La cancelación de ‘Operación Triunfo’ es el tema del momento. Telecinco ha sido muy tajante en su decisión, ya que supone no sólo admitir que la presente edición del talent show ha fracasado, sino también renunciar a uno de sus formatos estrella probablemente para siempre. Y es que después de este enorme batacazo y posterior cierre improvisado es muy difícil que la cadena vuelva a apostar por un formato que ha dado muestras de no captar el interés del público como antaño.
Pero, ¿qué es lo que ha provocado este fracaso? ¿por qué esta edición no ha conseguido hacerse con la audiencia? Tal vez simplemente esto sea la evolución lógica descendente que conlleva el paso del tiempo. Todos los formatos tienen un ciclo vital que termina en una pérdida de interés por parte del público y ‘Operación Triunfo‘ no iba a ser menos. Y tampoco podemos decir que el formato no hubiese dado antes síntomas de desgaste, pues desde que aterrizó en Telecinco siempre fue a menos. No obstante, sí que hay motivos a los cuales podemos achacar el fiasco, y no sólo se puede deber a Pilar Rubio como muchos señalan. ¿Qué ha fallado en OT 2011?
La presentadora
Es el tema más comentado hoy. Es muy fácil criticar a la cara más visible pero no creo que ella sea la única culpable de la caída del formato. Eso sí, también es cierto que Pilar Rubio no ha estado a la altura de las circunstancias. Por un lado, la sobra de Jesús Vázquez es alargada, el público estaba muy hecho a su forma de llevar ‘OT’, y Pilar no ha encontrado un estilo propio.
Por otro lado, ella no tiene aún las tablas para llevar con solvencia una gala de tal envergadura, como hemos podido ver. Pilar es algo limitada en cuanto a la espontaneidad, le cuesta salirse del guión según las circunstancias y no es la mejor leyendo el cue. Quizás sea un ejemplo de persona que destaca en un segundo puesto pero que no es capaz de subir de nivel. ¿Tendrá mejor suerte en ‘Piratas‘?
Galas interminables
La escaleta de las galas no era la más amena posible. Todos sabemos que el momento álgido de ‘OT’ son las nominaciones, pero que las actuaciones no presenten interés es bastante grave, y si encima los videos de presentación de las actuaciones aportan poco, la cosa no pinta bien. Tampoco ayuda que la duración de las galas sea tan extensa.
El motivo de esto es la buscar rascar un poco más de share a horas de menor competencia y así inflar el share medio del programa, pero esto tiene el peligro de que la audiencia total, los espectadores, se aburran de seguir semana a semana esas galas maratonianas y acaben abandonando el formato, como de hecho ha pasado. Sin ir más lejos, la gala del pasado lunes acabó a las 1:40 de la madrugada, ¿cómo esperan mantener a los espectadores hasta esa hora para ver quién es el expulsado? Y si la gente se va a la cama antes de ver el momento más interesante de la gala, ¿para qué verla?
Selección de temas
Algo que lastra la agilidad de la gala es la selección de temas musicales que el concurso ha llevado a cabo. No voy a hablar de calidad musical porque no es lo mío, pero sí puedo decir que los escogidos no son precisamente los más “entretenidos”. Si miramos atrás a la primera edición de ‘Operación Triunfo’ nos damos cuenta de que los temas musicales eran más ligeros, y más variados. Antes podíamos escuchar baladas y canciones moviditas, música latina o temas muy comerciales, pero sobre todo bastante más música en castellano.
Porque no nos engañemos, ‘Operación Triunfo’ tiene un componente de karaoke, y al público en general le resultaría más entretenido el concurso si los temas interpretados fuesen más reconocibles y pudieran tararearlos desde casa. Por eso una selección de temas poco conocidos y siendo la mayoría en inglés pueden resultar aburridos o ajenos para muchos. Puede parecer una tontería, pero un concierto de música que ni conoces ni entiendes se hace más pesado que uno de canciones que te suenan.
Jurado y expulsiones

Como decíamos antes, el punto fuerte de cada gala es ver a quién nominan y a quién expulsan, y en este aspecto ha habido dos cambios que han sido para peor. Por un lado, las expulsiones no se han hecho de una semana para otra como siempre, sino que en la misma noche que se nominaba se resolvía la votación y se expulsaba. Así no sólo perdían la posibilidad de recaudar dinero mediante sms durante la semana, sino que también le restaba emoción. Ya no veíamos cómo los nominados preparaban nerviosos sus temas en solitario para defenderse, ni nos daba tiempo a “temer” la expulsión de nadie. En apenas un cuarto de hora se producía la ejecución y adiós muy buenas.
Por otro lado, los responsables de las nominaciones no estaban a la altura. Mal que pese, Risto fue el protagonista absoluto de las ediciones anteriores de ‘OT’, y ni Noemí Galera intentando hacer de mala, ni Rafa Sánchez conseguían emular al publicista de las gafas de sol, como tampoco ha sabido hacerlo Eva Perales, por muchos buenos momentos que nos diese en intervenciones pasadas en otros realities, aquí no ha brillado por sus comentarios. Y sin un villano imponente, las nominaciones, y por tanto las galas y el talent show en general han perdido interés.
Falta de retroalimentación y convivencia con ‘Gran Hermano’
La clave para que los realities siempre funcionen mejor a Telecinco que a Antena 3 siempre ha sido la retroalimentación. Es imposible ser espectador de Telecinco sin acabar enterándose qué le pasa a los concursantes de ‘Gran Hermano’, porque sus historias salpican la programación, desde ‘Sálvame’ a ‘El programa de Ana Rosa’. En cambio ‘Operación Triunfo’ no ha despertado esta vez interés suficiente en los magacines de la cadena, lo cual lo ha convertido en un producto aislado en su franja de prime time en lugar de algo vivo que se mueve por toda la parrilla.
Y el hecho de ser ignorado por los magacines probablemente se deba a que estos ya tienen su cupo de reality cubierto con la presencia de ‘Gran Hermano’. Pocas veces en Telecinco conviven dos realities, y menos dos de los más potentes. Por un lado fue una apuesta por tener dos caballos ganadores en el frente, pero por otro corrían el riesgo de que uno le quitase todo el protagonismo al otro, como ha pasado. Siendo ‘Gran Hermano‘ mucho más polémico, era normal que el que feneciese fuese ‘OT’. Mientras los ex-concursantes de ‘GH’ son carne de cañón de platós en los que alimentar polémicas creadas, los de ‘OT’ eran ignorados. Además, la ausencia de resúmenes diarios en el canal principal también favorece esta situación de poco interés hacia el concurso.
Estos son algunos de los puntos que tal vez hayan contribuido a que ‘Operación Triunfo’ fracase en este 2011 o tal vez sean otros los motivos. Lo que sí parece claro es que, con este cierre repentino, Telecinco da la espalda a un formato antaño de éxito y todo parece indicar que ya no forma parte de las joyas de su corona. Tras la gala del próximo domingo probablemente ‘Operación Triunfo’ pase a dormir el sueño de los justos, y será almacenando en el recuerdo de los realities de Telecinco que ya no funcionan, junto a ‘La casa de tu vida’, ‘Desafío bajo cero’, ‘La cocina del infierno’ y hasta ‘El topo‘.
En ¡Vaya Tele! | Telecinco cancela ‘Operación Triunfo’ y adelanta su final al próximo domingo
Ver 67 comentarios
67 comentarios
chicodelmonton
Me alegro, quizá peque de intolerante, pero espero que este concurso no vuelva jamás y si GH se puede ir con él, mejor...
magdalena1985
Este va a ser un comentario muuuuyyyyy largo jejejeje. A los que no os gusten los comentarios largos es mejor que os lo salteis porque os vais a acabar cansando de tanto leer.
Me ha gustado mucho el post, pero creo que te ha faltado un punto fundamental: la elección de los concursantes. Ninguno de los concursantes de este año tiene suficiente carisma como para enganchar y, si a eso le unimos que no es que tengan unas voces espectaculares... pues no me sirven.
También se han dejado por el camino mejores voces de las que han entrado. Y eso es un error bajo mi punto de vista. en un concurso de cantar lo primordial es la voz. Le pese a quien le pese. Estoy harta de oir la frase de "no eres el perfil que etsamos buscando". Pero que tonterias de perfil me están contando??? esta claro que los concursnates tienen que enganchar a la audiencia, eso está claro, pero para ellos eso se consigue con un determinado físico o con unas determinadas caracteristicas que los conviertan en fenómeno de masas para carpeteros/as. Que error!! es que nos hemos olvidado de Rosa "de España"??? Está claro que su carrera no ha sido la mejor fuera del concurso, pero yo hablo solo del concurso en si y, durante el concurso, Rosa movía masas. No tenía un fisico 10, ni sabía inglés, ni tenía una personalidad arrolladora, pero se subía al escenario y arrollaba con su voz (cosa importante en un concurso de cantantes)
A los concursantes también les ha fallado la frescura. Están tan acostumbrados a ver este tipo de concursos, están ya tan de vuelta de todo en estos temas que se pierde la originalidad. concursantes como Bisbal,Bustamante, Rosa... eran naturales cuando entraron en OT. soltaban frases o tenían comportamientos que eran los mismo que seguramente tendrían sentados en el sofa de casa tomando algo con amigos y, no nos engañemos, eso nos gustaba, porque los hacía mas cercanos y porque al ver a gente "normal" cumpliendo su sueño sentiamos que nosotros también podríamos estar en su lugar. si ellos que eran tan "de calle" lo podían conseguir, por qué no lo ibamos a conseguir los demás??, y sus triunfos los sentiamos como si fueran un poquito nuestros. queremos ver a gente de a pie, gente que asociemos facilmente con nosotros, y eso no se obtiene con concursantes prefabricados, que llevan el papel muy aprendido, que no son nada humildes, que se supone que están ahí para aprender pero no aceptan que se les corrija en nada... eso no nos llama la atención
Uno de los puntos que mas me llamó la atención fue que, en la elección de los concursantes parece que tuvieron muy en cuenta el tema del inglés. No creo que sea casualidad que este año hubiera dos concursantes con raices inglesas, varios que estudian o han estudiado cosas relacionadas con filología inglesa, traducción e interpretación y cosas de ese tipo. Naxxo Ha vivido en Australia y también domina el inglés. He visto a Josh y a Alexandra hablando en inglés por lo que también lo dominan. a Alexx le dijeron el otro día en la gala que le fallaba el inglés y el se ha encargado de decir en la academia que si que lo hablan... y del resto, no lo se con seguridad pero estoy segura de que hay varios mas que también lo hablan. Estoy segura de que no es cosa mia y que realmente han mirado mucho lo de saber inglés a la hora de elegir a los concursantes y claro, tratandose de un concurso de cantar y no de idiomas pues... había muchas cosas que mirar antes de fijarse solo en temas de ese tipo.
Creo que otro fallo ha sido las pocas ganas que muchos concursantes tenían realmente de estar ahí. A la mayoría les he odio decir que solo han ido ahí para darse a conocer, para que las productoras los tuvieran en cuenta para musicales, para dar a conocer sus grupos... Roxxio esta semana estuvo tocando las narices con que si se iba y luego que si se quedaba, a Jhos lo he visto hoy decir que al principio entrar en Ot le apetecía tanto como comerse un gusano, pero que "no le quedaba otra" para abrirse camino... si ellos mismos no quieren estar realmente ahí como van a conseguir que nosotros queramos verlos ahí??? Lo que deberían hacer es centrarse en el concurso, esforzarse, vivirlo al cien por cien, entretenerse ellos y entretenernos a los espectadores y, una vez conseguido eso y ya fuera del concurso, que se centre cada uno en tratar de impulsar sus carreras
Y por último creo que fue un garn error volver a meter a Geno ahí. Lo siento por ella, pero es así. La audiencia no es tonta, y no pueden "endosarnos" a una concursante así porque si, y mas aún sin tener que pasar castings, canción de presentación y una primera criba. el primer día tuvimos que ver como expulsaban a dos concursantes sin haberles dado la oportunidad ni de pisar el suelo de la adademia y, mientras tanto, nos metían a una concursante a la que le daban una segunda oportunidad sin nisiquiera dales una primera a los otros dos que echaron. Y mas aún, si la audiencia fue la que decidió que Geno fuera la primera expulsada de la historia de OT, como se les ocurre volver a meterla?? Es que hay que ser bien cortos. si Geno no gustó ya de auqella y el público decidió expulsarla... por qué dieron por hecho que ahora si que iba a gustar???
Buuffff, que largo, espero que se haya entendido lo que he querido expresar
alco2100
He estado en UK tres meses en los que he seguido X-Factor. Un porgrama que lleva ya nosecuantas ediciones y que para colmo este año ha tenido más audiencia que nunca. Bien, pues desde finales de septiembre hasta la primera semana de diciembre e, formato del porgrama era el siguiente: Sábados de 20:00 a 22:00, ni un minuto más ni un minuto menos, los concursantes cantan. Domingos de 20:00 a 21:00 los nominados cantan, se les explusa, y el artista de renombre del momento actua, Take That, Kelly Rowland, Robbie Williams, Wil.liam, y un largo etc.
El público no se cansa con porgramas interminables, el programa es rápido, fresco, e inocente, y no cansa.
Cuando en España se respeten, en primer lugar los horarios de emisión, y luego al espectador, las cosas cambiarán.
trafalgar_
Te felicito, ha sido un análisis claro, conciso y sencillo de entender, pero brillante... no había caído en lo de la selección de temas, pero tienes mucha razón, influye y de qué manera.
Ahora me has dejado claro que los directivos de Telecinco la han cagado pero bien, me alegro xD
d4nt3
Una única clave: producto caduco sin interés ni nada,exprimido tanto que no sale ni una mísera gotilla.
baphomet
La verdad que es una pena, por mucho que nos pese OT estaba bien, como digo una de los profesores desde hace un par de años el concurso era un circo y ahora querían volver a su esencia, pero claro esta un programa familiar donde no se comenta el kiki que echan dos concursantes ya sea en la ducha, en la cocina o en el cuarto de la limpieza, pues eso no vende. Pero en fin, es la cadena que por desgracia más audiencia tiene y también la que más mierda por horas echa. Así que esto era la crónica de una muerte anunciada
J.J.DeRiomol
Estando de acuerdo en todo con el post....no entiendo que se te haya olvidado nombrar a los pedorros de los concursantes. Que parece una colección de freaks de lo mas variopinta. y por supuesto, que raros un rato, porque saber cantar lo que se dice saber cantar....va a ser que no.
252933
"El cantante de la union ahi con el pecho palomo, agarrao al pop como un clavo ardiendo...SI ESTAS PA CANTAR BOLEROS!!".
En serio Pilar; deja la tele y cualquier cosa que exceda de posar con modelitos; haz como la Pataki que sale en pelis y tal pero solo para posar
morsa
El formato está muy manido: Persona "normal" tiene la oportunidad de su vida para ser una estrella. Las reglas del juego han cambiado, en todos los sentidos. Antes les daban un coche a cada uno, ganara o perdiera!! En un programa estrictamente musical ¿como pretenden que la gente se gaste dinero en votaciones, si ni siquiera se gasta dinero en comprar discos?
pilar62
Creo que os falta el motivo más importante, la falta de Tinet Rubira. ¿Y quien es ese? os preguntaréis. Pues el director de las 7 primeras ediciones de OT.
nonamed
Culpar a Pilar Rubio del fracaso de OT me parece demasiado duro. Es cierto que ella es sólo una cara bonita, y poco más en televisión, pero como también es la cara visible, la aniquilamos.
Esto me recuerda a la relación jefe-empleado. La estimación de horas/volumen de trabajo será un desastre, la planificación una bazofia, y la cantidad de recursos y material escaso, pero la culpa siempre será del empleado que no se esfuerza lo suficiente.
Como ya dije en otra entrada, OT ha fracasado porque el formato está totalmente quemado. Muy pocos programas aguantan 10 años en antena.
enrollado
En la lista de realitys desaparecidos falta gh vip jajaj
lulud
Yo quiero que vuelva Hotel GLAM xDDDD
CarlosAMG
En serio hace falta mencionar las claves de su fracaso en antena?Yo creo que eso lo tenemos todos claro.
362627
Lo que no he acabado de entender, es que esta misma tarde, en el resúmen de la 7, Nina les comentaba a sus alumnos que las galas volverían cómo al principio, con dos nominados al final del programa y en todo momento comentaban que esta era una gala 5 y que tenían que ponerse las pilas. Para colmo, la elección de los temas es pésima y aburrida, cuando lo lógico es, que siendo una gran final, hubieran elegido temazos. No entiendo nada de nada....
marshalll
a quien queremos engañar??? Si risto hubiera desaparecido hace dos años el programa hubiera desaparecido con el. Es lo unico que daba morbo.
Gran hermano es la misma mierda pero tiene mas margen de sorpresa porque nunca sabes por donde va salir la personalidad de algun concursante pero en ot por mucha personalidad que haya van a terminar por narices cantando todos el karaoke y haciendo las mismas chorradas. Llega un momento que tiene que aburrir por narices. Es siempre lo mismo
VaRyAmO
No estoy nada de acuerdo con los que dicen que el formato está quemado, la mayoria de este tipo de concursos (Idol, X Factor...) llevan muchas ediciones en otros países y siguen teniendo éxito, yo diria que más bien el formato de Operación Triunfo (con sus galas eternas y sus concursantes sin carisma principalmente) ha quemado a los espectadores.
Mr.Floppy
La culpa es simplemente de Pilar Rubio que es PATÉTICA presentando.
Lo de las canciones en castellano me parece una chorrada. El publico al que va dirigido esto es joven principalmente, así que la excusa del inglés no me vale. Y canciones desconocidas siempre se las han dado.
La duración es exagerada, en eso coincidimos. Pero así ha sido siempre y es un problema que tenemos en la televisión en este país, y del que deberíamos aprender de USA.
Solo he visto las galas, y el casting me ha parecido adecuado, con perfiles diferenciados y fácilmente reconocibles.
Y en cuanto al jurado, no he echado para nada de menos a Risto. Creo que Noemí y Eva lo han hecho bien. Pero eso sí, esos dos que aparecen en la foto, sobraban y mucho, sobre todo el de la izquierda, que hablaba de todo menos de las actuaciones.
Así que para mi no hay otra (aparte del lógico desgaste): Pilar Rubio, que no vale para presentar un programa y punto (y ya lo ha demostrado con dos, sólo que en éste no tenía a Belén Esteban para levantar la audiencia).
s22
De esta noticia veo un único punto negativo, que para mí es el importante, y es que la gente pasa todavia mas de la música en la tv, y esto va a repercutir con mas firmeza a que no haya en abierto un canal de música (para mi no cuenta MTV) o programas musicales en condiciones al no apostar por ello los anunciantes, aunque O.T en mi opinión no es el mejor producto para fijarse en la música repercute y mucho a futuros proyectos.
leeloo
Pufff, a mi lo de los temas me parece bien. Es obvio que para alguien que a lo mejor no tiene mucha cultura musical le apetecería ver interpretaciones con canciones de Estopa, David Bisbal o Mariah Carey, pero para un año que lo estaban poniendo variadito...
Mery Lairén
Españoles, Operación sin triunfo ha muerto ....
DrivE ThrougH
Que Mercedes Mila salva GH???? GH es una mierda de programa (no programa basura basura. Los cerdos se comen la basura, pero no la mierda) y lo es un poco más por el mero hecho de que lo presenta Mercedes Milá. Es una caricatura de su propia persona, un vago reflejo de la más o menos buena periodista que fue. Si a mi me gustase GH, no lo vería, solamente por no tener que soportar a esta talibana del tabaco.
Chili Palmer
Lo peor de cancelaciones como estas es creerse que otra televisión es posible. Casi, casi, me ilusiono. Pero cancelan montones de programas al año y, la única diferencia con este, es que OT ha sido puntero durante años. El día que cancelen La Noria o Sálvame me da un ataque al corazón.
mash1975
Y no nos olvidemos de otro tema. OT ha estado muy mal programado. La opción de los domingos parecía buena (de hecho, no empezó tan mal) pero, puestos a cambiarlo de día, ¿había que colocarlo del lunes, dónde ya hace tiempo que Telecinco perdió el dominio de CSI, con dos series españolas que ya funcionaban?
Gustara más o menos, antes OT era un programa bien hecho, pero las galas de este año han sido un desastre y, encima, no había un buen presentador que las salvara (o sea, lo que lleva haciendo Mercedes Milá con GH desde hace tiempo).
dexter_43
me alegro que ot no haya triunfado en "telecirco". Este programa tiene más categoría que toda la programación junta. Es imposible que un programa blanco,familiar y de buen rollo tenga éxito con el público que tiene esa basura de cadena,que sólo busca morbo,sexo y belenes estebans!! Espero que pronto vuelva el formato a tve donde nunca siempre tendría que haberse emitido. Gracias,Nina ,por tu gran profesionalidad,pero ya sabes ...margaritas a los cerdos....
289911
Que haya más canciones en inglés, personalmente es un punto fuerte de esta nueva edición. El problema es que la mayoría de ellas no eran muy populares, y resultaban extrañas a la audiencia.
Perfectamente podrían haber escogido la misma cantidad de canciones en inglés, pero con una notoriedad mayor, y al menos no haber flojeado en ese aspecto.
502543
Operación Triunfo desde que empezó a tenido siempre mucha audiencia en OT 2011 han cambiado muchas cosas...
1.La presentadora,Pilar Rubio no esta capacitada para un programa como OT yo personalmente cuando miraba las galas alucinaba porque no sabia ponerle emoción 2.En todas las ediciones anteriores expulsaban de una semana a otra en esta ultima no.Ahí el concurso pierde emoción a parte pierden tambien dinero... 3.Quieran o no aceptarlo la marcha de Risto Mejide influye mucho
He leido por ahí que Operación Triunfo vuelve en 2012 pienso que ya no tendra la misma audiencia,aunque los fieles seguidores supongo que si. Espero que si OT vuelve sea como antes,con la misma emoción con Jesús Vazquez y si no con alguien que este capacitado para presentar un programa como OT
Tambien pienso que a influido mucho la directora,aunque ya hubiera estado en otras ediciones,porque estabamos acostumbrados a Angel Llacer que nos hacia reír,por lo menos a mi! Espero que Operación Triunfo vuelva a TELECINCO y vuelva a tener el mismo exito,que busquen a alguien como Risto,que vuelva Angel Llacer de director o por lo menos alguien como el... En fin que espero que OPERACIÓN TRIUNFO VUELVA A TELECINCO!!!!!
byraponchi
Poco más que añadir a lo ya dicho.
El formato de los talents shows está quemado, los han explotado tantisimo con las multiples versiones que el espectador ha acabado harto de tanto aspirante a estrella.
OT es un formato en sí redondo. Que unos desconocidos durante unos meses vayan aprendiendo a cantar, actuar, bailar y a ser artistas meintras se van eliminando concursantes de uno en uno y vemos como progresan, es una muy buena idea. Pero para que funcione necesitas a gente que enganche que tengan un algo y no simplemente caras guapas, una locaza y gente problematica para que arme follón en la academia. Podran gustar más o menos pero Bisbal, Bustamente, Rosa, Chenoa y demás tenian buenas voces y carisma. Cosas que a estos concursantes le falta y mucho.
El programa lleva ya sin funcionar 5 años, si ha funcionado las las últimas ediciones ha sido por el tirón de Risto, pero ya se veia que el programa estaba agonizando.
Además esta edición la realización y la mecánica des las galas ha sido penosa. ¿Qué eso de que el público expulse a un concursante y que por que obra y gracia de dios Nina diga que vuelve a entrar en la academia?
En fin, hasta siempre OT.