Hoy 5 de mayo diremos adiós a cinco canales de la TDT debido a la decisión del Tribunal Supremo de anular el concurso de licencias concedidas a Mediaset y Atresmedia. Xplora, laSexta3, Nitro, La Siete y La Nueve se irán a negro a las 00:00 horas. Te contamos todo sobre ello:
Luto en la TDT: adiós a Xplora, LaSexta3, Nitro y compañía

13 comentarios
Facebook
Twitter
Flipboard
E-mail
Ver 13 comentarios
13 comentarios
gergard
De luto nada de nada. Únicamente un poco por Xplora y LaSexta 3. Todo lo demás es basura pura. Contenedores de docu-realitis canadienses de saldo y de repeticiones cansinas de series horrorosas. No los echaré de menos.
Espero que esas frecuencias, si vuelven a salir a concurso, vayan a parar a manos de gente que quiera hacer televisión de verdad. No en grupos de comunicación que solo quieren acumular canales por el mero hecho de acumularlos sin tener nada decente con lo que rellenarlos.
franpagu
¿Luto porque cierran canales de la TDT? Para mi sobran la mitad, tengo unos pocos canales favoritos y estoy más que contento, no pido más. Además me alegro ¿Alguien cree justo que se les regalase prácticamente todas las licencias a 2 grupos que controlan la mayor parte del contenido de TDT en España o quiera que se mantenga así la cosa? Creo que sería bueno que entrasen otros grupos audiovisuales y generen competencia y variedad. Bastante me importan esos canales que desaparecen, algunos de teletienda o reposiciones contínuas, sólo para controlar el mercado publicitario.
olga.bassagala
Yo tengo un par de preguntas, a ver si alguien me la puede contestar.
En muchos foros se hecha la culpa al gobierno de turno porque adjudico los canales a dedo, pero cuando empezó la TDT habían 4 grandes medios de comunicación: Antena3, Telecinco, Prisa y luego los de la sexta.
Mi pregunta es: ¿A que grupo de mediático se le regalo los canales? y si no hubiera habido fusión entre T5 o A3media con prisa y la sexta, ¿hubieran desaparecido también los canales que hoy van a desaparecer? porque ninguno hubiera sobrepasado el numero de canales permitidos por ley a cada medio de comunicación.
El Señor Lechero
Tanto como "luto"... ahora veremos qué sucede con el próximo concurso. ¿Volverán estas cinco cadenas difuntas a reaparecer? ¿Tendremos nuevos operadores? ¿Por qué el Gobierno no siguió la propuesta de un Real Decreto que resolviera el defecto de forma?
ghinzu
Tan sólo echaré de menos LaSexta3... para una vez que alguien apostaba por los grandes clásicos van y se lo cargan.
DEP.
jlmartin
La pandilla que ha provocado el cierre de estos canales, tiene otra demanda similar aun en curso que afecta a 8 cadenas(paramount, disney, boing, fdf,..) vamos que nos quedaremos con las generalistas de antes del TDT.
Esta empresa "es muy activa presentando recursos –muchos desestimados– contra resoluciones de la Generalitat catalana, del Consejo de Ministros y de diferentes administraciones autonómicas, como las de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura y Galicia, entre otras", según señalaba El Confidencial en una información de 2010.
Su actuación en Cataluña provocó polémica, porque Ingest 2002 había sido multada en 2005 por la Generalitat con una multa de tres millones de euros por fraude y por emitir sin licencia desde cinco canales, cuatro de ellos en Barcelona y uno en Tarragona.
Infraestructuras y Gestión es propietaria de varias emisoras que emiten bajo el logotipo de MX y programa casi exclusivamente concursos, contactos eróticos y tarot. Su objeto social, según el registro mercantil, es "la compraventa, importación, exportación, almacenaje, distribución y transporte de maquinaria en el campo de material eléctrico para el montaje de emisoras...".
El Consell Audiovisual de Catalunya (CAC) también la denunció ante la fiscalía por “falsear concursos a través de teléfonos de tarificación adicional” y abrió un expediente por publicidad engañosa y por vulnerar la ley de protección de menores al emitir chats y publicidad de servicios eróticos en horario protegido.
godsavedavid
NOOOOOOO Xplora no x favor.
Peeero siguen online!
eltxemen
yo sinceramente volvería al modelo antiguo de 5 o 6 canales de TV ¿por qué? pues porque ahora al estar tan fragmentada la audiencia, también está fragmentada la inversión publicitaria y ya no pueden hacer grandes programas de gran presupuesto para una cadena puesto que es inviable.
arbitrogarcia
Adiós muy buenas y ojalá no hubieran aparecido en la forma que aparecieron(concesión ilegal), de otra forma, si lloraría su muerte, porque no es normal que haya corrupción en este país hasta con el reparto de las cadenas de televisión.