Suerte tenemos de Internet y de los usuarios que suben vídeos fantásticos a los servidores de vídeo. En este caso, es de agradecer que hayan subido íntegro el último programa emitido de El Informal. Viéndolo es posible darse cuenta de cómo ha cambiado la televisión, y eso que el programa se canceló en 2002, apenas han pasado seis años, y la televisión ya es muy diferente.
Una despedida con sentido del humor, nada de falsas lágrimas y pésames como hemos visto últimamente. Una crítica a la cadena por la cancelación, eso sí, con humor. Una aceptación de la derrota de la audiencia. Son demasiadas virtudes como para pasarlas por alto. Pero más allá del último programa en sí, El informal fue uno de los últimos ejemplos de análisis de actualidad y de crónica social que no practicaba la intromisión en la intimidad sino que caricaturizaba a los personajes y mediante el doblaje o el dibujo animado realizaba un perfil informativo mucho más fiel a la verdad que muchos de los informativos que tenemos actualmente.
El programa, centrado en los presentadores, primaba el guión y la espontaneidad frente a la imagen. Los movimientos de cámara eran un personaje más y no un recurso para el mareo como los utilizan ahora. La realización, con esta norma, era complicadísima porque no se estaban quietos pero eso era lo de menos. Lo importante era captar el desfile de personajes constante, las entradas y salidas, el desorden ordenado que transmitía al espectador la sensación de estar viendo algo vivo.
Repasando las imágenes de recurso del último programa me doy cuenta de la distancia que había hace sólo seis años con el famoso. Planos medios, declaraciones formales, no había carreras ni persecuciones. Ese era un filón aún por descubrir. Ningún programa de los que ahora se hacen llamar de actualidad sobreviviría sin una greña con un famoso.
Sé lo que hicisteis... sienta parte de sus bases en El informal, eso es innegable, aunque los contenidos se centran en la crítica de los periodistas del corazón pero es más que evidente que ha heredado algo más que a parte de los presentadores. ¿Hubiese sido posible hacer renacer El informal en La Sexta? Obviamente no. En El informal las noticias prácticamente las fabricaban ellos, ahora los reporteros son parte crucial de cualquier programa de actualidad y las agencias de prensa tienen un poder y un protagonismo desorbitado y envían a las cadenas un material prefabricado que apenas se modifica. Las productoras gestionan las noticias a su antojo, hacen equilibrios con sus programas para mantenerlos en antena en distintas cadenas, se deben a sus periodistas.
El Informal desapareció justo a tiempo, antes de desvirtuarse. Quizá si hubiesen optado por participar del circo de los reality habrían durado más pero habrían terminado siendo una mala copia de lo que fueron. No me imagino a Capitán presentando vídeos de Operación Triunfo o de Gran Hermano. Fueron el final de un época y la representan a la perfección.
Más información | En la cuenta de YouTube de ManuTVX podéis ver el resto del programa, además de fragmentos de otros programas que os recomiendo. Este usuario sube vídeos muy interesantes. En ¡Vaya Tele! | La intrahistoria de los vídeos de El Informal
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Jarkendia
Que tiempos… gracias por el vídeo, Ruth ;)
mkartney
Que grandes!
DiCrEn
Leyendo eso ultimo me acorde de la parodia del logo de OT que hizo flo, no se donde, que salia con una botella en ved de un micro :P
Pero siguiendo con el informal… siempre guardara un recuerdo en todos nuestros corazones… una pena que se fuese, pero tambien es verdad que se fue en su momento, todo tiene un momento.
Ahora Javier Capitan en mobuzztv me recuerda un poco en sus momentos del informal jeje
4latas
q tiempos aquellos. eso si que era un buen programa y no lo de ahora
Juan
Nooooo, me habeis saltado las lagrimas al recordarme mi queridisimo Informal, dios como lo hecho de menos, sobre todo los doblajes, menos mal que de vez en cuando Miki hace alguno en SLQH, por cierto Flo ha desperdiciado su talento desde mi punto de vista desde que llegó a la sexta.