Los espacios televisivos han aprendido con el tiempo a vivir y a morir de diferentes maneras. Los hay que desaparecen a la semana de ver la luz, con la decepción que produce comprobar que las ilusiones depositadas en un proyecto no sirvieron de nada. Pero también existen aquellos que tienen una vida larga y llena de éxito pero que con el tiempo se van consumiendo hasta perder la grandeza que un día consiguieron. Son en esos momentos, los más complicados, en los que una cadena tiene que demostrar estar a la altura de las circunstancias, y por estar a la altura quiero decir tratar con la dignidad que se merece a ese producto.
Ha habido muchas series maltratadas (con los espectadores cabreados que eso conlleva) ante la manera de programar de algunas cadenas de televisión. En la actualidad ‘Hospital Central’ es una de ellas. Está sufriendo el maltrato televisivo más grande que he visto en mucho tiempo, aunque parece que ya nos hemos acostumbrado a ello y nos hemos dado por vencido. La ficción dejó de emitirse el pasado febrero para sufrir una remodelación, una buena idea teniendo en cuenta que las tramas necesitaban ser renovadas. La progresiva falta de seguidores motivó esta decisión, tuvimos que tener mucha paciencia y esperar hasta noviembre, momento en el que pudimos volver a disfrutar de nuevo de ‘Hospital Central‘.
Aunque no todo iba a ser tan sencillo. El duelo de programación que protagonizaron Antena 3 con ‘Hispania’ y Telecinco, queriendo dañar lo máximo posible a la serie de la competencia, perjudicó gravemente a ‘Hospital Central’. Se anunció un episodio de estreno para luego ofrecer uno grabado, luego se anunció a una hora para acabar emitiéndose a otra y el colmo lo vivimos cuando la serie dejó de emitirse de buenas a primeras, después de cuatro capítulos de estreno y con un buen puñado de episodios nuevos guardados en la recámara. Ante estos cambios, ¿cómo puede sentirse un espectador que ya de por sí duda si seguir la serie?
Lo cierto es que, con la llegada de las fiestas navideñas, no hemos vuelto a saber nada de la ficción, por lo que su vuelta o su muerte definitiva aún es una incógnita. No me extrañaría que Telecinco estuviese planeando sacar los nuevos capítulos en DVD y comercializar con ellos en vez de emitirlos en abierto. Sería la guinda al pastel de despropósitos que la cadena lleva cocinando desde hace meses. Pero una cosa tengo clara, si la serie está muerta y no le hacen el funeral que se merece (terminar de emitirla en canales como La Siete o Factoría de Ficción no sería mala idea), me pensaré en el futuro si debo ser fiel a una ficción nacional emitida por Telecinco.
En ¡Vaya tele! | ‘Hospital Central’, última oportunidad para una serie longeva
Ver 32 comentarios
32 comentarios
quitusbcn
empezando por el hecho que es una serie que empezó muerta (copiando lo peor de Urgencias y del peor modo), hace tiempo que yace debajo tierra (mas o menos a dos metros). T5 ahora, además, tiene otros programas (¿mas baratos?) que le dan igual o mas audiencia, así que parece que de momento emitir la serie no va a ser una prioridad.
jasev
Después de la forma en que se cargaron "El comisario" con constantes cambios de día y hora, nada de lo que haga T5 con sus series de producción propia dejará de sorprenderme.
dexdeb
Yo sí que soy seguidora de la serie, reconozco que antes tenía su puntillo (bajo) pero la empecé a ver cuando era adolescente y me gustaba. Ahora la sigo por el echo de que quiero saber cómo continua, reconozco que ahora es malísima, y es por el mal trato que ha recibido, intentando meter personajes famosos para intentar salvarla (me hundieron con Ana Obregón, ahora temo que metal a la Esteban) han sido 18 temporadas emitidas (19 grabadas) y 11 años en pantalla. Creo que nos merecemos un final, y no dejarla así, teniéndola en pantalla mes sí y mes no. (Telecinco, solo estoy esperando a que echéis el final para eliminaros de mi televisión, ¡basura!)
bunsen
Se acabó Urgencias, se acabó Hospital Central. Lo de la renovación se podía interpretar como ¿a que serie estadounidense le copiamos ahora los episodios?
La verdad es que reconocer en Hospital Central episodios de Urgencias resueltos de la manera más cutre posible, llegaba a dar vergüenza ajena. Hace años que no veo ninguna serie de Telecinco (y casi de cualquier cadena). Si hay alguna que me interesa me la descargo y la veo cuando me salga de los cataplines. Y con la contraprogramación no hacen más que fomentar esta práctica.
c.b.c.
a este paso podría emitirse también cuatro
jjgd
"Hospital Central" lleva muerto ya unos años, cualitativamente hablando, y por eso Telecinco ya no sabe que hacer con ella. No soy seguidor acérrimo de la serie, pero el trato que le dan es lamentable. ¡Qué emitan los capítulos restantes en Factoría de Ficción!
fringe
Mira, me alegro de que al menos 'Acusados' terminara decentemente en su segunda temporada y sin ser estirada. Yo la única serie que estoy esperando de Telecinco es 'Angel y Demonio' y porque en un principio era de Cuatro y detrás de ella se encuentran los responsables de la ENORME 'Hay Alguien Ahí'. Igualmente espero que aunque sean malas triunfen las series que estrenrá la cadena, menos sitio para la telebasura.
albertolopezruiz
El otro dia vi en telecinco una cortinilla de Hospital Central, iwal tras Hispania la vuelven a estrenar sino con House en cuatro!!!
laweboscura
Que hace ahí Pablo Carbonell???????????????????????????????????
telefila
"Hospital Central" fue una gran serie cuando la veía menos gente, y empezó a aburrir cuando empezó a tener más audiencia. Debería haber acabado hace mucho tiempo y no tener este triste final que además es una tomadura de pelo para quieens la sigan. ¿No quieren hacer leyes contra esto? ambién es cultura ¿o no?
Jose Mot
Me da realmente pena, yo la veia, pase un tiempo realmente enganchado a ella, me parecia fantastica, muy entretenida y la veiamos en familiar. Pero no se que ocurrio, quizas un final de temporada que no me gustó y dejó de interesarme el inicio de la siguiente y ahí perdí el hilo hasta ahora.
Aun así, me da mucha pena lo que estan haciendo con ella. No creo que se lo merezca. Tenian que quitarla del medio, si, pero no así. Que cierren la serie, pero que la cierren bien.
lauri.ta.39
A ver si todo va a ser un sueño de Resines, sé que es un chiste muy manido, pero viendo como acaban las series en T5. Hospital Central se merecía una mejor despedida, como tuvo Urgencias en la última temporada con cameos de actores que pasaron por allí. No pido tanto pero algo bonito si que podían haber hecho, como en el capítulo de la boda en que aparecieron parte del elenco antiguo.
267393
El comisario, Hermanos y detectives... ¿Es que Telecinco no es capaz de dar un último adios a grandes series que han tenido muchos seguidores y les ha dado muchas alegrías de audiencia? ¿aunque sea como favor a sus muchos fans? Asco de Telecirco
maesus
Todavía recuerdo lo mucho que sufrí para terminar de ver la segunda temporada de acusados....qué tortura con los cambios de horario...
264884
Que parte de que Telecinco es una cadena privada, práctica, inteligente y pragmática que nadie a entendido? Si un producto no funciona, eliminado. Yo haría lo mismo. Les funciona. Si algún día no les funcionara, ya se lo pensaran. Pero mientras tanto, les importa un bledo lo que piense la gente de ellos porque somos tan idiotas que por muchas que nos hagan a nosotros, espectadores, como emitan algo interesante, lo veremos sin importar la cadena y sin pensar en las series que nos dejan a medio.
juanito.guitarra
¿Pero no es una de las que pasará a Cuatro? Ahí podría ver una segunda juventud xD