Telecinco ha tenido que tomar la decisión lógica para con ‘Homicidios’ en vista de sus pobres datos de audiencia: relegarla al late night. A partir del próximo jueves martes la ficción capitaneada por Eduardo Noriega pasará a emitirse a partir de las doce de la noche, tras una versión extendida del ‘Acorralados: Última hora’.
Esta mala noticia para la ficción de Telecinco llega tras el fracaso de ‘Cheers‘, que se encuentra ahora entre el limbo de intentar reescribir y regrabar episodios para mejorarla o darla por muerta, y tras un regreso de ‘Tierra de Lobos’ que no está resultando todo lo victorioso que debería. ¿Será que el público de Telecinco ya sólo busca realities en esa cadena e ignora sus series?
Hay que reconocer el mérito del producto de intentar innovar y no ofrecer lo mismo de siempre, planteándonos una serie policiaca con un caso-misterio central. El problema es que dicho misterio no estaba bien llevado, la trama avanza a trompicones sin hilarse con demasiada lógica, y para colmo, los actores no ayudan en absoluto a que te creas todo eso que intentan contarte.

Las cifras hablan por sí solas. En los cuatro episodios que lleva emitidos ‘Homicidios‘ los datos de audiencia caen en picado y sin frenos, tanto en número de espectadores como en cuanto a share. Y lo peor de todo es que la serie no tiene, ni va a tener, la capacidad de hacer frente al éxito que brilla en la competencia, el ‘Gran Hotel’ de Antena 3. Ambas cadenas han enfrentado sus novedades de temporada y ya hay una clara ganadora.
Este movimiento hacia el late night no tiene que significar necesariamente una cancelación, pero es la conclusión más probable para la serie. Por buena audiencia que hiciese a partir de las doce de la noche, una cadena como Telecinco no está dispuesta a gastar tanto dinero en producir un producto para una franja poco competitiva. Su única vía de salvación es que, tras un periodo en el late, luego la devuelvan a una hora más decente y no haga malos resultados. Difícil lo tiene.
En ¡Vaya Tele! | ‘Homicidios’, un piloto decente
Ver 60 comentarios
60 comentarios
ciudadanopoe
Un momento. Veamos la foto de los protagonistas de la serie.
Más allá de que a algunos su nivel actoral no alcanza el nivel de la mínima vocalización (cuando no de un tono de voz y entonación de pito galleado, el propio Noriega,im propios de profesionales), veamos la foto.
¿Alguien se puede creer que este equipo de jóvenes pimpollos pueda ser una unidad especial de la policía?
Para que algo llegue al público, ha de tener credibilidad. Y por mucho que se esperen en producción, guiones... y en plagiar series de fuera en vez de crear algo nuevo, si no hay credibilidad, la cosa no cuaja. En CSI o en Mentes Criminales, Turno de Guardia, Canción triste de Hill Street, Policías de NY, Homicidio o en cualquiera erie policial que se precie (Castle es más comedia romántica con caso procedimental de excusa) sus protagonistas (algunos por lo menos) tienen una edad, una vida, una experiencia. Éstos parecen recién salidos del Pachá.
Aquí, todos tienen que ser jóvenes y guapos, eso sí: con una experiencia profesional de la hostia (que deben arrastrar de reencarnaciones anteriores).
Cómo estará nuestra ficción que series no muy lejanas (Policías, El Comisario...) dejan en pelotas las nuevas que salen de este género. Hasta Brigada Central, con Imanol Arias del poli gitano tenía más gancho. Y más alma (además de más oficio)
Por cierto, para documentarme para un trabajo, investigué con altos cargos policiales y de la Guardia Civil el fenómeno asesino en serie en España. Quitando El Arropiero (el único español que sale en las listas top internacionales), la conclusión era la misma: ese fenómeno no existe en España. Que no exista no significa qe no se pueda utilizar. El problema es que si el experto es un Noriega, apaga y vámonos. Fuera lo tienen claro: Mantegna, Patinkin, Petersen, Fishburn... Igualito, vamos.
Resumen: típica serie que se le ocurre a un productor que nunca ha escrito nada. La idea se la pasa a un guionista. Lo escito po éste pasa a otro, que a su vez es corregido por el productor que hace una mezcla de todo y va a la cadena, donde los lectores -esos seres que no han hecho una serie en su vida pero dictan cómo se tienen que hacer- las pasan por su filtro. El ejecutivo de la cadena dice que vale, pero que con gente guapa. Se hace un equipo de guión en el que no está probablemente ninguno de los guionistas que han "desarrollado" la idea. Y luego ese guión pasa a realizadores que se llaman directores (aunque lo fueran daría igual: necesitarían siglos para poder dirigir a unos actores sin formación) y que apenas saben la intención de cada frase (suponiendo que esté bien escrita), con lo cual aunque el guión lo hubiera escrito David Simon (ese señor que aquí estaría en el paro u obligado a hacer cosas como éstas), todo sonará a tópico. A rodar deprisita y p´alante.
Televisión Made in Spain. Y, sobre todo, made in Tele 5.
¿Se creen que el público es tonto? ¡Con las joyas que se pueden bajar de internet! Como pa quedarse a ver esto por las noches.
reymago
Yo empecé a verla y no me disgustó. Pero cuando en el segundo o tercer capítulo, anunciado para las 10:30, me tuvieron esperando hasta las 11:15 emitiendo un programa de un grupo de tarados metidos no se donde, me dije ¡¡Que le den mucho por c... a cutrecinco!!! Algunos por suerte todavía trabajamos (a ver lo que nos dura) y no podemos permitirnos el estar levantados hasta la una porque al señor Basile le salga de las gonadas.
georgetrunk
Yo creo que la culpa está claro que es solo de T5 , hace años tenía series de éxito pero ahora parece que con sus programas de corazón y realitys ha espantado al público seguidor de series de su cadena .. Y haciendo lo que van a hacer con esta serie no ayuda tampoco.
J.J.DeRiomol
Quitando que sea más buena o más mala, es una malísima noticia para la ficción televisiva de este país. Si siguen pinchando todas las series que intentan hacer algo diferente a lo habitual de este país, estamos fritos.
Es verdad que no les ha salido muy bien, que todo es mejorable, que mil y una cosas, pero si solo siguen funcionando las comedias chuscas y los culebrones despiadados disfrazados de series de época... la cosa pinta muy mal.
Toda esperanza para intentar hacer algo de ciencia-ficción, serie negra o fantástico se nos va al garete.
Quizá hay que rebajar un poco la exigencia cuando se intenta hacer algo un poco diferente. Y yo el primero, que le di sin piedad a Piratas (que se lo merecia un poco).
Tejo
No es una serie mala en su planteamiento como para obtener esos datos de audiencia. Pero la han cagado mucho con el casting y Telecinco no ha ayudado nada a la hora de programarla. Es absolutamente demencial programar una serie a las 22.30, 22.45, 23.00 y 23.15 en sus cuatro primeros capítulos, y encima teniendo como lead-in un programa que nada tiene que ver con este producto y que puede espantar a la gente. Mientras, en Antena3 tienen como acompañante un programa de entretenimiento que invita a los protagonistas de la serie que se va a emitir a continuación.
El Señor Lechero
Yo creo que es una mala noticia en el sentido de que otro camino alternativo a las series habituales parece resulta infructuoso. Ahora bien, también se puede comprobar que hay espacio para otras cosas y que, con mayor o menor fortuna, hay espacio para la aventura. ¿Por qué no funciona esta serie? Porque recuerda demasiado, creo yo, a otras, como bien han dicho unas cuantas personas. Hasta la foto tiene pinta de promo de "Mentes criminales", pero Noriega no es Mantegna ni Patinkin. Mientras no se tomen la cosa con un mínimo de originalidad e intenten huir de los tópicos o bien hagan las versiones de forma inteligente y adaptándose al entorno (como por ejemplo, se consiguió con "Doctor Mateo") no quedará ni dejará de ser un pastiche.
adrian39
A las 22h podremos disfrutar del reality de turno o la última basura de la fábrica mediaset. Esto es el mundo al revés, las series a la 1 y la basura después del telediario...
kusanagi2
¿Relegada AHORA al late night?, esta serie lleva relegada al late night desde su segundo capitulo, donde quedó emparedada entre el resumen y el debate de "Acorralados", empezando a las 23 h y acabando mas cerca de la 1 que de las 12,30. Cualquier otra oferta de las cadenas grandes llevaban mas de media hora de su programa de prime time cuando empezaba "homicidios".
La propia Telecinco se ha cargado su serie, como hizo con "Punta Escarlata", por cierto.
Telecinco es un gran reality sin fin, con leves pausas de informativos, series y publicidad...
marcti
Últimamente aparte de Aida y la que se avecina, telecinco no a echo mucha otra cosa, que lejos quedan periodistas el comisario, siete vidas , aquellas si que eran series de calidad, que tiempos aquellos ........ Saludos
jsol
ciudadanopoe te equivocas en una cosa. Fishburn de poli no sirve, los datos de audiencia dan razón a esto, desde que se fue Petersen de CSI, la audiencia se marcha. Ahora bien Homicidios no esta mal porque estos sean jovenes y sín experiencia sno que la serie se obsesiona con la relación amorosa entre los protagonistas antes que de lo que debería interesar, que es el caso, osea el oficio. Series "Made in Spain" siempre hacen igual, se obsesionan con sexo y violencia y en esta ya no digamos. ¿Porque se tuvo que enseñar a la poli en bolas duchandose? ¿Que tiene esto que ver con la trama? Despues el caso de la camarera follandose al presunto homicida, con video de accion incluida, ¿para que? Mejor se montan una porno y la llaman "Serie de acción" porque lo que han hecho con homicidios es matarla.
John Constantine
Sinceramente, la foto promocional ya dice mucho de cómo se ha ideado esta serie. Exactamente como ha dicho ciudadanopoe en su comentario. Chicos y chicas guapas, actor conocido y escenas de desnudo y sexo promocionadas en los spots. Todo por ordenador, vaya.
Una cosa que no termino de explicarme, dentro de las privilegiadas cabecitas de los productores/ejecutivos de tv. es porqúe se piensan que ciertos actores como Jaenada o Noriega le van a proporcionar éxito a un producto. Jaenada porque es un actor que todavía no ha tenido un sólo éxito en taquilla en el cine. Y Noriega porque verle todas las semanas descubre aún mas sus limitaciones como actor. Que son muchas, como ha quedado demostrado.
A lo sumo estos nombres sirven para despertar la curiosidad en el primer capítulo, pero luego, a la vista están los resultados.
En lo que también estoy de acuerdo con varios de los comentarios es que si tu llenas tu programación con -digamos de manera educada- cierto tipo de programación te creas una imagen de marca, esa de la que tan orgulloso está Vasile por sus resultados económicos. Y si luego estrenas un producto alejado de esa imagen, pues no va a atraer a tu público habitual porque no está dirigido a él. Y el público que ya te ha abandonado debido a tu estilo de programación poco probable es que se acerque a ese producto. Y si encima empiezas a bailar horarios poniendo antes tu programación "habitual", pues ya miel sobre hojuelas. Todo un despropósito a la hora de confeccionar la programación.
La estrategia de tierra quemada de Tele 5 es "genial", llamémosle así. Se están identificando tanto con "su manera" de hacer tv que ya no van a poder cambiarla. Exactamente por las las mismas razones que ha fracasado esta serie, que , todo hay que decirlo, con todas sus limitaciones tampoco era un mal producto de género.
Mientras, en Capri -como decía el anuncio de MArtini-:
http://www.prnoticias.com/index.php/television/159-telecinco-/20109588-mediaset-italia-llama-a-capitulo-a-vasile-hasta-en-cinco-ocasiones-desde-el-verano
pedrorparro
tele cinco ultimamente parece un barco sin rumbo, y podian hacer pilotos y ver como tira la audiencia ya que llegara un momento en que ni en 7 o FdF tendran cabida estas cosas
jantdigue
Que podemos esperar de T5? un canal que tiene un programa llamado "Sálvame" que ocupa 6 o 7 h de la cadena todos los días a lo que hay que sumarle la edición "deluxe". Un canal cuya página web parece más bien la web de "Sálvame" que la de un canal de televisión. Entras en la web y es todo cotilleos... pero en fin, no es todo culpa de Telecinco, si la sociedad española esta enferma y demanda estas mierdas que se le va hacer... mi única forma de castigar a T5 es no viendo ese canal y alegrarme de cada fracaso televisivo que tienen y las consiguientes pérdidas económicas para el canal... dentro de poco T5 será un "Sálvame" 24h... Lo siento por los empleados de Telecinco, pero por muy mal que este la cosa, por mucha crisis y necesidad de trabajar, a mi me daría vergüenza y remordimiento de conciencia trabajar en un canal que se hace de oro volviendo a los españoles cada vez más imbéciles...
s22
Se está luciendo telecinco con su cadena principal.
vallisoletana
y luego pasara como con hospital central, acabara hundiendose mas y volvera o a su horario normal o cancelada
Wkr
Pues a mi me parece una serie pasable, no es buena, pero tampoco es un pestiño infumable, llena de tópicos españoles, como Pareología 3x2 o buenAgente. Lo cual demuestra el nivel de este país que es España. Al menos Cheers se lo ventilaron, porque eso directamente causaba sarpullidos.
kira88
Me alegro, por copiar descaradamente a Mentes criminales.
pilar62
Vamos a ver, es algo lógico. T5 se ha construido un segmento de espectadores muy concreto que ve su cadena. A ese segmento, no le interesa lo más mínimo una serie como Homicidios. Y a los que si les podría interesar no ven T5, con lo que tienen muy difícil que les llegue algo de la promoción de Homicidios.
Es como si en CW pusieran una serie destinada a un público masculino mayor de 50 años. No la vería nadie.
lauri.ta.39
A ver lo que dice Noriega ahora, si antes protestó y con razón de la tardanza de echar la serie, ahora.... Esta claro que en T5 las series dejaron de ser interesantes. Prefieren llenar el horario con Ana Rosas, Salvames, Norias y realitis. Meten pasapalabra y los telediarios para que los terturlianos descansen. Menos mal que nos queda bajar las series...
xatonz
Pues a mí, que soy fan del género policíaco, no me disgusta la serie. Lo que sí me disgusta es el trato que les da telecinco a sus programas (no realities y no del corazón). Lo empiezan tarde y lo ponen a deshoras. Así claro, una se aburre de esperar y cambia de canal. A veces pienso que lo hacen a posta, como para demostrar que sólo funcionan los programas del corazón y los realities.
jouse10
"A partir del próximo jueves la ficción capitaneada por Eduardo Noriega pasará a emitirse a partir de las doce de la noche" Es a partir del Martes :)
marinerito_1
Off Topic: Cancelan Los Ángeles de Charlie.
blas.lazaro
Las medias tintas nunca funcionan. No puedes vender tu dignidad haciendo programas para personas de baja inteligencia, y luego querer poner programas donde es necesario un mínimo de actividad cerebral.
Telecinco es la cadena de las chonis, los canis, y las marujas (y marujos, para que no me llamen machista). Deben admitirlo y dejar de aparentar ser lo que no son. Se aprovechan de los semianalfabetos de España, algo que en mi opinión es totalmente honrado. Los tontos también tienen derecho a entretenerse.
Sulo
Pues prefiero Homicidios a la serie para hormonadas de Gran Hotel, además el martes pasado hubo fútbol.. esas gráficas es la forma que tiene esta página para reírse de los que la leen, no podéis dar mas pena.
javier.b.rosado
El problema con muchos productos de ficción en España, sobretodo series de producción propia, yo creo que es que una gran parte del público ya no está delante del televisor, sino delante del ordenador. Si se pensase así y se hiciese otro tipo de estrategia, no importaría tanto la hora en que se emite...
alexsuch
Los de telecinco son subnormales.
Si hicieran las series a la hora programada en lugar de tenernos esperando media hora hasta que empiece, quizá una buena serie como homicidios tendría más audiencia.
julijuanable
Es que no hay polis feos pero competentes?
alex90
señores la serie no esta nada mal,el problema que hay es que hay muchas series iguales en la cadena,por ejemplo C.S.I tanto miami como new york,es mucho mejor ver homicidios que una porqueria como ''salvame'' todo el dia chillando y dandole al mismo tema 100000000 de vueltas, y cuando no hay temas de que hablar se pelean entre ellos,la verdad es que caeran en picado telecinco por no poner mas series como homicidios daros cuenta.
estointernado
Me la bufa, la verdad.