En la jornada de hoy he podido asistir a dos peculiares eventos (por no decir otra cosa) que hablan un poco de cómo es el festival de Sitges, de verdad. Se le ha entregado un premio honorífico (se supone que es algo importante) a Vincent Cassel, poco antes de la proyección de un film que protagoniza, misteriosamente incluido en la sección oficial (‘Notre jour viendra’, ya os la comentaré). No veo la relación entre Sitges y Cassel como para darle este galardón, pero bueno, el hombre ha venido a Sitges. Catalogado como el actor más importante de Francia y uno de los mejores de Europa, ha subido al escenario después de un vídeo que ha tardado en arrancar, muy breve y que parecía montado por un inexperto becario. El actor sonríe, recoge su premio como si le hubieran entregado cualquier cosa, y da las gracias. Un par de frases, muchas fotos, muchos medios, muchos aplausos y mucha, mucha gente. Para esto. ¿Alguien lo entiende?
Pero si hablamos de sucesos increíbles, hay que mencionar ‘Crepúsculo’. Otro año más, la organización se las ha apañado para traer a un actor (de los secundarios, ojo) de la saga, provocando una marea de adolescentes y “emos” procedentes de toda España, realmente impactante. La excusa era ver a Kellan Lutz y un adelanto del DVD de ‘Eclipse’. Nada más. Pero más que suficiente para provocar un auténtico caos y que las fanáticas corrieran desesperadas de un lado para otro (una de ellas acabó rodando por el suelo tras una aparatosa caída). Un lamentable espectáculo, en mi opinión.
Por otro lado, hoy también se han paseado por el pueblo bastantes aficionados vestidos y maquillados como zombies, algo que sí tiene mucha más relación con el certamen, además de una cosa bastante simpática de ver. Se suponía que en Sitges haría frío y llovería; llevo dos días aquí y de no ser por el cielo nublado, podría ser perfectamente verano. Un tiempo estupendo que, entre otras cosas, está evitando algo tan molesto como los ataques de tos durante los visionados. Aparte de eso, hoy el pueblo estaba lleno de gente, apenas se podía caminar por ciertas zonas y por supuesto se han formado colas enormes en las taquillas. Supongo que cuando pase el puente todo volverá a la normalidad.
‘El último exorcismo’, otra de terror realista
Los que se encargan de la programación para la prensa deben ser unos bromistas, o no tener ni pajolera idea de qué películas tienen entre manos. En cualquier caso, los acreditados teníamos el pase de ‘El último exorcismo’ (‘The Last Exorcism’) a las 8:30 de la mañana. No sé el resto, pero yo había dormido poco, desayunado deprisa y caminado rápidamente para llegar a tiempo; no me encontraba en el mejor momento para ver una de terror sobre una adolescente poseída por un ente demoníaco, la verdad. Tampoco pintaba bien la cosa, estilo falso documental como ‘Paranormal Activity’ y producción de Eli Roth. Pero, sorpresa, la película engancha, es muy entretenida, y hay momentos que dejan sin aliento.

Entiendo ahora por qué el film ha funcionado tan bien en Estados Unidos (el fan del terror tiene aquí una cita imprescindible) y por qué está en la sección oficial del festival; se habla de que es una de las favoritas para los galardones importantes, pero aún es pronto para las quinielas. Además, tampoco hay que exagerar. Es un film inteligente y bien planificado, pero juega con elementos demasiado manoseados, no hay factor sorpresa y el guión (Huck Botto, Andrew Gurland) contiene algunas soluciones muy absurdas, totalmente inverosímiles. Pero se le perdonan, porque el realizador (Daniel Stamm) sabe lo que hace, sabe manejar la tensión y tenerte pendiente de cada escena. También destacan los actores, especialmente el protagonista, Patrick Fabian, y los dos hermanos, Ashley Bell y Caleb Landry Jones. No es ninguna maravilla, pero creo que en su género es muy recomendable.
‘Carne de neón’, hijos de puta con corazón
Una historia de hijos de puta que en el fondo tienen buen corazón y desean ser amados. Ésa es la descripción que aparece en las notas de prensa de ‘Carne de neón’, la segunda película del sevillano Paco Cabezas. Que los personajes son unos completos bastardos, chulos, miserables, violentos y despreciables, eso está claro; la otra parte ya no tanto. Para que os hagáis una idea, el protagonista central es un chico de 23 años que decide regalarle a su madre (una prostituta que va a salir de la cárcel) un envidiable burdel. Así que compra a cuatro mujeres (una de ellas embarazada), inmigrantes, a las que les quitan los pasaportes para obligarlas a prostituirse. Porque en la calle se vive muy mal, y el chico está harto, quiere ganar dinero, salir de la ratonera, como sea.

‘Carne de neón’ es la extensión a largometraje del conocido corto homónimo que Cabezas dirigió en 2005; un trabajo aplaudido y muy parecido al cine que hizo famoso a Guy Ritchie (a su vez tomado de Tarantino). En el film, esto es aún más evidente: los personajes, las frases, las situaciones, el juego con el tiempo, la cámara lenta, las casualidades… todo recuerda demasiado a Ritchie, hasta casi resultar molesto. Casi. No es menos cierto que se incorporan lo que podríamos llamar particularidades ibéricas, o españoladas. Bien usadas, con mucho desparpajo y sentido del humor. Falla el primer tramo del film, en el que se abusa de los clichés, y mejora poco a poco, sobre todo gracias a un reparto estupendo en el que sobresalen Vicente Romero, Dámaso Conde, Ángela Molina y Dario Grandinetti; están fantásticos. Comedia negrísima especialmente recomendable para los aficionados al cine criminal, y para quienes aún creen que en España sólo se hace cine social, o de minorías.
He acabado este artículo tras volver de otro pase, y ahora sí que llueve en Sitges, hay incluso truenos. Se me hace tarde y mañana tengo que volver a estar en pie a primera hora. Eso sí, el plato merece la pena: ‘The Ward’, lo nuevo de John Carpenter. Ya os contaré. Bona nit.
Fotos de Cassel y Lutz | Lavanguardia y Elmundo
Ver 22 comentarios
22 comentarios
richardford
Ayer ví "La cosa" de John Carpenter por 5ª o 6ª vez y me volvió a parecer una maravilla,a ver como vuelve el maestro después de varios años sin estrenar...
En cuanto a los dos títulos que comentas,la española me parece curiosa y la "El último exorcismo" me parece un tema ya muy trillado en cine pero por lo que comentas no es un mal film,habrá que verla...
Juan Luis,me das envidia sana,viendo cine en un pueblo tan maravilloso como Sitges,(aunque hoy con los crepusculeros seguro que habrá sido un poquito dificil andar por ahí sin que te atropellen...)
lunares
Entretenida y buena crónica, se hace uno perfectamente a la idea de lo que ocurre por allí.
De las dos películas que comentas parece que la más interesante sea la de esos putos, chulos, miserables y violentos bastardos, aunque con tantos adjetivos negativos juntos no sé si seré capaz de soportarla. Ya veremos si para cuando la estrenen por aquí estamos con el ánimo tan fuerte como para verla.
Suerte con las siguientes proyecciones.
pablollero
Tiene buena pinta la de Carne de neón, a ver si siguen surgiendo cosas mas o menos frescas en el cine español
PD: caviaro, acabo de ver una peli que te emocionó el año pasado por esos lares, MR. Nobody, me ha dejado un sabor agridulce xDD
Coronel Mortimer
Casell se merece todos los premios del mundo, un hombre con esa cara que se acuesta todos los dias con esa diosa
shade2814
Interesante, al parecer el festival está mejor que el año pasado, de 4 películas van 3 buenas, aunque algunas cosas no cambian y parece que van a tardar en cambiar (lo de Crepúsculo ya es penoso). Ojalá Carpenter nos entregue una joya con The Ward, que hace tiempo que no hace algo memorable.
PD: Encontré para comprar barato Night of the Living Dead de Romero, versión especial(creo), película que por desgracia no he visto, ¿alguien que la recomiendo o ha envecido mal?
alforte
Todos los medios ayer se hicieron eco de la presencia del "Crepús-Culo" secundario, esto unido al improcedente premio a Cassel responde únicamente al marketing.
Muy buena entrada Juan Luis, esperamos impaciente tu crónica de la próxima jornada que parece mas sensata al incluir lo nuevo del gran Carpenter, aunque sea a las 8:30 de la mañana.
Alfredo Garcia
mmmm. carne de neon eh, me la apunto en mi agenda
shething
Uf, uf, uf, John Carpenter. Espero conseguir entradas desde las taqullas. Ni siquiera sé si es suficiente llegar una hora antes... no sé que tipo de nivel de reconocimiento tiene acá--- Moebius o Mignola sé que hay que estar media hora antes de que abran para vender entradas, pero Carpenter..
Por cierto, os digo de antemano que ver el Resplandor en la pantalla grande ha sido una de las experiencias más maravillosas y escalofriantes que he tenido. GENIAL.
zara
Pues yo tengo muchas ganas de verla de Cassel, y el cine español pues depende, porque este año he visto autenticas peloculas que no valian un duro, y otras que me han sorprendido, la de carne de neon pues me tiene un poco intrigado...
gerania
Ojalá yo tuviera tiempo ahora para irme a Sitges a ver, se supone, buenas películas ¡Qué envidia!
Por cierto, Caviaro, ¿Dejan comer palomitas este año allí en las salas?
kabe
"El odio", "Flash-back", "Dobermann", "Los ríos de color púrpura", "El pacto de los lobos", "Irreversible", "Blueberry", "Promesas del Este", "Notre jour viendra"... Creo que son unos cuantos títulos por los que se puede homenajear a este hombre. He citado los relevantes para estar o haber estado (o para haber tenido oportunidad de estar) en Sitges.
La película presentada "Notre jour viendra" puede ser mejor o peor (a mí no me dijo gran cosa) pero tiene toques para hacer reflexionar sobre los actos de los protagonistas. Se ven películas peores de las programadas este año ("In the woods" o "14 días con Víctor", por ejemplo).
Saludetes.
ezekiello
valla, a ver el exorcismo entonces , esperando por supuesto saber que tal esta lo nuevo de carpenter ayer vi the human centipode y mi estomago todavia no se recupera asi que mañana en busca del dvd de el ultimo exorcismo, que rapido pasa el tiempo recuerdo como si fuera hace unos pocos meses tu ultima cobertura del stiges, uno que vive en chile esta totalmente fuera del alcance, pero ya tocara ir
maty87
El ultimo exorcismo, la he visto con muchas expectativas, y crei que seria una gran cinta de terror, pero al menos a mi me ha decepcionado mucho, no tiene (a mi gusto) grandes escenas de terror, situaciones muy forzadas, muy tiradas de los pelos.... las actuaciones son buenas, pero no genera el miedo que uno podria esperar de una pelicula asi, al menos a mi me ha decepcionado y bastante, quiza es mejor ver sin grandes expectativas ... Saludos!
shakemeatall
espera, que blogdecine.com esta criticando a crepusculo? enserio? quien lo diria! corten ya el rollo si no t gusta, dilo 1 vez, no 34123424235431 y a cada oportunidad q tengas