Nos dice la lógica y la sensatez que cuando tienes un programa de televisión longevo debes mimarlo lo máximo posible. En realidad, a la hora de programar la parrilla cualquier espacio se merece algo de respeto, no solo por los trabajadores del mismo, sino por los espectadores que están esperándolo. Pero si ese programa se trata de un espacio mítico en tu casa, como es el caso de 'Gran Hermano', su presencia en televisión debe ser tratada con cautela, como si fuera un huerto delicado que hay que sembrar, regar y vigilar con esmero para poder extraer los mejores frutos posibles.
Por eso hay que reconocer que Telecinco no ha seguido esta premisa a la hora de dar el pistoletazo de salida a 'Gran Hermano 14'. Después de trece ediciones en pantalla y algunos que otros reencuentros, vueltas y revueltas, la cadena ha utilizado la llegada del programa como arma para hacer daño a su principal competidor, cambiándolo de día y dando por sentado que la audiencia respaldaría cada nueva emisión. Como veremos tras el salto, esto no ha sido del todo así, por lo que la decimocuarta edicón de 'Gran Hermano' se enfrenta hoy a su quinta gala en un momento más que delicado.
Cuando Telecinco presentó 'Gran Hermano 14' ya se hablaba que no se esperaba que el reality consiguiera liderar en audiencia en su estreno, algo que sí se daba por sentado que ocurriría en futuras emisiones. Por eso, no hubo reparos en lanzar el estreno del programa contra la final de 'Tu cara me suena', pese a que el talent show de Antena 3 había demostrado su buena acogida entre los espectadores. La idea era hacer daño a la competencia, 'Gran Hermano' abandonaba de nuevo la noche de los jueves para establecerse en el prime time que mejor le convenía a los directivos de Telecinco y, sin pensar en la importancia del enganche, la casa de Guadalix abrió sus puertas en un día en el que la competencia le restó algo de brillo.
Sin duda lo que más llamó la atención de la primera semana de 'Gran Hermano' es que no se tuvo reparos en incluir una segunda gala tan solo dos días más tarde de la entrada de los concursantes, utilizando el reality para ocupar la fría franja del miércoles por la noche que se le resistía a Telecinco. Con esta táctica, ya usada anteriormente, se confirmaba la estrategia de usar 'Gran Hermano' como arma contra la competencia, siguiendo la estela del uso que ya se le dio a 'Gran Hermano' en la pasada edición, donde también vimos que el reality ocupaba varias franjas de prime time en una misma semana. Como decimos, el resultado de la gala del miércoles no fue el esperado aunque en este caso la gala sí consiguió liderar su franja.
Pese a este dato, 'Gran Hermano 14' ha acusado un descenso en sus cuatros primeras galas, perdiendo 700.000 espectadores y quedándose en datos superiores a los dos millones de espectadores y el 16% de share. El reality cuenta en la actualidad con dos problemas: un casting que no ha sido bien encajado por la audiencia y un arranque que no ha funcionado como enganche, ya que en el día de estreno muchos espectadores estuvieron pendientes de otros programas y no tuvieron ese primer contacto tan necesario para que una edición de 'Gran Hermano' funcione.

El error de Telecinco se centró en no cuidar ese inicio, buscando un día en el que la audiencia tuviera más fácil acercarse al reality para morder el anzuelo y quedarse con la sintonía que 'Gran Hermano' ofrece esta temporada. Ese enganche cada vez es más complicado, sobre todo si tenemos en cuenta que en estos tiempos estar desconectado de una edición de 'Gran Hermano' es algo de lo más normal. Después de catorce ediciones, el reality se enfrenta al desgaste natural que cualquier programa de televisión experimenta a esas alturas, lo que le puede pasar factura en las próximas semanas.
¿De verdad son malos datos?
Todo el mundo habla del momento delicado que atraviesa 'Gran Hermano 14', de su considerable pérdida de audiencia y de lo complicado que lo empieza a tener de cara al futuro pero ¿de verdad son malos sus resultados de audiencia? Para contestar a esta pregunta podemos comparar los resultados que sus galas están teniendo con las que 'Gran Hermano' cosechó en el pasado reciente. Si comparamos estos datos con los obtenidos en su pasada edición vemos que no se diferencian demasiado de lo que 'Gran Hermano 12+1' obtuvo en sus inicios, aunque sus primeras galas nunca bajaron de la barrera de los dos millones y medio de espectadores, algo que sí ha conseguido 'Gran Hermano 14'.
Lo cierto es que lo ocurrido con 'Gran Hermano 12+1' puede dar algo de aliento a los directivos del programa, ya que esta fue una edición que consiguió subir el número de espectadores considerablemente en su segunda mitad, lo que mejoró la audiencia global que la decimotercera edición consiguió en total. Este resultado fue superior al obtenido en 'Gran Hermano 12', que sí llegó a moverse en datos parecidos a los que 'Gran Hermano 14' ha conseguido en sus cuatro primeras galas. Lo que no ocurrió en estas ediciones fue una pérdida progresiva de espectadores en estas cuatro primeras galas, algo que pone a 'Gran Hermano' en esa encrucijada en la que muchos la sitúan en la actualidad.
Pero tampoco nos podemos olvidar de otro dato, y es ese que dice que un programa siempre será positivo para una cadena de televisión si consigue superar el share medio que esta cosecha diaramente. 'Gran Hermano 14' sí que consigue este dato, aunque de nuevo vemos un descenso del share que se ha movido del 19,9% al 16,5% de su última gala. Con estos datos 'Gran Hermano' se enfrenta esta noche a su quinta gala, noche en la que se enfrentará al estreno de 'Splash! Famosos al agua' que ha conseguido levantar gran expectación entre el público. Queda por ver los resultados de esta noche y cómo reaccionará Telecinco de aquí en adelante. Sería injusto afirmar que el reality por excelencia de nuestro país está hundido, ya que si algo ha demostrado 'Gran Hermano' es su capacidad para reflotar en horas bajas. Pero lo que sí podemos afirmar analizando los datos es que Telecino se ha equivocado con la programación que ha hecho del arranque de 'Gran Hermano 14', algo que en el futuro le puede salir bastante caro.
En ¡Vaya tele! | Que tiemble la competencia: vuelve 'Gran Hermano'
Ver 5 comentarios
5 comentarios
El Señor Lechero
Resulta curioso que en un momento dado TeleCinco se dedique a maltratar series y espacios que durante años han sido rentables, mareando a sus seguidores y cambiándolos de lugar en la parrilla. Lo que se cuenta en el artículo me recuerda muchísimo al caso de "Hospital Central". Y en los tiempos que corren y teniendo en cuenta que el producto tiene trece años la cuota de pantalla obtenida es bastante buena. Hay que tener en cuenta que en el mundo de los "rialitichous" "Gran Marrano" fue el primero, el precursor y ha sido el que más tiempo ha durado y mejor (sobre)vive. ¿Dónde han quedado "Operación Truño", "La caspa de tu vida", "La Gua", "Escuela de Horrores", "Fornicio ciego"...? Creo que TeleCinco yerra a la hora de marear un programa al que debe mucho; tendría que mantenerlo en un punto en el que, como antaño, sean las otras propuestas las que se den de narices.
boone
Principalmente el gran problema es el casting; vaya pandilla de muebles!! y claro dejando a los concursantes elegir quien es el nuevo que entra siempre tienen opción A)Personaje que puede dar mucho la nota, o puede ser un follonero. y B)Personaje mueble que promete dar paz con su modo invisibilidad. Lógicamente para una convivencia todos eligen la opción B. Por lo que la casa esta llena de muebles o almas deambulando, y el único material que tienen para mostrar siempre es vengano le susurra a fulano, o X le lanza un piropo a Y y este se sonroja. La gente que vemos gran hermano es por que nos gustan las trifulcas y las manipulaciones que se hacen entre ellos (las cosas claras, nadie ve GH solo por experimento sociológico o para ver una convivencia cotidiana)
El año pasado la audiencia se disparó cuando sacaron a los muebles, metieron un friki, un hijo puta; y dos concursantes perdieron el norte (Pipi y Noe); esperemos que GH ponga las cartas sobre la mesa, y de un vuelco al programa, por que vaya tostón de edición.
ikcas17
Me encanta gran hermano y este año me fastidia no poder verlo pq lo dan los lunes, acaba muy tarde y si lo veo luego arrastro el cansancio toda la semana, y no está el curro como para llegar cansada y no rendir, asi q prefiero no verlo. Cuando lo daban los jueves me daba igual pq al dia siguiente al ser viernes solo era un dia de cansancio y en el fin de semana me recuperaba.
Me da rabia pq soy fan del programa.
lulud
Yo el único problema que veo es que cada vez se nota más que las situaciones están forzadas entre los concursantes sólo por dar morbo y ganar más dinero fuera. Uno en 2 semanas ya se ha olvidado de la novia, el del pelo piojoso tonteando con varias.. Aparte el 12+1 me pareció la peor edición de todas de hecho me tuvieron que recordar quien demonios salió en esa edición. Por otra parte no se porque ahora ningún canal empieza sus series,programas..a las 22 si no a las 22.30 más bien 23 de la noche y no es plan irse a dormir tan tarde.
dau
Esta claro que el "fracaso" de esta edición se debe a la pésima programación que han hecho los directivos de telecinco con este programa! La gente no esta habituada a verlo el lunes y enfrentarlo a las apuestas más fuertes de Antena 3 lo único que hace es q GH reciba cada vez más estacazos hasta que lo acaben machacando! Es cierto que la gente se queja bastante del casting de este año, aunq a mi personalmente me gusta, ya que son "casi todos" bastante normales y educados, pero puede que el público objetivo de telecinco ya se haya acostrumbrado solo a los gritos y las broncas y el resto de público que huyo de Telecinco ya no le de una oportunidad a GH. Por último el hecho de que el casting continue abierto entrando todas las semanas un nuevo concursante tampoco ayuda a q la gente fidelice con el programa!