Mediaset ha sido condenada por la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) a pagar una multa de 170.000 euros por la realización de publicidad encubierta de la revista Lecturas en los programas de 'Sálvame Limón' y 'Sálvame Naranja' que se emitieron el 8 de noviembre de 2017. Se lo han tomado con calma para concluir que Mediaset había vulnerado el artículo 18.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual.
Lo cierto es que Jorge Javier Vázquez, presentador del programa, y la mayoría de sus colaboradores también tienen un acuerdo comercial con la revista Lecturas, por lo que no cuesta entender el motivo por el que hablan regularmente de ella en el espacio de Mediaset. La CNMC apunta en este caso a una presencia excesiva tanto de la portada como del logotipo de Lecturas ese día y que eso podría llevar a error a los espectadores pues "también tiene lugar una promoción de la misma" mientras se debatía su contenido.
Ahora Mediaset tiene la oportunidad de recurrir la sentencia interponiendo un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Para ello tendrá un plazo de dos meses de tiempo que empezarán a contar a partir del momento en el que les sea notificada la sentencia. Habrá que ver si se toman la molestia de recurrirlo por esa cantidad, ya que no se trata de una cifra demasiado elevada y tengo mis dudas de que sirva para que 'Sálvame' deje de hacer cosas así.
Eso sí, podría no ser la única sanción por parte de la CNMC a la que se enfrente Mediaset por culpa de 'Sálvame', ya que le han sido abiertos dos expedientes sancionadores por emitir varias escenas no adecuadas para el horario de protección reforzado en enero y febrero. La compañía puede presentar alegaciones durante los próximos 10 días y luego la CNMC tendrá un plazo de hasta tres meses para pronunciarse.
Vía | CNMC
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Antonio
Simplemente 2 cosas para quien aún viva en su mundo de fantasía:
1) Espinof.com es, como su propio nombre indica, un "espinof" de los espacios blogdecine.com y vayatele.com. Un único espacio donde se habla tanto de cine como de televisión y varias plataformas. ¡No es exclusivo de las series, sino que abarca toda la televisión! Y Mediaset es uno de los grupos más grandes a nivel europeo.
2) Si no os interesa la noticia, ¿para qué la abrís y la comentáis con mensajes de odio? Tenéis un servicio informativo gratuito y, encima, os quejáis por ver una noticia que no os gusta u os ponéis a discutir sobre que rumbo está tomando la página. Triste. Un pelín triste.
Jimmy
Me pregunto que tiene que ver esto con el entretenimiento en general, y con el cine y las series en particular. Ya hay bastantes medios que cubren ese tipo de mierdas sensacionalistas, lo que nos faltaba a los lectores por ver...
Poco agradable, la verdad.
man_chester
Me da vergüenza que en este blog mezcléis información basura con información de cine.
Es que me da asco.