Las películas narradas con pantallas de ordenador existen desde hace más de veinte años. Esta es la cinta de terror que las inventó
DivulgaciónLos comienzos de internet crearon nuevos miedos
Leer más »Los comienzos de internet crearon nuevos miedos
Leer más »El largometraje es autofinanciado y ha costado apenas 800 dólares
Leer más »La BBC aterrorizó a todo el Reino Unido con un programa real que ofrecía apariciones fantasmales y sucesos extraños en directo
Leer más »Inédita en nuestro país, fue un éxito viral gracias a sus escenas de formato found footage confundidas con creepypasta.
Leer más »Scott Derrickson se encarga de uno de los segmentos de la película acompañado del director de 'Hellraiser', David Bruckner, entre otros.
Leer más »El debut de Kyle Edward Ball revolucionó las redes y ha certificado la expansión de subgénero del analog horror y los espacios liminales
Leer más »Una historia de terror que se remonta a 1968 y tardó siete años en rodarse.
Leer más »La productora de 'John Wick' dará nueva vida a la pionera del found footage de terror.
Leer más »Ídolo del cine de explotación, influenció a Eli Roth o Oliver Stone.
Leer más »'El resplandor' con Jim Carrey, pero sin deepfake.
Leer más »Una influyente rareza experimental estrenada en multisalas olvidada injustamente.
Leer más »Antes de su participación en la última edición del Festival de Sitges ya se había hecho oír con sus publicitadas sesiones de horror en las salas locales. Producida por el indispensable Na Hong Jin y dirigida por Banjong Pisanthanakun, 'The...
Leer más »‘Host’, de Rob Savage se convirtió en una de las películas de terror más comentadas del año pasado al ser una de las primeras que pudo incluir la crisis del coronavirus como uno de los elementos clave en su trama, y aunque el director...
Leer más »En el año 2012, Brad Miska reunió a algunos de los grandes estandartes del terror independiente norteamericano —entre ellos gente de la talla de Adam Wingard, Ti West o David Bruckner— en una divertidísima antología titulada 'V/H/S'. Casi...
Leer más »Las películas de metraje encontrado se han hecho muy populares gracias al cine de terror, pero en realidad la técnica de Found Footage es una forma de narrar que sirve para todos los géneros, puesto que como experiencia cinematográfica...
Leer más »Han pasado 13 años desde el estreno de ‘Lake Mungo’ (2008), un mockumentary de terror aparecido en el albor del resurgimiento del subgénero, justo al mismo tiempo que esfuerzos de gran estudio enfocados al found faux footage como...
Leer más »A finales de noviembre teníamos en nuestras pantallas la ambiciosa serie de Álex de la Iglesia para HBO, '30 monedas', y este pequeña comedia multiformato que suponía el debut en el largometraje de Daniel M. Caneiro tras veinte años en el...
Leer más »Aunque haya terminado sonando a tópico tras haberse escuchado en infinidad de ocasiones, y pueda llegar a irritar cuando llega de cineastas consagrados que tienen a su disposición material de primer nivel, uno de los mejores consejos que...
Leer más »found footage:Las películas narradas con pantallas de ordenador existen desde hace más de veinte años. Esta es la cinta de terror que las inventó.La película de...