El circo que han protagonizado estos días Antena 3 y Telecinco (sobre todo Telecinco) programando y contraprogramando sus series estrella empieza a tener por fin sus primeras consecuencias. Los espectadores nos hemos visto estafados por las dos grandes generalistas privadas de España, que no han parado de jugar al gato y al ratón entre promos falsas, cambios de horario y persecuciones casi infantiles. Un espectáculo lamentable que fácilmente podríamos calificar de fraude, y creo que incluso nos quedaríamos cortos.
Como bien sabéis, tanto ‘Felipe y Letizia‘ (Telecinco) como ‘Hispania‘ (Antena 3) estaban programadas en principio para el miércoles pasado, pero tras cambiar Antena 3 el día de emisión a este lunes, Telecinco hizo lo propio con la miniserie de los príncipes, dejando para el miércoles el cuarto episodio de ‘Tierra de Lobos’ que no había programado con los tres días de antelación exigidos por la Ley. Y como consecuencia, la Subdirección General de Medios Audiovisuales del Ministerio de Industria ha abierto un expediente sancionador a Telecinco. ¿De cuánto dinero estamos hablando?
La multa, en caso de ser impuesta alguna sanción, rondaría los 100.000 si este cambio se considera una infracción leve, y entre 100.001 y 500.000 euros en caso de ser considerada infracción grave, unas cifras casi irrisorias para un negocio que se mueve entre millones de euros. Estamos hablando aproximadamente del mismo dinero (yo diría incluso menos) que Telecinco habría ganado con la publicidad de la serie, por lo que en el peor de los casos la cadena de Mediaset no obtendría beneficio, como tampoco lo obtuvo Antena 3 con ‘Hispania’ al emitirla íntegra sin publicidad.
Evidentemente, Telecinco era consciente de la posibilidad de sanción antes de realizar la contraprogramación, como también lo era de las cifras que podrían caerle, pero con multas tan “lights” como ésta, infringir la Ley compensaba la sanción si con ello lograban hundir el estreno más ambicioso de la competencia. El problema es que esto no ha sido así; ‘Hispania’ ha tenido un estreno arrollador, con más de 4,7 millones de espectadores que podrá rentabilizar con publicidad en el futuro tras el fin de ‘Felipe y Letizia’, por lo que en Telecinco las cosas no parecen haber salido como esperaban.
No sé si esto servirá para que situaciones tan patéticas como ésta no se repitan en un futuro, probablemente no, pero simplemente con el hecho de que la cadena no obtenga el beneficio esperado yo me doy por satisfecho; a ver si en un futuro se piensa un poco más en los que están al otro lado de la pantalla. Claro, luego se quejarán de que cada vez más gente prefiera ver las series por internet.
Vía | Fórmula TV
En ¡Vaya Tele! | ‘Felipe y Letizia’ e ‘Hispania’ o cómo la contraprogramación se puede ir de las manos
Ver 35 comentarios
35 comentarios
jpehdez
"Claro, luego se quejarán de que cada vez más gente prefiera ver las series por internet."
+1
miguel.c
Igual de triste ver las promos de tele 5 y antena 3 apuntándose el tanto de cual fue la cadena mas vista del día o el programa con mayor share..., de vergüenza ajena.
Por cierto, aunque no sea el tema del post, no puedo resistirme a decir que lo poquito que vi la tv movie siempre tuve la sensación de ver el especial de los morancos de fin de año en TVE
antonio.clementemari
Lo siento pero necesito decirlo: ¡¡QUE SE JODA TELEMIERDA!!
nonamed
Lo que no entiendo es que expedienten a T5 y no a A3. Y al tercer aviso les castigan sin cenar o cómo va esto?
De todas formas T5 con la estrategia que se montó, ha sacado muchísimo más dinero de lo que aquí les piden...
RatON
Y digo yo: no será más justo poner una sanción económica en función del dinero que tengan? Por poner el ejemplo de los coches, en Suiza te pasas corriendo y la multa va en función de tu poder adquisitivo. Se ha llegado a poner una de 700.000€.
Unos milloncejos de Euros como multa a las televisiones nos vendrían tan bien como los radares de la DGT como medida recaudatoria. Sólo que aquí además el espectador también sale ganando.
ciudadanopoe
El día que saquen una ley prohibiendo bajar series de internet, tendrán que sacar otra para regular la calidad de las cadenas nacionales. Son privadas, pero de concesión estatal. Y no conozco ningún país occidental con la cantidad de tele-corazón que tiene la nuestra. También podrían sacar otra ley en la que los que seleccionan las series estén cualificados. Porque bodrios como Tierra de Lobos o la simpar Felipe y Letizia no pasan la mínima criba profesional de cómo contar una historia. Que hasta echo de menos Hospital Central y Acusados... Y no te digo CSI (y no me gustan mucho ninguna de las tres, que conste). Que un prime time es un prime time, oigan. Y si no produces, compra, que series buenas hay... pero al final Tele 5 va a ser GH, OT, Sálvame, Sálvame2, Sálvame 3... Y atención que vienen los piratas. ¿Contra qué la contraprogramarán? Se dice que el público es tonto. pero no es así: lo hacen tonto unos listos que creen tener la verdad absoluta, que no saben de esto ni (probablemente) vean la mitad de series que todos nosotros. ¿Y ellos nos van a echar del ordenador? Venga, hombre... Que cuando echan Los Tudor o Los Pilares de la Tierra o Millenium la audiencia sube. Que si das calidad, ya tiene su público (lo ha tenido siempre, pero le echaron del sofá en el que veían la tele). Y todo lo quieren arreglar con artimañas de contraprogramación. Los unos y los otros. Joder, pues cuando se hagan con La Sexta y con Cuatro, vamos apañados. Pensamiento único.
telefila
Me da igual porque no veo estos canales, pero el Ministerio de Industria debería ser duro co el maltrato al espectador.
blacklynx
Mientras las multas sean tan ridículas, seguiremos viéndo este tipo de tácticas tan sucias, sobre todo si además los telespectadores los acompañamos (¿casi 25% para una y otra?)
Alexuny
Yo no estoy muy de acuerdo con eso de que Antena 3 por emitir Hispania sin publicidad (gran acierto, porque con los cortes habituales de Antena 3 para la publicidad capaz de acabar un capítulo a 1:00 AM tras haber empezado a las 22:15). Seguro que tras el éxito del primer capítulo, los espacios publicitarios previos a la serie (al loro, que 20 minutos conté yo antes del segundo capítulo) se han revalorizado cosa mala. Si incluso más o menos a mitad del capítulo hicieran una pausa de 3 minutos... yo creo que ya está más que bien.
Pero eso no lo dicen, no interesa. Claro, mejor si les calzamos a los panolis estos cuando toque 30 minutos por hora de publicidad... y de paso nos animan a cambiar de canal, bajar al perro a disfrutar un poco de la paz de la noche (haga frío o calor, ya ves qué problema), hacer otras cosas (niños por ejemplo, para las parejas a las que no les afecte la crisis ni los salarios mileuristas)... o simplemente para descansar más o mejor como señores de cara a día siguiente.
Respecto a Telahinco... jejejeje, te la han... XD
Yo le calzaba como poco 100 millones de euros a TelEsteban, y quizás a Antena 3, por aquello de que parece haber sido la menos malicia de las dos, pues la cuarta parte de la sanción a su rival: 25 milloncitos.
El que venga detrás, íbamos a ver como se cuidarían de no repetir el mismo error. Aunque siendo francos, se habla de contraprogramación, pero es que habría que multar a todas las cadenas por llegar a cambiar con menos de un día de antelación la programación publicada tanto en Teletexto, webs, como en la guía EPG. O también por no emitir todas la guía EPG completa de toda la parrilla de la TDT. Que ya estoy yo un poco hasta el gorro de encender el televisor, ir a echar un vistazo en la guía, y ver que sólo emite el canal en el que está unos cuantos canales, y para que salga la programación de todos los demás haya que hacer un recorrido por todos los canales del televisor.
¿Qué mierda de servicio al usuario es ésta? ¿Para qué narices les hemos pagado toda la infraestructura con decodificadores incluídos para que hagan toda esta basura?
jutyhrfcxch
La televisión española cada vez me da más asco. Es una vergüenza como tratan a los espectadores.
KarlosRocks
Lo que no me gusta de la TV de España son las TV Movies, hacen peliculas del Rey, La duquesa, la baronesa, Belen Esteban, los príncipes y de lo que sea... y yo me pregunto ¿Para qué hacen este tipo de películas? Faltas de ideas o ganas de joder la vida. No tiene ningún sentido verlas. Con respecto a la contraprogramación, España tiene un gran problema en definir sus series nacionales o extranjera en un horario serio, de ahí que no haya ningún hueco prime time de una serie de comedia extranjera y este a las 2:00 de la madrugada. PASO DE VER TELECINCO Y ESAS TV MOVIES.
asieron
Yo la verdad es que sigo sin entender esta clase de "tácticas"... ¿Consiste simplemente en hacer el máximo daño posible a la cadena rival? Porque si lo que de verdad les interesa es conseguir audiencia, lo lógico es que lo pongan contra algún contenido más débil, ¿no?
En fin, así te luce el pelo, Telecinco...
Marcos
¿"entre 100.001 y 500.000 euros"?. Fuego, fuego les daba yo.
ferruses1
Mientras me pueda seguir costeando la tele de pago, y mientras tenga internet, seguiré a salvo xD
ninjanegro
Antiguamente la llamaban "Tetacinco", y ahora no veo mal que se le llame "Telemierda". Y la otra no se salva mucho "ANTENA3MIERDAS" Si no fuera por internet...........
313478
La television como la cocina si un plato ne te gusta no lo vuelves a probar , un restaurante malo pues con no volver solucionado.Con la television no escogemos la programacion pero si la cadena donde la vemos ,somos nosotros quienes decidimos lo que vemos o no y eso es importante.Pero la ley tambien tiene que cumplir con lo suyo y de manera EJEMPLAR sino como se dice "" es un cachondeo!!!""Si las multas fueran millonarias seguro que se lo pensarian otra vez antes de engañar y faltar al respeto a todos los espectadores.De momento alguna cadena ya la tengo vetada saben cual?????
Pyro
¿Y no les demandan por contaminar las mentes españolas con la gran cantidad de telemierda que emiten?