Las buenas series corren como la espuma por las parrillas de televisión. Y sus adaptaciones y remakes, también. 'Jane The Virgin', ha sido un gran éxito para el canal The CW, que se marcó un tanto demostrando, una vez más, que va a por todas, incluso con la comedia. Pues bien, quizá algunos no sepáis que esta serie se basa en un formato venezolano que se llama 'Juana la virgen'.
'Juana la virgen' fue una serie de 2002, creada por Perla Farías para el canal RCTV que se convirtió en un todo un acontecimiento televisivo en su país. Su versión estadounidense le ha valido el Globo de Oro a su protagonista, Gina Rodríguez y, ahora, Mediaset ha anunciado que ha adquirido los derechos para adaptarla a nuestra televisión.
En 'Juana la virgen' partimos de una premisa muy divertida: Juana Pérez, una chica estudiosa, amable, humilde... defiende a capa y espada su virginidad, que considera un auténtico don con el que se asegura que ningún embarazo no deseado pueda truncar sus aspiraciones. Pero, un día, tras la visita a su ginecólogo, descubre qué esta embarazada. ¿Un desliz, una terrible confusión o un milagro como algunos consideran?
No es la primera vez que Mediaset se fija en la ficción sudamericana para adaptar proyectos de éxito. 'Sin tetas no hay paraíso' fue el drama que lanzó al estrellato a Miguel Ángel Silvestre y Amaia Salamanca y 'Yo soy Bea' fue la telenovela de referencia en las sobremesas de nuestro país durante mucho tiempo. ¿Conseguirá repetir éxito esta nueva adaptación?
En ¡Vaya Tele! | 'Arrow', 'Jane the virgin' y cómo The CW dejó de ser el hazmerreír
Ver 5 comentarios
5 comentarios
abril.reyes
Al menos la versión americana tiene la cosa de jugar con el estereotipo latino y la coña telenovelera con el formato de la serie, la voz en off y Rogelio de la Vega. Por no hablar de que hablan en inglés y español... Pero a la versión de la original es que no le veo mucho sentido la verdad será otra telenovela más y ya.
A ver qué hacen!
ariasdelhoyo
Es absolutamente innecesario. La versión original la desconozco, pero la versión norteamericana es muy, muy buena. Es una comedia fresca, ágil, humor blanco a pesar de la premisa y de las maldades que se cometen. Algunos personajes son muy buenos, y los actores lo bordan. Jane se hace un personaje amable y querido, Rogelio de la Vega es absolutamente arrebatador, contento de haberse conocido, ese hablar de si mismo en cualquier caso,...
Hay cosas no muy buenas, como el actor que encarna a Rafael Solano parece que sólo sabe hacer un gesto con la cara, y el doblaje de Xiomara es imposible de quitarse de la cabeza que es la misma que dobló a Gabrielle en Mujeres Desesperadas, haciendo que cada vez que habla veas a Eva Longoria.
Lo dicho, Jane the Virgin es una muy buena serie, que se puede programar en cualquier sitio sin necesidad de adaptar nada, así que "si no está roto, no lo arregles"
kratoss27
Iba a decir lo mismo, van a hacer un bodrio como bety la fea y todas las versiones que hacen
Shera
Me veo otra Yo soy Bea insulsa, el frescor y la ironia de que se ve en Jane no se vera ni un ápice en la serie de mediaset. Con lo facil que hubiera sido simplemente emitirla en abierto.
jmgs1979
Si a Jane the Virgin le quitas el componente latino, pues se acabó la gracia. La gracia de la serie, aparte del reparto y personajes maravillosos, es la parodia del mundo latino en EEUU y, sobretodo, de las telenovelas. Aquí, como suelen hacer, cogeran a los mismos actores de siempre sosos y sin gracia y la matarán. Me veo un nuevo "La que se avecina"...