Es sábado cuando empiezo a escribir esto. Después de pasar por tres películas, desde las ocho y media de la mañana hasta las dos y cuarto, me siento en la sala de prensa para comentaros la jornada del viernes, 9 de octubre. Escribo en el word, mientras espero que solucionen un problema con la red. El supuesto experto en informática que hay aquí, currando para el Festival (¿cobrando?), no sabe qué pasa y contesta que quizá más tarde, cuando la gente haya vuelto de comer, se arreglará.
Ya que estoy aquí, y como he comido entre proyecciones, pienso en adelantar trabajo, y luego ir a mi apartamento, a coger el pendrive que debería haber llevado en la mochila. Suponía que no habría ningún problema con el archivo donde iba a escribir, que nadie lo iba a borrar mientras tanto, pero por estar seguro, consulto a este muchacho (que tiene la palabra friki tatuada en la frente), si puedo estar tranquilo, si se dejan los documentos que se guardan en el disco duro, al menos un día. Su respuesta fue que, por si acaso, me enviara el archivo por e-mail, a mí mismo. Sí. Experto en informática.
Pero volvamos al cine, que sé que hay lectores que se ponen muy nerviosos si empiezan a leer mi vivencias personales en Sitges. Cinco películas pasaron por mis retinas el día 9, en una jornada de lo más irregular. Bueno, en realidad, cuatro películas, quince minutos de otra y un cortometraje, que me dejó de muy mala leche.
Lo mejor fue ‘Carriers’, o ‘Infectados’, que es como la titularán cuando se estrene en España. Es el primer largometraje de los hermanos Pastor, Álex y David, a los que pude entrevistar por la tarde durante unos provechosos veinte minutos (hay que aprovechar ahora, que todavía no son famosos). Su película vuelve a presentarnos un mundo devastado, en esta ocasión por un misterioso y mortal virus, muy contagioso.
Chris Pine (‘Star Trek’) y Piper Perabo (‘Bar Coyote’) son los rostros más populares que encabezan el reparto de un film muy entretenido, bien escrito, que durante la mayor parte de su metraje consigue huir de los tópicos, y narrarnos eficazmente la historia de supervivencia de dos hermanos y sus respectivas novias (bueno, una no lo es del todo, técnicamente). Los actores están estupendos, destacando sobre todo los chicos, ya que interpretan personajes muy diferentes, pero al tener el vínculo de la sangre, deben soportarse y quererse, sin importar lo que pase.
Como suele pasar en este tipo de películas, el grupito tiene sus propias reglas para seguir vivos y las siguen a rajatabla… hasta que llega el primer obstáculo difícil y todo empieza a tambalearse. Reflexión, intensidad, dramatismo, hay momentos muy buenos en ‘Carriers’, que tapan los agujeros del guión, muy limitado por tener que contar algo tan grande a pequeña escala. Los sustos fáciles y las conversaciones estúpidas rebajan la calidad del conjunto, pero personalmente me quedo con lo bueno, y con un desenlace fantástico.
Así que salgo en torno a las diez de la mañana con buenas sensaciones, habiendo disfrutado de una película que da lo que promete, y un poco más. Con el tiempo justo, me acerco a la “cafetería” que hay fuera del Hotel (una tienducha con unos precios escandalosos, pero claro, o lo tomas o lo dejas) y me pido un “cacaolat” calentico. Un poco de agua para tomar la pastilla con la que voy superando el resfriado (no te dan un vaso se agua aquí, tienes que pagar por un botellín), y me marcho corriendo al Auditori, otra vez, para ver ‘Ingrid’, el debut de Eduard Cortés.

Me siento, pasan unos minutos, se apagan las luces y vuelve a iniciarse el ritual: “por favor, apaguen los móviles”; los dos “spots” del Festival. Y empieza algo. Unos títulos de créditos horribles. Toscos, de aficionado. No me puedo creer que eso sea una película, y pronto se confirma; es un corto. Se titula ‘Fenix’. Vaya hombre, no he podido desayunar, me quema la lengua por tener que beberme el chocolate en dos minutos (la mitad fue a la basura), y tengo que tragarme un maldito corto. Vale, bueno, a ver qué tal…
Vergonzoso. Insultante. Son dos palabras que no dejaban de pasar por mi cabeza, constantemente, mientras veía el trabajo de Danel Aser y Àlex Murrull. Básicamente, esta cosa va de un tío que tiene el cerebro dividido y hay otra “persona” que le controla y le va a quitar el control de su vida. Todo ello con una pretenciosidad patética. Los dos actores que salen están fatal, igual que la voz en off, que narra en plan “tengo una voz super-interesante y malévola, cágate de miedo por lo que te estoy contando”. Daría risa todo, si no fuera por las circunstancias de la proyección.
Y a eso voy. No tengo nada en contra de sus dos realizadores, y me parece perfecto que hayan hecho su corto y lo puedan mostrar a la gente. Perfecto, genial tíos. Pero… ¿por qué narices tengo yo que verlo? ¿Por qué proyectan algo tan mediocre y amateur a las diez y media de la mañana, en un pase con prensa? ¡¿Tan desesperados están en Sitges?! ¡¿Tan poco criterio tienen los que seleccionan los cortos?! ¿¡Tanta basura hay que tienen que escoger estas cosas?! Prefiero no preguntar nada sobre los enchufes y los amigos de los organizadores, porque entonces sí que sería para cabrearse, cabrearse de verdad…
Aguanto hasta el final. Al fin y al cabo es un cortometraje, acaba pronto (en realidad eso es relativo, viendo una cosa como ésta se sufre más que con una película corriente de dos horas). En el centro de la sala aplauden, evidentemente porque están los directores ahí, rodeados de amigos y familiares. No puedo evitar recriminar su actitud, en voz alta, pero nadie me contesta. Rápidamente, aún a oscuras, empieza ‘Ingrid’. La indignación aún corría por mis venas, pero respiré profundamente y traté de tranquilizarme.
No hubo manera, lo que estaban proyectando era tan malo como el corto anterior. Eduard Cortés dice adorar a David Lynch, y se nota desde el principio que cree que puede imitar al director de ‘Terciopelo azul’ o ‘Mulholland Drive’, castigando las retinas de los espectadores con imágenes absurdas, y los oídos con diálogos y monólogos de vergüenza ajena. Una reflexión de uno de los personajes: “Tú nunca sentirás el miedo de no querer sentarte para no clavarte los pelos del coño“. Luego más. Y más. A los diez minutos ya no podía soportarlo, me levanté y me fui de la sala. La primera vez que lo he hecho desde que pisé Sitges.
He terminado este texto hoy domingo, último día del Festival. No he vuelto a abandonar una película antes de tiempo. Sólo espero que entendáis de lo que os hablo, no debemos permitir que nos insulten de esa forma. Si un tipo hace un corto o una película, debe pensar que habrá gente que lo va a ver, y no proyectar cualquier cosa. Todo el mundo no es un maldito artista, por favor, un poco de humildad. Hoy es el último en Sitges. En breve dan el palmarés. Ya os contaré.
PD: Viggo Mortensen está por aquí. Voy a intentar hacerle alguna preguntilla en la rueda de prensa.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
samipr
Comentario editado.
Juan Luis Caviaro
-jogiko, te recomiendo 'Carriers', pero sólo si sabes lo que vas a ver; es decir, una película entretenida sobre cuatro personas que tratan de sobrevivir a un virus mortal. Nada más, pero nada menos tampoco. Hoy no tengo que ver casi nada, y es muy improbable que me encuentre otra cosa como 'Ingrid'.
-sasskya, hoy me ha pasado algo que está entre los peores momentos del Festival, aunque tampoco ha sido grave, menos mal; luego lo cuento. Pero no soporto el comportamiento de determinados personajes del Festival, que parecen auténticos nazis perdonándote la vida. Como si no estuviéramos aquí todos trabajando. Increíble.
-Pau Marcet, no veo la similitud entre 'District 9' y 'Carriers', son películas muy diferentes. En cuanto a la falta de respeto, yo creo que salirse de la sala no es faltar a nadie; podría haberme puesto a abuchear la película o molestar a los otros asistentes al pase, eso sería diferente. Es curioso, cómo se defiende tanto el trabajo de hacer película, aunque el resultado sea un bodrio. No le veo mucho sentido. Si una película es mala hay que decirlo.
-Alex C, exacto, el dinero ya está "tirado", te queda el tiempo, que es valioso. De todas formas, ya digo, es la primera vez que me salgo, lo normal es que aguante, siempre pensando en escribir luego una crítica.
Beliar
Y zombieland no las has visto Juan Luis?? dicen que esta muy bien.
Juan Luis Caviaro
-sasskya, lo que ha pasado ha quedado en nada, y repito que no era nada importante, sólo que me mosquea el comportamiento de ciertas personas, que desgraciadamente tienen un papel relevante en el Festival.
-kikuchio, definitivamente deberían proyectar 'Thirst' y 'Moon', es normal tu reacción. 'Solomon Kane' es como 'Van Helsing', para que te hagas una idea, y 'Summer Wars' ha ganado el premio al mejor largometraje de animación, debe ser interesante (yo me la perdí, era una de las que quería ver cuando llegué aquí). De 'Dogtooth' me han dicho cosas muy positivas, y también ha ganado algún premio; de 'Amer' no te puedo decir nada, espero que te guste.
-jules, lo que veo es una mezcla de circunstancias, ojalá no tuviera que pasar por películas malas, pero es inevitable, si quiero informar del Festival. En cuanto a lo otro, supongo que la respuesta es que si no me gustara la película, no tendría interés en una entrevista. Yo pedí hablar con cierta gente antes de celebrarse el festival, y me citan con quien puede y tiene hueco, una vez que ya ha hablado con los medios más importantes, como algún programa de la tele o un periodista de El País. Luego me llaman y yo confirmo o no.
-jokerbat, sí, la vi ayer por la mañana, llevo un retraso considerable con las crónicas, lo siento. Esta tarde publicaré la segunda parte de la jornada del viernes, y por la noche empezaré con la de ayer sábado. Empieza muy bien, muy divertida, pero poco a poco se va apagando; pero bueno, hay que verla, se sale de lo corriente y la primera mitad es tremenda.
lunares
Parece que se ha puesto de moda eso de hablar o tratar sobre ciertos pelos. La primera vez fue con la película de Coixet y ahora esta frasecita, desde luego no sé por qué la dirían, pero qué borde y qué mal gusto hay que tener para incluirla en un guión.
Era de esperar que en este festival hubiera películas de todo tipo, como tú mismo nos has contado, aunque puede ser que en eso de salirse de la sala influyera también el cansancio acumulado, o simplemente que la peli era mala, requetemala, no sé, tendría que haber estado allí para comprobarlo. De todas formas, un crítico debe de estar acostumbrado a ver y oir de todo para después poder comentar y tragarse lo malo, lo bueno y lo indigerible, creo yo.
Juan Luis Caviaro
-gonzalo32, sí, Viggo habló en castellano, "el buen castellano" según sus palabras. Tengo pendiente publicar lo que se dijo en esa rueda de prensa, fue muy interesante aunque hubo poco tiempo y no pude hacerle ninguna pregunta.
-lunares, ya digo que es la primera vez que me he tenido que salir de la sala, y no es que no haya visto malas, malísimas películas en mi vida. Sin ir más lejos, aguanté 'Kinatay' o 'Nymph' de principio a fin. Pero todos tenemos un límite.
-panegirico, estás en tu derecho y yo soy el primero en animarte a dar tu opinión, te guste o no lo que escribo. Por otro lado, no estés tan seguro de que a los lectores no les interesan mis vivencias personales en el Festival, echa un vistazo a otros comentarios y comprobarás que no tienes razón. Y bueno, la acreditación cuesta 20 euros, a lo que tienes que sumar "pequeñeces" como el precio del transporte para venir a Sitges (y marcharse), el alojamiento para once días o la comida. No, no me sale gratis estar aquí.
manolo
No me parece muy elegante poner a parir a diestro y siniestro con ese lenguaje iriente y descalificador (ha pillado hasta el informático). No dudo que tengas razón en tus apreciaciones sobre las películas que has visto, pero de igual modo que critícas la pretenciosidad de ciertos directores noveles y su falta de humildad, creo que podrías aplicarte el cuento a tí también. Se puede hacer crítica sin humillar a los que no te gustan. De buen rollo, por supuesto. Un saludo.
joserocket
Creo que el del ultimo comentario esta un poco perdido, yo sigo Blog de cine y sobre Sitges caviaro ha puesto varias peliculas por las nubes, así que todo no son criticas destructivas.
además tuve la suerte de ir hace años para hacer un seguimiento parecido y me sali de la sala en varias ocasiones, no se que hay de malo en eso. Y tambien me salgo en una proyeccion normal de cine. La ultima vez fue con la de Coixet. Tu pagas un producto y si no te gusta lo aguantas estoicamente o te vas, lo que faltaba es que el regimen dictatorial cinematografico te obligara a soportar en tu butaca un autentico bodrio.
Y sobre lo del informatico, creo que ni siquiera has leido ni un minuto el post, si no habrias pillado la ironia ¿como iba a enviarse un correo electronico a si mismo sin conexion a la red?, vamos! un gran consejo... :) yo tambien soy informatico así, (risa sardonica...:))
wymelev
@antiantimicrosoft
Si sabes que Caviaro solo hara "criticas destructivas", para que entras y lo lees? ( cosa que dudo que hayas hecho por tu razonamiento sobre el tema del informatico...) consejitos vendo pero para mi no tengo, en fin...
wymelev
Sigue asi Caviaro, a mi tambien me interesan tus vivencias por sitges.Y no esta de mas que se nos recuerde que aunque sea viendo cine, cosa que nos gusta a todos, es un trabajo cansado y a veces poco gratificante tener que cubrir un evento asi. Saludos!
azul
Caviaro, procura conservar el buen humor y la crítica amable; huye de la indignación y los juicios dogmáticos. Creo que así tus crónicas salen ganando. Suerte con Viggo Mortensen.
PD: Por cierto, según he oído en el telediario ha triunfado "Moon". Ya nos contarás.
zara
Por favor cuanta mala leche acumulada hay por aquí, yo solo digo una cosa, bastante simple, a quien no le guste un editor que no lo lea y punto, que es lo que hago yo con Massanet desde que me puso a parir a Gladiator ¿tanto apreciado tiempo de sus vidas tienen para perder? Yo no se ustedes, pero yo no le dedico ni un segundo a nadie que no me guste.
rozenmayden
Bueno Juan Luis, pasó de todo en Sitges como debería de pasar y una pregunta, al final ¿cómo calificarías el Festival?, ¿qué errores y qué aciertos observaste?, saludos y enhorabuena. Por cierto, sé lo que se siente no comer, que no te den ni agua y al final que sea un tremendo fiasco, giu.
Erick mayen
con tanta vuelta, no me imagino cuantos estrés puedes llegar a acumular y sobre todo tener que aguantar bromas de mal gusto, ni loco.
la verdad una jornada bastante floja la primera que recuerdo, me sorprende de Carriers que este regular, esperaba menos, igual no me llama la atención en lo personal.
Suerte en tu ultimo día, que sea una mejor jornada para no tener que abandonar mas salas.
Saludos.
sasskya
Hola:
Qué suere¡¡ yo hoy no puedo ir a Sitges, así que me quedo en casa...:(
Sobre el salirse en pelis, bueno, no sé si te tocó pagar algo (cuando yo fui tenía el tipo de acreditación de fotógrafa, por lo que me tocaba pagar todo, y mi amiga la de redactora, or lo que no pagaba algunas cosas), pero si te salió gratis, y la película es... es mala (por no decir algo peor), pues mejor salirse y aprovechar. Cuan do yo fuí me "tragé" la película de Sir anthony Hopkins "slipstream", y a los 10 minutos la gente se empezaba a ir de lo liosa y mala que era. Yo, que había pagado 5 euros por verla, me dije "aunque sea mala, la veo". CCreo que ahora puedo ver cualquier cosas XD
Ya sólo te queda hoy, es una pena. Y sobre que cuentes tus vivencias, a mí me parece perfecto, es el otro lado del festival, y la verdad es que también resulta interesante, más que nada para mí, que ahora lo eo desde la nostalgia de los buenos (y malos, que también los hubo) momentos que te da el festival (aún recuerdo al director, Angel Sala, diciéndonos que si pensabamos que A l'interieur era bestial, que esperásemos a ver Martyrs)
Pau Marcet
Hay cortos con ideas excelentes que jamas ven la luz, habría que estudiar un poco eso, de como conseguir que tengan un poco mas de expectación, de hecho sostengo que en las salas normales, se debería proyectar un corto antes de una película... Tendría mas "tirada". Parece interesante infectados pero habiendo visto el Miércoles Disctrict 9, prefiero esperar un poco mas para ver esta pelicular, de los estrenos de la semana que viene, prefiero el visionado de "Yo, También". Ingrid, que decir de Ingrid, me molesta mucho hablar de algo que no tengo una visión global critica, ya que no la he visto, pero aun así me parece una falta de respeto de importancia salirse de la sala, por muy mal que este el trabajo, me gusta que seas honesto y sincero, pero hay que tener unos mínimos. Es un trabajo de muchas horas.
Alex C
Yo hubiera hecho lo mismo, independientemente de haber pagado o no la entrada o de que esté en un festival o en el cine de mi pueblo.
sasskya, si ya está pagada la entrada, ¿qué más da? Quedarte no va a hacer que recuperes el dinero y el mal rato te lo vas a llevar igual, así que mejor abandonas la sala, das el dinero por perdido y aprovechas el tiempo, que eso sí puedes hacerlo.
Tengo ganas de ver Carriers, pues. A ver qué tal está.
sasskya
Hola Juan Luis:
gi...llas hay en todas partes,espero que no haya sido grave (por lo que dices ha quedado en un pequeño susto).
Disfruta de este último día, y creo que ha ganado moon.. Sam rockwell es la leche xD
kikuchio
Un comentario que bien no se centra en la jornada de hoy pero si en la de maraton de mañana. Soy un usuario del festival y cada año intento ir a ver las peliculas mas interesantes o las que tienen mas dificil el acceso de distribucion en nuestro pais. Cuando hay algun año que por diferentes motivos me es imposible aprovecho las maratones del ultimo dia para en "teoria" ver lo mas destacado del festival...y que me encuentro esta mañana en la web oficial? que maraton es esta? Mr.Nobody...bien...gracias a los comentarios de Juan Luis le tengo ganas...Solomon Kane...bueno....pasaremos un rato entretenido...Summer Wars...casi siempre hay alguna de dibujos...no se si sera la mejor del festival pero en fin...despues (y ahi mi decepcion) Amer...alguien la ha visto? esta es una pelicula para una maraton final del festival?...despues y como colofon final Dogtooth...interesante propuesta, pero sigo sin ver una buena programacion para un fin de fiesta...no hubiese sido mejor poner alguna otra como Thirst o Moon, o incluso Carriers, pero no se, Amer?? alguien va mañana a la maraton?alguien esta igual de "indignadillo" que yo???
keitel
¿Ingrid el debut de Eduard Cortés? Tanta indignación y no has hecho los deberes...
sasskya
Juer, cómo os poneis por nada..
por cierto, creo que no habeis leído ninguno el post: "Escribo en el word, mientras espero que solucionen un problema con la red.", vamos que mandárselo a sí mismo por email... cuando la red no va...
Aparte el tio que hace de informático allí se entera de poco, yo misma un día tuve que resetear el router de la sala porque no iba la conexión a inet... si eso lo sé yo, el informático debería saberlo.
gonzalo32
viggo mortesen habla castellano, asi que te va a entender si le hablas directo. espero que la mayoria de estas peliculas se estrenen en cine y tengan difucion, ya me veo que me estoy entusiasmando con peliculas que nunca voy a ver.
vipefistro
Verdaderamente envidio todos esos momentos que cuentas, las prisas, las pelis buenas, las malas y sobretodo los imbéciles que pululan por ese festival. Varias circunstancias me han obligado a no poder estar este año por el festival (las económicas por supuesto han sido las más acuciantes y la organización no lo ha puesto nada fácil), pero yo soy de los que prefiere las criticas con vivencias personales. Así que un saludo y encantado de leerte.
panegirico
Me gustaría ser un poco crítico con como empiezas el comentario y es que creo que realmente aquí deberíais hablar de cine y no de que si en sitges habeis tenido problemas con la red y que si hay un informático que es friki y blablabla... eso a los lectores no nos interesa para nada, a los colegas alomejor... Así que, como dices, deberías obviarlo. Haces muy bien tu trabajo, pero piensa que si estás en Sitges "gratis" (en teoría tienes pase de prensa) es para informar a tus lectores y no para ametrallarnos con quejas o con tu diario personal de lo que te ha pasado´(supongo que a tí no te pagan por tu trabajo, que es por placer, pero no se si es bueno que te enzarnes con otra persona). Yo como lector de hace años de la web anoto mi queja, creo que estoy en mi derecho. No lo tomes a mal, supongo que estabas quemado, te comprendo porque he pasado por situaciones parecidas; pero la profesionalidad ante todo. Si tienes ganas de escribir un diario te animo a ello, así los que quieran pueden dirigirse a él y los que queramos leer críticas de películas nos evitamos perder el tiempo.
Por lo demás todo de puta madre.
AntiAntiMicrosoft
Lo que pasa es que la verdad hace daño. Si no le gusta que deje de ser crítico de cine, porque va a ser su pan de cada día. No es que me disgusten sus críticas, es más, coincido bastante en algunas, pero me quema un poco que critique el trabajo de los demás o que cuente sus "aventuras" con el segurata de turno.
Ahora me editas esto también.
AntiAntiMicrosoft
Por cierto, 'The Imaginariun of Dr. Parnassus' chapó. 100% recomendada. Supongo que ya hará alguna crítica Don Caviaro.
body
Buena crítica, le echaré un vistazo a Carriers, puede merecerme la pena. Me gustaría añadir, sin ánimo de ofender, que si el castellano de Mortensen hoy día es el mismo que oí en Alatriste dista mucho de poder denominarse "el buen castellano". Lo de salirse del cine queda a cuenta de cada cual, yo creo que lo que de verdad ofende es que en Sitges haya lugar para cortos cutres incomibles.
panegirico
Juan Luís, si me gusta lo que escribes. Solo difiero en ese punto, y te lo digo sin mala intención. Al contrario de parecerme absurdo, te agradezco tu trabajo y por supuesto me parece muy mal que os cobren 20 euros por entrar ya que sois prensa. Bueno, gracias por responder y no tomarte a mal el hecho de que crea que no es lugar adecuado para hablar de vivencias personales, que desde luego si interesan a alguien me parece muy bien que las cuentes.
Pau Marcet
Juan Luis entonces te parece bien que hiciera lo mismo Carlos Boyero con los Abrazos rotos de Pedro Almodovar, simplemente digo que es lo mismo que cuando te toca ir a una cena por obligación mas que apetencia, "Jo, es que la conversación me aburre" Te quedas por educación.
haciendo_amigos
“Tú nunca sentirás el miedo de no querer sentarte para no clavarte los pelos del coño“
Pues menudo peliculón. Jojojojo.