Hace unas semanas hablábamos sobre el resultado de una encuesta que señalaba a Telecinco como una de las cadenas que más rechazo producía en los anunciantes a la hora de publicitar sus productos. Este hecho se situaba como otro de los aspectos que acentúan la mala imagen que parece ser que tiene la cadena desde hace ya bastante tiempo, constantemente criticada en redes sociales y blogs o incluso denostada por otras cadenas de televisión.
El rechazo que provoca Telecinco se ha agudizado desde la crisis de ‘La noria’, momento en el que los internautas presionaron a los anunciantes para que retiraran su publicidad del programa presentado por Jordi González. Los anunciantes volvieron, después de que la cadena se inventara ‘El gran debate’, un espacio con el que quisieron hacer un lavado de imagen que solo sirvió en parte. La visión que algunos espectadores tienen de la cadena no ha variado en la actualidad, una visión que se ha arrastrado desde hace varias temporadas y que a estas alturas solo podría cambiarse con una reestructuración a gran escala.
Pese a esto, Telecinco sigue siendo una de las cadenas más competitivas en cuanto a audiencias se refiere. En los últimos meses se ha mantenido en la lucha con La 1 por ser la cadena más vista del mes, algo que parece que va a conseguir en marzo después de que espacios importantes de la cadena pública no se estén emitiendo hoy en día. Así, aunque la mala imagen de la cadena está latente, sus directivos saben que cuentan con el seguimiento de los espectadores, muchos de ellos camuflados en la frase “Yo no veo eso”, que permite a más de uno salir del paso cuando alguien critica algún programa de la cadena. Y, llegados hasta aquí, nos tenemos que preguntar a qué se debe el rechazo que sufre el canal. Aquí van cinco razones que pueden explicarlo.
Abuso de los magacines
Una de las conclusiones que más nos sorprendieron de nuestros artículos especiales sobre los espacios que emiten las cadenas españolas fue comprobar la cantidad de minutos que Telecinco dedica a los magacines. Más de un tercio de la parrilla de Telecinco está rellenada con magacines, algo que no deja cabida para otros espacios, como el cine o el deporte.
Programas como ‘El programa de Ana Rosa’, ‘Sálvame’, ‘Qué tiempo tan feliz’ o ‘La noria’ se distribuyen por la programación de la cadena, dando la sensación al espectador de que está viendo el mismo programa una y otra vez. Es cierto que cada programa tiene un corte distinto y que algunos llegan a tratar temas que otros no lo hacen, pero todos ellos tienen la misma estructura, son el mismo tipo de formato y hacen que el espectador observe la falta de variedad que existe en la parrilla de Telecinco.
El corazón por encima de todo
Y si se repite el continente también lo hace el contenido. La mayoría de los magacines están rellenos con temas del corazón. Famosos y famosillos que visitan los programas como si fueran paradas de la misma línea de autobús, siendo entrevistados por las mismas personas y contando prácticamente lo mismo. El corazón late con fuerza en Telecinco, dando la sensación de que es una cadena en la que cualquier otro tipo de contenido está relegado a un segundo o tercer plano.
Si en algo hay que reconocerle el mérito a Telecinco es en esa capacidad que tiene de autoalimentarse. Si el objetivo de una cadena es solo conseguir audiencia, Telecinco lo hace a partir de una proceso en el que es capaz de crear a los personajes que después van a ser “explotados” en el resto de espacios, gracias a programas como ‘Gran Hermano’ o ‘Mujeres, hombres y viceversa’. Esto también ocurre en cierta manera con las tv movies que recientemente está emitiendo la cadena, que sirven para retroalimentar el resto de la programación.

Contraprogramación a la orden del día
¿Contraprogramación? ¡Si todas las cadenas lo hacen! Es cierto, pero en el país de la contraprogramación Telecinco es el rey o, al menos, así lo ha demostrado en las últimas semanas. Si no fuera así no habría una legión de seguidores de ‘La fuga’ que no pueden asegurar a qué hora comenzara el nuevo episodio de la serie o no habría una serie de espectadores despistados sobre la próxima gala de ‘Gran Hermano’. Telecinco trata a sus programas como mejor le convenga, sin dudar en retrasarlos, alargarlos, cambiarlos de día o suprimir su emisión de un día para otro.
En este descontrol los espacios que salen perdiendo son los productos de ficción. En los últimos meses las series que ha estrenado la cadena no han terminado de cuajar y yo sigo pensando que parte de culpa reside en la poca paciencia que ha demostrado tener Telecinco, que no ha dudado en cambiar los horarios una y otra vez, llevando a cabo una práctica en la que quien más sale perdiendo es el espectador.
Presentadores por partida doble (o triple)
En Telecinco si un presentador te cae mal lo puedes encontrar una y otra vez presentando varios programas diferentes. La falta de variedad en los presentadores que últimamente demuestra la cadena comienza a ser preocupante, ya que consigue que los espectadores asocien un tipo de programa al presentador que lo vaya a conducir. Algo así ocurre con el nuevo programa que prepara la cadena, ‘Hay una cosa que te qiero decir’, que de nuevo ha sido encargado a Jorge Javier Vázquez y que de antemano ya haya provocado el rechazo de muchos sin que ni siquiera haya sido emitido.
Sabemos que existe gran cantidad de profesionales, jóvenes y no tan jóvenes, con tablas y gancho para presentar cualquier programa que se les confíe. No solo hablo de Pilar Rubio, sino de todos aquellos que han sido alejados de las cámaras o quienes están esperando una oportunidad para demostrar su valía. Un poco de riesgo en este terreno no tiene por qué salir mal.
El morbo como arma de seducción
El morbo seduce, atrapa y engancha. Llegados a este punto tenemos que reconocerlo y vivir con ello. El problema surge cuando se traspasan los límites a conciencia con el único propósito de ganar espectadores o, como última opción, atacar al contrario. Hace unos días comentábamos la jugada que habían realizado en ‘Sálvame’ como consecuencia del inminente estreno de ‘El número uno’, una táctica que no hace más que poner en evidencia lo que son capaces de hacer para atacar al contrario.
Algo que también me parece idóneo destacar es la salida de tono de Mercedes Milá durante la promoción de la gala de ‘Gran Hermano’ del lunes, que no dudó en arremeter contra Antena 3 como estrategia para atraer a los espectadores, algo que además de inútil deja en evidencia lo nerviosos que pueden llegar a ponerse cuando alguien se atreve a hacerles la competencia.
Telecinco puede presumir de tener el control de la audiencia, pero no de tener una imagen sólida y atractiva, no solo de cara a los anunciantes sino a gran parte de los espectadores. Algunas tácticas, como la llegada de las retrasmisiones del Mundial de Motociclismo o la reestructuración del tiempo de algunos de sus espacios, como ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ pueden ayudar a mejorar la visión que se tiene, aunque la cadena necesita limpiar su casa a conciencia si realmente quiere disipar las continuas críticas que recibe diariamente.
En ¡Vaya tele! | La aborrecible táctica de Mediaset frente a ‘El número uno’
Ver 37 comentarios
37 comentarios
spobler
Lo único positivo de la cadena desde hace mucho tiempo es la campaña doce meses doce causas que han dedicado a la donación de organos.
El resto para mi es un plufff...
zarkos
Solo 5 razones? Yo podría poner 100...
Tejo
"(...)la cadena necesita limpiar su casa a conciencia si realmente quiere disipar las continuas críticas que recibe diariamente." Es que ese es el tema, que Telecinco no necesita para nada disipar las críticas. La cadena vive de los anunciantes y, mientras estén contentos, unos cuantos cientos o miles de foreros indignados importan más bien poco. Yo no estoy de acuerdo con el apartado de los presentadores, porque está demostrado que Jorge Javier arrastra a una gran cantidad de espectadores y porque el ejemplo de Pilar Rubio es de chiste. De hecho, en esos magacines que tantas horas de directo ocupan al día, si no hay al frente una persona muy preparada e inteligente, el formato se viene abajo (véase Paz Padilla o Tania Llasera).
Wkr
Yo lo resume en una única razón: "telebasura". Y si prosiguen es porque así les va bien, ¿para qué van a cambiar? La culpa no es de ellos, es de la gente (con el audímetro) que las sintoniza y les da unas audiencias del copón.
alberto CC
Telecinco me da taaanta pereza que no he llegado a acabar el artículo xD. Sólo quiero decir que en cuanto a las audiencias, otro gallo cantaría si en España tuviésemos en cuenta los datos del público objetivo y no el total. Estoy convencido de que la audiencia tanto de esta cadena como de La 1 está súper envejecida. En USA, por ejemplo, Harry's Law tiene una audiencia total de 10 millones, pero el público objetivo (los llamados datos demográficos, adultos de 18 a 49 años) no supera ni 1 punto (poco más de un millón): cancelación asegurada.
DrivE ThrougH
Lo siento por la corrección, pero es que duele al leerlo: No se dice rellenado, se dice relleno, para indicar aquello con lo que se llena una cosa.
Saludos
J.J.DeRiomol
T5 hace su televisión para su público perfectamente. Dejaos de gafapastadas hipócritas.
Su parrilla está perfectamente enfocada a un tipo de público, permite la autoalimentación, reduce costes al convertir en protagonistas a los empleados de la cadena y todo ello lo envuelven con un magnífico (excepcional, el mejor) trabajo técnico del directo.
Que es basura? Si. Pero muy bien realizada, envuelta y entregada.
Me jode decirlo, pero creo que seria justo decir que muchos de los trabajadores de T5 se encuentran entre los mejores profesionales de la televisión de españa hoy en dia.
Da asco, pero no creo que los accionistas de la cadena se estén quejando todo el dia.
El público quiere lo que quiere, y alguien debe darselo. Yo los intentos de adoctrinar los mínimos. Será por cadenas.
josemiguel.bermudo
Es el albergue que recoge a aquellos que alguna vez tuvieron "reputación profesional". Desde la Campos hasta la Carbonero.
Telecinco nunca fue gran cosa. Supieron explotar aquel "que me dices" y han sacado tajada desde entonces.
Y tampoco olvidéis que tenemos lo que nos merecemos. Telecinco y la gente mayor son como uña y carne.
dani.castilla.94
En mi caso desde hace algun tiempo, bastante diria yo, he dejado de ver pero no solo telecinco, sino el resto de television generalista, unicamente se salva Aida, y el futbol en mi caso, el resto lo dedico a bajar series y a verlas cada noche. Sin exagerar llevo para adelante unas 20 series y me programo cada noche uno, dos o tres episodios de la que toca y adelante. Es q algunas veces mientras como, ceno o lo q sea y bajo donde mis padres y ahi tienen puesto algo y es q es una autentica basura. La 1 totalmente envejecida (nada mas ver los telediarios que parecen de los años 80), la 2 pufff..., antena 3 una cadena q de vez en cuando sacaba alguna serie en condiciones pero q ha decaido totalmente, cuatro puede estar a flote por muchas de sus buenas series, telecinco...sin comentarios como se ha dicho 24 horas salvame, realities, futbol mejor no decir nada por sus comentaristas (jjsantos, iker carbonero, etc q vaya telita), y las ultimas series q han sido "buenisimas", la sexta no se ni q decir de ella, etc etc. Yo sigo a lo mio, me bajo mis series, y q le den al resto de cadenas. Por cierto aprovecho para recomendar American Horror Story q comenzo anoche en cuantro, Dexter q cada vez me sorprende mas, parece q no engancha pero acaba haciendolo, y para echar una carcajada Modern Family. Un saludo.
silfredo
Cinco, yo lo hubiera resumido en una razon, que ha pasado la cadena a convertirse en un Salvame 24 horas...
ejuan
Telecinco, y por extensión Mediaset, es otro ejemplo más en lo que importa es maximizar el beneficio económico a costa de sacrificar todos y cada uno de los valores fundamentales de la sociedad en que vivimos. A base de estudiar el comportamiento humano y apelando a sus bajos instintos se consiguen máximas audiencias con inversiones lo más reducidas posibles.
Lo peor de todo es que sus clientes siguen ahí enganchados a su comecocos, en lugar de darles la espalda por cosas como las que comenta este artículo de contraprogramaciones y falta de respeto al espectador que sigue sus series. Y dado que la legislación es insuficiente, no hay mecanismos de control o parecen no funcionar, y cuando hay infracciones las sanciones son ridículos, el negocio seguirá siendo rentable.
Y no, no veo Telecinco aunque no me queda más remedio que tragarme todas sus aventuras en las webs de televisión que consulto. Y no os imagináis la rabia que me da no tener un audímetro para que me registrase mi consumo televisivo privado y el dato se extrapolase a la sociedad.
Chupamel Piene
El problema es que en Telecinco parten de una filosofía que empieza a quedarse trasnochada. Han creado una dinámica con la cual consiguen atraer espectadores, queda claro que eso lo dominan. ¿Es suficiente? Pues ya no, las cosas cambian, la gente tiene muchas ventanas abiertas para expresarse, y como pasó con La Noria, todo es más evidente y a los anunciantes no les interesa asociar su producto a programas con tan mala imagen.
Telecinco centra su estrategia en congregar espectadores para vender a sus clientes (los anunciantes), pero en tiempos de dificultad y segmentación, empiezan a ver el valor de la calidad sobre la cantidad. En otras palabras, un espectador contento vale más que dos cabreados.
Para más inri, parece que Telecinco no se corta en declarar su amor abiertamente a los anunciantes, cosa que a ellos les da igual, lo que quieren es ganar dinero, a quien deben ganarse primero es al espectador.
503960
Yo tengo la teoría de que Jorge Javier Vázquez tiene dos o tres clones o el Señor de Tele 5 lo alimenta directamente con píldoras contra el sueño para que no tenga que dormir; porque si no, es inexplicable que este hombre trabaje tantas horas al día sin volverse loco o un creído...
...
Eh, ahora que lo pienso...
:)
auerbach
Hola. Como a priori esto es de opinión os pongo lo siguiente. Parece ser que el recorte no es de 1.200 a 1.000, sino a 800. No sé si será bueno o no, pero veremos. Aunque debo decir una cosa, el grupo Mediaset se gastó algo más de 850 millones de euros en 2011 por 7 canales y Antena 3 algo más de 700 por 4. http://www.telecinco.es/telemania/empresas/empresas-nacionales/junta-general-accionistas-mediaset_0_1585641537.html http://www.vertele.com/noticias/el-gobierno-planea-recortar-otros-200-millones-de-euros-a-rtve/ http://www.antena3.com/noticias/economia/grupo-antena-obtiene-beneficio-934-millones-euros_2012022300091.html
Otra más, por qué las cadenas autonómicas cuestan las cifras siguientes:
* Canal Sur 239 millones. * ETB 179 millones. * Telemadrid 133 millones. * Canal 9 201 millones. * Canal gallego 136 millones.
Es verdad que son materias de las comunidades autónomas, pero no me jodáis.
http://www.telecinco.es/telemania/presupuestos-autonomicas-ajenos-crisis_0_1061893801.html
zangarreon
La imagen de Belen Esteban ya es suficiente.
galexyaoi
y nadie habla de revenge, aunque lo emiten los domingos revenge entra en la etapa blanqueamiento y si dan otro paso mas y no vuelven hacia atras mejor para ellos y el paso seria el sabado un espacio de cine que emita los clasicos disney + el decimo reino y alisea
jmhorta
Todo esto tiene fácil solución, haced como yo. He quitado Tele5 del TDT, en su lugar he puesto la Sexta 3.
isabel.vianalahuerta
Mi madre veía telecinco, porque decía que le entretenían las 4 horas del sálvame. Cuando cogí la baja por maternidad y estuve en casa 7 meses, conseguí desengancharla de telecinco, y ahora, es un canal que solo lo ponemos en casa cuando hacemos zaping, y cada vez más rápido, porque cada vez que cambias a telecinco solo se oyen gritos y gritos y gritos de unos y otros... y qué queréis que os diga, para ver peleas casi prefiero ver cualquier otra cosa... Por mí que quiten telecinco, y todos sus presentadores.... Jesús Vázquez supo salir a tiempo y se desvinculó de telecinco antes de quemar su imagen. Fue a cuatro, pero ésta aún es un poquito light frente a telecinco.
otacon
sabran los directivos de tele cinco que es el cine,porque en esa cadena brilla por su ausencia.
338414
"La cadena necesita limpiar su casa a conciencia si realmente quiere disipar las continuas críticas que recibe diariamente".
Pues el día que lo hagan (Si es que algún día se atreven a hacerlo) van a necesitar unos cuantos camiones trailers para sacar toda la mierda que hay allí dentro...
alayal
bueno a me no me gusta Telecinco, y por eso no la veo. Quien quiera calidad que se de una vuelta por los canales de la sexta y contrate algún servicio de pago que con Canal+ 1, Canal + 2, AXN, FOX, Fox Crime, Calle 13, TNT, Sci fi, Cosmo,etc tendréis programación para todos los gustos para series, y no hablemos ya de cine, deportes infantil o documentales y así jamas tendréis que pasar haciendo zaping por ninguna cadena de mediaset ( si no quereis)
70% de la tdt da asco.
diegoche
A ver si esto es tan sencillo como 2 mas 2, que Telecinco es la cadena con mas televidentes de media, pues claro si las señoras se pasan el dia entero viendo a la Esteban gritando y a los demas insultarse , la juventud no ve la tele, si acaso alguna serie tipo walking dead y los partidos,de resto usamos el pc para ver lo que queramos,la mia esta apagada hasta que enchufo la play o juega el Barça , de resto solo veo lo que quiero cuando quiero por el pc, y eso no cuenta. Cuantos abra como yo ?
540419
ME DEJE 200 € PARA ECHAR AL IMPRESENTABLE DE CRISTIAN , OTROS TANTOS PARA ARIS Y MICHAEL, QUE ENTRE ESTE ULTIMO ME DARIA IGUAL , AUNKE ME FASTIDIARIA, PERO TENER QUE VOLVER A SOPORTAR AL CUALQUIERA DE LOS DOS ESPECIMENES, DE CRISTIAN O ARIS , APARTE DE INJUSTO , ME RESULTA OFENSIVO E INDIGNANTE, CADA VEZ QUE QUISIERA VER GH SOPORTAR LAS LINDEZAS DE CUALQUIERA DE LOS DOS NAZIS , NO ENTIENDO COMO UN MEDIO DE COMUNICACION PUEDE HACER APOLOGIA DE ESTA INDOLE , INCLUSO ME ESTOY PLANTEANDO DENUNCIARLO , REIPÌTO ES INDIGNANTE Y ME SIENTO AGREDIDA CADA VEZ QUE TENGO QUE VERLES, Y ADEMAS COMPROBAR QUE HAY TANTA GENTE COMO ELLOS QUE VOTAN DANDOLES CANCHA, QUE PAIS MAS TRISTE , DE VERDAD¡¡¡ ASI QUE OI SALE LA OPCION "NINGUNO" O MARIA , O PASO DE ESTA ESTAFA E INDIGNANTE PANTOMIMA , NO VOY A CONSENTIR VERME INSULTADA A DIARIO , SIN QUE A NADIE LE IMPORTEW NADA , ES UNA AGRESION DIARIA GRATUITA.. QUE PENA Y DECEPCION POR PARTE DE ESTA PRODUCTORA, CADENA O PANDA DE INSULTANTES PERSONAJES QUE TANTO ABOGAN POR LA IGUALDAD , SOLIDARIDAD, EN DIFERENTES CAUSAS , ME HACE PENSAR QUE ES TODO PURA FARSA , COMO LO SON ELLOS
ghinzu
Es la cadena de las peluquerías, del morbo, de lo casposo... Si los varones españoles viven del controvertido silencio de Mourinho y los jugadores, de si Messi es mejor o peor de C.Ronaldo, las mujeres necesitan también controversia y debate...
Y como no somos tan inteligentes para que estos debates sean sobre el estado de Parados, EREs y ladrones que somos pues vamos a lo fácil, a lo casposo y en esto, Tele5 ha sabido ser el Rey.