Bon dia. Hoy os escribo antes, y aunque apenas he dormido tres horas y media, no estoy tan cansado como ayer. Durante este segundo día he visto tres películas y realizado una entrevista, pero he tenido mucho más tiempo entre las actividades. La jornada de mañana se presenta más tranquila, cosa que aprovecharé para seguir adaptándome al ritmo del Festival y a la ciudad de Sitges, que poco a poco me va cautivando. Me ha sorprendido ver un grupo de gaticos por las calles, caminando tranquilamente sobre sus elegantes patitas, reposando tranquilamente la comida, o incluso escalando un muro (no es broma).
El sábado 3 de octubre se presentaba muy interesante, por diversas razones. Por un lado, a las ocho de la mañana teníamos previsto el pase de ‘Pandorum’, la cinta de terror y ciencia ficción de la que vimos recientemente el tráiler y unos carteles. Al terminar la sesión, tuve la oportunidad de hablar con el director, que se portó genial. Tanto que la entrevista duró más de lo previsto y me perdí el pase de ‘Celda 211’, de Daniel Monzón; no pasa nada, mañana por la noche cumplo con ella. La siguiente cita era ‘The Countess’, de Julie Delpy, cerca de las dos del mediodía, y ya por la noche la coreana ‘Haeundae’, de Yun Je-gyun. Como el día anterior, encontré muchas sorpresas, agradables y desagradables, pero lo más llamativo fue comprobar, de primera mano, hasta dónde ha llegado la locura por la saga ‘Crepúsculo’. Ver para creer…

Eran las ocho y veinte de la mañana. Y para llegar a tiempo a la sesión de ‘Pandorum’ (en teoría, no dejan entrar cuando empieza la proyección, pero depende del momento y la persona), adelanto a un grupo de adolescentes que hablan alegremente, entre risas. Me pregunto si irán al colegio. Sigo avanzando y veo más niñas, con ese mismo entusiasmo en su comportamiento. ¿Estarán de excursión? La solución la encuentro un poco después, con otro puñado de chiquillas, cuando oigo la palabra clave: ‘Crepúsculo’. A las 13:00 horas estaba programado un avance de ‘Luna nueva’, la segunda parte de la saga. ¡Y allí estaban ya ellas, cuatro horas y media antes! ¡¡A LAS OCHO Y MEDIA DE LA MAÑANA!!
Sólo fue el principio. Salgo de ver ‘Pandorum’, pensando en preguntas para Christian Alvart, y ya tengo que sortear la creciente cola de enloquecidas fans “crepusculonas”. Había cámaras captando el momento, ver a tantas jovencillas revolucionadas juntas, por algo tan absurdo. La cosa ya pasó a escandalosa a eso de las once, con todo vendido y un padre exaltado exigiendo en la taquilla que le dieran una entrada para su hija, como fuera, porque habían venido a Sitges desde Valencia expresamente para eso. No sé en qué acabó el asunto, pero el hombrecillo no parecía querer abandonar el lugar sin que su hija se relamiese con un mísero tráiler. Porque eso era todo. Bueno, también venía uno de los muchachos que tienen un papel secundario en la película, pero su nombre es tan relevante como el de la camarera que me ha servido hoy un caro plato de pasta. Bueno, vale, era Jamie Campbell… uuuh.
Pero vayamos ya a por las películas que he podido ver hoy. En primer lugar, ‘Pandorum’. Alvart nos lanza al espacio en un futuro en el que el planeta Tierra necesita nuevos horizontes, buscando sitio para una superpoblación problemática. Una nave es la esperanza, pero algo ha pasado en su interior. Dos personajes despiertan sin saber quiénes son, qué hacen allí y qué ha pasado mientras estaban dormidos. Los misterios se irán resolviendo poco a poco, conocerán a otros supervivientes y juntos deberán hacer frente a las amenazas, unos terribles seres hambrientos de carne humana. La película no es lo que parece en el tráiler, o sea, es mejor de lo que cabía esperar. Muy entretenida, muy eficaz y con interpretaciones estupendas, destacando Ben Foster. Lo peor, que Alvart no es Ridley Scott.
‘The Countess’ (‘La condesa’) es la nueva película de Julie Delpy como directora. Ella es también la protagonista de la historia, que narra la estremecedora leyenda de Erzebet Bathory, una “vampira” real. Según se cuenta, la condesa estaba tan horrorizada por el paso del tiempo, por su vejez inevitable, y ansiaba tanto la juventud, que llegó a creer que con la sangre de jóvenes vírgenes su cuerpo perdería las arrugas, iniciando una larga serie de asesinatos. Delpy vuelve a demostrar que es mejor actriz que directora, fracasando totalmente en su intento de ofrecer un relato seco, terrible y dramático, sobre un personaje, a priori, tan fascinante. La película aburre, y tiene momentos involuntariamente cómicos. Ella cumple con el personaje, aunque tampoco brilla, Daniel Brühl está fatal, muy soso, y William Hurt apenas interviene. Junto a ‘Hierro’, de lo peor del Festival, por el momento.
Por último, tuve la suerte de ver ‘Haeundae’, otra película que no ha resultado ser lo que parecía. Es la historia de un pueblo costero que está destinado a sufrir la llegada de un gigantesco “tsunami”. La película huye de lo corriente mostrando durante gran parte del metraje las vivencias y las relaciones de los personajes protagonistas; hay que aplaudir que Yun Je-gyun se preocupe tanto por sus criaturas (a las que luego va a joder brutalmente), pero hay demasiadas escenas irrelevantes, se repiten situaciones y se subrayan aspectos de los personajes que no necesitan más que una pincelada. Igualmente, sobra metraje al final, con varios momentos de exagerado melodrama barato. Dicho esto, ‘Haeundae’ es una película que os recomiendo, que debéis apuntaros. Es divertida (la sala estallaba en carcajadas muy a menudo), emocionante (es difícil retener las lágrimas en un par de momentos) y muy espectacular.

Bueno, son más de las dos, y ya sabéis que tengo que madrugo otra vez. Mañana os contaré qué tal ‘Celda 211’ y empezaré publicando alguna de las entrevistas que he hecho; por cierto, a eso de las cuatro podré lanzar preguntas a Jaume Collet-Serra, que presenta ‘Orphan’ (‘La huérfana’). A ver qué tal. Un gran saludo a todos, os espero aquí.
PD: Hoy no llevaba la cámara, porque tenía que aligerar la carga, ya sabéis lo de mi espalda exigiendo una mejora de sus condiciones laborales, pero pude hacer esa foto con el móvil. Eran las ocho de la mañana, y me hubiera quedado un buen rato mirando el mar.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
adama
Muy buena cronica, que se mejore la espalda y sobre lo del fenomeno fan... añorada juventud, cuanta ingenuidad! ¿llegará Pandorum a los cines españoles?
azul
Una crónica entretenida en la que hay un poco de todo. Apunto "Haeundae" para verla tan pronto tenga ocasión. En cuanto a la saga de "Crepúsculo", ni vi la primera película ni veré, seguramente, las que vayan apareciendo. No me interesa lo más mínimo. No obstante, es seguro que otras series que yo espero con ansiedad ni las vean ni les interese lo más mínimo a la mayoría de las adolescentes seguidoras de la saga vampírica. Cada edad, cada cultura, cada personalidad tiene sus propios gustos, ¿no?. En cuanto a fenómenos socioculturales, ¿es muy diferente el de estas chicas con "Crepúsculo" del de "Harry Potter?(¿acaso ganará algún día el premio Nobel de Literatura J. K. Rowling?, ¿o es muy diferente del relacionado con otras estrellas del mundo del espectáculo o del deporte de masas?. Bueno, en resumen, sólo pido un poco de respeto para los gustos de estas jóvenes y mayor comprensión para todos los que van al cine. Un saludo y suerte con la ración de hoy.
Alfredo Garcia
jorrr... cuatro horas antes, a las ocho y media de la mañana ya tanta gente junta, las "crepusculonas se pasan de exagerado. Cada día le cojo mas asco a esta saga.
lunares
Parece que tienes tiempo para todo, de "pasear" y de observar a los gatos, de tomar esa preciosa foto, que al principio creí que era de la película Haeundae y que sería de antes del tsunami, pero veo que aquí también tenemos unas vistas espléndidas, no hace falta irse tan lejos ni de buscar paisajes exóticos.
Es una lástima que digas que The Countess es de lo peor que has visto por ahora, pero ya he anotado las otras dos que sí parecen interesantes y que junto con la de ayer ya suman tres para ver, todo un record para un par de días. Saludos
Juan Luis Caviaro
-i-chan, lo he escrito diferente a propósito, me gusta más ese apodo para estas fanáticas, que de verdad que hay que verlas para entender hasta dónde puede llegar el poder del marketing con las adolescentes. En cuanto a amor y vampiros, prepárate para 'Thirst', es mejor que 'Déjame entrar'.
-antitot, me la recomendaron dos tipos muy simpáticos que he conocido aquí en Sitges, pero no la vi por la sencilla razón de que no he visto la primera todavía. Necesitaba un tiempo de descanso para volver al universo Miike. Las veré más adelante. ;)
-lunares, dímelo a mí, tuve que elegir entre ésa y 'Summer Wars', que tenía una pinta buenísima. Pero pensé que tenía que ver la de Delpy, que compite en la sección oficial, para poder comentárosla. Tampoco es ningún bodrio, las he visto muchísimo peores, pero aburre bastante, es muy sosa.
i-chan
Me alegro que 'Pandorum' al final no resulte tan mala como parecía. Que, por cierto, su premisa, más que a 'Alien', me recuerda a 'The Ark In Space', un arco argumental de la doceava temporada de 'Doctor Who' (me estoy refiriendo a 1975) y que siempre consideré como una posible fuente de inspiración para el film de Scott, que llegó tan sólo 4 años después.
Me parece increíble la locura por 'Crepúsculo'. Si la primera película hubiera sido medianamente buena o si Robert Pattison realmente fuera atractivo, podría entender relativamente tanta obsesión por parte de las fanáticas (que no se denominan "crepusculonas", Juan Luis —parece que te estás metiendo con el tamaño de su trasero—, sino "crepusculocas" xD), pero como no es el caso, me cuesta creer que alguien pueda hacer eso por ver un avance de apenas unos minutos —seguro que no era mucho más largo que el tráiler que nos pusieron hoy antes de 'REC 2', que por cierto te destripa media película—. Ni que regalasen ropa interior usada de Kristen Stewart. Para ver una película sobre la historia de amor adolescente más grande que jamás haya habido entre un vampiro y un humano, ahí tenemos 'Déjame entrar'. Donde estén Eli y Oskar que se quiten Edward, Bella, Jacob y cía.
Una pena lo de la peli de la Delpy, que como actriz me encanta.
A ver si mañana nos confirmas que 'Celda 211' está tan bien como dicen.
Lograi el Luciérnago
Semele, ¿qué opiniones son esas de Neil Gaiman y Lauren Bacall? Me ha picado la curiosidad...
Lograi el Luciérnago
Bueno, en parte, puedo comprenderlo... Yo a los 14 me leí El Señor de los Anillos y, cuando a los ventipico, vi el trailer en el cine... fue orgásmico.
(Aunque, claro, no me compares...)
Pero claro, lo bonito de los trailers es vértelos sin esperarlos, si no, a ver qué gracia tiene... :p
¡Muchas gracias!
rolando-f7
Lo mejor de tu crónica, lo de los gaticos... eso sí es enternecedor... ah, por cierto, buen trabajo.
semele
Lo de la saga Crepúsculo es de vergüenza ajena ya. Y que le den cabida en Sitges, en fin... Especialmente cuando la propia escritora admite que sus libros son unas novelas de amor adolescente y que, por su religión mormona, nunca ha leído ni visto ni una película de género. Si hay fenómeno de masas es por eso: porque son novelas para adolescentes. Esta generación se merece a los vampiros emo que tiene. Los libros gustan a los chicos porque se han enganchado a una mala historia de amor, que no se engañen con otras excusas como lo de cambiar el mito del vampiro para adecuarlo a los nuevos tiempos, etc. Personalmente, me alegro de que gente como Lauren Bacall o Neil Gaiman den las opiniones que han dado al respecto. Para los que estáis disfrutando de Sitges, hacedlo por los que este año no podemos estar ahí. ¡Un saludo!
noe76
¿Es que nadie a tenido quince años? Por Dios... Dejad que las chiquillas griten, ya madurarán... En cuanto a The Countess ¿realmente es tan sosa? Me tenía buena pinta...
semele
Lauren Bacall se vio obligada por su nieta a ver Crepúsculo y, tras el visionado, le regaló una copia de Nosferatu de Murnau "para que aprenda lo que es una película de vampiros." "Le habría dado un zapatazo en la cabeza para espabilarla, pero no quiero que lo cuente en sus memorias cuando crezca." XD Respecto a Neil Gaiman, dijo que su hija de 14 años se leyó los libros con muchas ganas y acabaron resultándole frustrantes. Y después él añadió que se considera incapaz de tomarse en serio a "chupasangres que viven en chalets de lujo y van al instituto." Para gustos los colores, claro, y todos hemos sido adolescentes. Pero, gracias a los cielos, por lo menos yo siempre odié cualquier tipo de fenómeno de masas. Igual es que soy rara. ;) Mira, yo con tal de que lean, me da igual lo que sea, pero montar tanta historia por un trailer me parece muy fuerte. Yo he tenido grandes deseos de ver muchas adaptaciones de mis libros favoritos y jamás se me hubiera ocurrido montar un espectáculo a esa edad por uno solo de sus trailers. ¡Un saludo!
rozenmayden
Creo que lo mejor ha sido esa maravillosa foto y poco más, creo que eso valió la pena, y de the orphan pues no la recomiendo (zzzzzzzzzz), yo quería ver the countess (aunque el título me pareció despreciable) y las otras... habrá qué ver.
yac
Yo lo dije Pandoroum no se miraba tan mala como muchos lo dijeron en el post del trailer y los carteles,ahora espero verla con mas ganas.
¿Crepúsculo llego ya muy lejos no?
tader12
Gracias... de verdad que se agradece información tan valiosa... seguiremos pendientes de todo lo que nos puedas contar... Un abrazo desde México...
antitot
Totalmente de acuerdo con The countess, unos secundarios bastante pésimos, Delpy está correcta pero no le da la fuerza que le tendría que dar a su personaje...y aparte, añadiría que está muy mal narrada, no hay una continuidad en la trama que provoca que la historia de saltos temporales sin sentido. Un pequeña decpeción, si...Lo único salvable es el enfoque de "realidad vs leyenda", es decir, como a partir del argumento de que la historia la han escrito los vencedores, una nunca podrá saber si la historia que llega es la real o la manipulación sujeta a la justififcación de las atrocidades de los vencedores. La reflexión de hombre poderoso vs mujer poderosa tambien esta bien, se nota la mano de Delpy, como mujer, en la dirección.
antitot
Por cierto, veo que no pudiste ver Crows 2. Un muy buen blockbuster japonés, con ése aire postpunk macarrilla y de personajes muy EMOs(en la ética, no en la estetica) que te hacen pasar un buen par de horas entretenidamente...
Alejandro Ernesto Yepez
Como me he reido con el cuento de las niñas embobadas, Todo eso por un trailer que seguramente serían las mismas imagines en diferente orden
julip
Totalmente de acuerdo con todo, aunque no pude ver todas las películas que tu viste...
Yo llegué a las 9 a sitges... y fue impressionante la cola que habia de adolescentes enloquecidas, si es cierto que me he leido la saga y lo admito, sin problema alguno, y también me considero adolescente puesto que tengo 18 años, pero nunca habia sentido tanta verguenza ajena como ayer... Una larga cola envolvia el hotel... y las taquillas aún no se habian abierto, pues mi aocmpañante y yo, y un grupo de personas que no le sinteresaba crepusculo, nos plantemos delante de la puerta de las taquillas.... no sabeis las ganas que tenian las crepusculianas, o como santos las llameis, para saltar a nuestro cuello y sacarnos del medio... cuando abrieron la puerta de las taquillas a punto estuvo el guardia de no dejarme pasar... pinta de adolescente supongo que tengo... U___U''
Bueno en cuanto a las películas: Vi Haeundae, soy amante del cine asiático asi que ayer me presente a todo lo que pude, y esta no es una excepción, IMPRESSIONANTE, haber la película no era una obra maestra, en muchos momentos como dices Juan, hay escenas que se llevan al extremo, innecesariamente y hay planos excesivamente largos, pero quitando esto, no es ni mucho menos el tipo de película que me esperaba, realmente buena. Es verdad, que toda la sala se reia a carcajadas al principio de la película, y lloraba al final jajajaaj
Espero que alguien del equipo del blog, haya ido al encuentro que se hacia junto a Park Chan Wook, yo tuve la suerte de poder asistir, espero una crónica!!
Pandorum, espero que como digas sea más buena de lo que parecia en el trailer, hoy mismo me voy a sitges a ver esta y hierro... Por cierto, ayer también asistí a Crows Zero II, esta veo poco probable que hagais reseña ehh jajaaj
Gracias por tu reseña, y perdon por hacer una mía!!