Estamos a tres días de que comience el apagón analógico definitivo. Las frecuencias analógicas darán paso a nuevos canales y servicios a partir de este miércoles en toda España, pero aún no conocemos esa oferta definitiva. ¿Será todo un caos? Pues personalmente creo que no. Llevamos meses con un apagón analógico progresivo, muchos pequeños municipios están ya apagados y quedan las grandes ciudades. Finalmente parece que la transición a digital (que ha durado 5 años) no será tan escandalosa como algunos pensábamos hace tiempo.
Por una parte, creo que es posible que muchos operadores se lancen desde ya a emitir canales HD en pruebas. Muchas televisiones autonómicas lo están haciendo o lo han hecho ya. La última, el caso de Canal Sur HD que comenzó a emitir hace apenas una semana. De esta forma, emitirían en la tecnología que busca una buena parte del público y ocuparían al menos dos canales de los cuatro que tiene un mux completo, así no tendrían que crear nuevos canales temáticos. Podemos asistir también al nacimiento de nuevas televisiones autonómicas y locales.
Por otra parte, creo que muchos operadores aprovecharán el espectro libre para ofrecer canales de pago. Hace meses conocíamos que AXN estaba bastante interesado en salir al mercado de TDT Premium, fuera con la extinta Dahlia TV o no. Se está preparando una plataforma de pago conjunta, completamente desconocida hasta ahora, y probablemente el 10 de Marzo sea una buena fecha para darla a conocer. Gol TV no le está funcionando mal a Mediapro, siendo los primeros en lanzarse a esta arriesgada modalidad de emisión de televisión en TDT.
¡En Vaya Tele! | Como será el apagón analógico
Imagen | Flickr
Ver 9 comentarios
9 comentarios
krollian
En la zona de Begoña (Bilbao) en el mismo domicilio una tele nueva no sintoniza bien la TVE 1, 24 H y algún canal más. Y con un sintonizador de TDT externo la otra tele se ve de maravilla.
En cuanto al apagón, mejor para usar más internet y leer más libros.
A mi personalmente, me parece que la tele en general está cada vez peor y más pobre en contenidos.
kliveland
Sinceramente poco espero de la TDT, (Timo digital terestre)
Hasta el 30 de marzo no cesaran las emisiones en Asturias que es lo que conozco, más canales pero la oferta bastante pobre, ventajas pues la TPA, la autonómica, por tener ni tiene Teletexto, las películas no se pasan en versión original y la programación de el segundo canal es la misma que el primer canal, eso si con una hora de diferencia. La calidad de imagen si puede ser buena, sea pq no para de llover o la niebla, el pixelazo en según que canales es constante supongo que al convivir los dos sistemas el digital no cuenta con toda la potencia….aquí ha día de hoy tenemos 27 canales 3 de teletienda,el 40 urinales latino a según q horas es un tele tienda mas,,tengo entendido que desaparecerá….La interactividad que nos venden ,si no hay canal de retorno no hay nada ,y así como están las cosas no pagare por ver una TDT de pago que obviamente existirá ,el pastel no se puede mantener para todos.
jorge_alonso
Incluso tambien se habla de Canal + en TDT
http://teleypocomas.blogspot.com/2010/03/pruebas-de-canal-en-tdt.html
Mon
En la isla de Gran Canaria se realizó el "apagón analógico" en agosto del pasado año y, en general, no hubo caos.
Ha habido tiempo más que suficiente para prepararse. El problema lo tienen las poblaciones que estén en lugares de difícil cobertura. En Gran Canaria, los ayuntamientos a los que pertenecen esas localidades son los que han impulsado la colocación de los repetidores necesarios. Parece que también el Gobierno subvenciona la recepción de los canales nacionales a través de satélite en lugares de difícil cobertura de TDT.
Alexuny
Respondiendo a la pregunta: ¡Más tiempo libre!
Porque para la mayúscula mierda que emiten la gran mayoría de las cadenas, como para partirnos más la cabeza (y los bolsillos) para que Telecirco, A3 y todas las demás emitan su abusiva y exagerada emisión publicitaria, que si la Esteban, la Obregón o Paquirrín se han cambiado hoy las bragas y calzoncillos o si no les tocaba y los teletimos por más ventanas y cajas tontas.
Y encima el contenido que le pueda interesar a algunos y que suponen muy pocas horas de entretenimiento a la semana o incluso cada dos o tres, a precio de cojón por canales codificados. Los números rojos de Canal+ o justitos de las plataformas de pago van a ser cosa de risa en comparación al batacazo que se van a dar en la TDT.
Ya es que el tema apesta: el objetivo ni es una mejor televisión, ni es mejorar lo que había, ni buscar modelos de negocio y audiovisuales más sostenibles. El objetivo sigue siendo hacer el agosto cuatro haciendo la misma mierda, pero intentando entrar a lo tonto como quien no quiere la cosa en el bolsillo de los televidentes. No quieres arroz pues toma dos tazas.
Y algunos se quejan de TVE y las cadenas autonómicas por ser públicas y subvencionadas... pues a las privadas y las de pago le estamos subvencionando cada uno su red de distribución y negocio (o al menos eso intentan, conmigo lo llevan clarinete).
mexes
¿Canal9 en HD? Antes ponen su mux a sus "amiguitos" y ponen la mierda de PopularTv y la extinta Tele7...
krollian
Para el poder siempre será importante promocionar un medio de comunicación para controlar al personal:
http://www.mimesacojea.com/2010/03/8-planes-estrategicos-para-espana.html
krollian
Y esta noche ZP en TVE 1. No auguro una audiencia rompedora. La gente está hasta las narices de mentiras. Otra cosa es que esta misma gente acabe votando al Madrid o al Barça (como siempre). Porque para algunos el PP o el PSOE son como un equipo de fútbol.
Y les meten gol por toda la escuadra por cretinos y mendrugos.
Podrías decir que no sabes a quien votar, pero sí a quien NO votar...
manuelvh
Aparte de ser un sistema más que en pruebas y desarrollo y en manos de los políticos de turno (nacionales o regionales), creo que el apagón definitivo en España es el 3 de Abril, por lo que todavía queda casi un mes para que pille por sorpresa a un gran porcentaje de la población