión.
Mr. Payton
s22 tiene toda la razón... las cadenas privadas "por excelencia" (las veinteañeras), no están preocupadas por los contenidos q ofrecen o por si estos son de calidad o no (de hecho esto no les preocupa en absoluto)... se limitan a batallar por ver cuál tiene mejores resultados de audiencia en cada franja horaria... y quizás lo q deberían tener en cuenta es cuánta gente ya no los ve en dicha franja... Yo creo la cosa no está causada por la crisis... sino porq una parte de los cerebros de los guionistas y los creadores televisivos están en huelga indefinida desde hace mucho...
s22
Venga, una vez mas demuestra lo originales que son las cadenas, esto ya no se trata de ofrecer calidad si no competir con otros para ver que mierda ve mas la gente por lo que se ve.
jesús
Yo ya lo venía diciendo con "Callejeros" y sus múltiples copias en todas las cadenas. Ahora les toca a estos de carácter nocturno, que no sustituyen a los "Callejeros" de turno, sino que los complementan.
Pronto sacarán también el de desayunos, para que veamos como desayunan las familias españolas y así tendremos el día completo.
Me parece increíble que haya alguien a quien le importe un bledo lo que se muestra en este tipo de programas.
jesús
Por otra parte, ya advertí que la programación de verano se estaba trasladando también a la programación habitual, haciendo difícil, por no decir imposible, distinguir cuál es peor.
electronic
Pero esto no es nuevo. Madrid Directo (Telemadrid) dio el salto a España Directo (TV1) sin contar con callejeros, mi camara y yo, etc...
gerardogf
Por lo que sé, "Arena Mix" no es una copia de "Ola Ola" sino que es la nueva edición del programa de Cuatro vendida este verano a Antena 3. Esto sucedió porque Cuatro prefirió reemitir el "Ola Ola" del verano pasado antes que encargar una nueva edición, ante lo cual la productora del programa lo colocó en Antena 3 con otro nombre (o al menos eso se dice por los "mentideros" televisivos). El caso, sea como sea, es que tienes razón: más variedad y más originalidad en la tele, ¡por favor!
redder_2007
Pues, para mí, la solución es bien fácil. Cuando llegó GRAN HERMANO 1 me prometí que no vería ninguno de los programas y, así, terminó sin que me creara ningún trauma. La verdad es que fue como un estudio sociológico sobre los televidentes del programa, ver sus luchas encarnizadas sobre quién demostraba más o menos. Yo sólo pensé que iba alcanzar las máximas cotas de chabacanería, como así ha sido en sus sucesivas ediciones (y que conste que me tragué GRAN HERMANO 3 enterito por culpa de mi compi de piso), pero que alguien me diga si se puede sacar algo en conclusión: la nada más absoluta. Tiene su target y ya está. Para ello no quiero decir que ver los Documentales de la 2 sea la solución, pero sí ver otra cosa o cambiar de canal, ya que demostramos la audiencia nuestra verdadera inteligencia televisiva. O si no leer, que es más nutritivo. ;)