e: {"alt":"nostalgia-tv-yoyelmundo.jpg","src":"dbce26\/nostalgia-tv-yoyelmundo","extension":"jpg","layout":"small","height":298,"width":430}]]
Puede que 'Yo y el mundo' fuera una serie normal y que pasara desapercibida en todas las entregas de premios pero, sin destacar en nada, se hacía particularmente entretenida. Hace años nos amenizaba las tardes en La 2 (yo, al menos, no me perdía ni un capítulo), y ahora mismo la emite en TDT el ahora gratuito Disney Channel.
'Boy meets world', como se tituló originalmente al otro lado del Atlántico, comenzó su andadura en los viernes de la cadena ABC (de forma paralela con otras series como 'Cosas de casa') y allí aguantó durante siete años y siete temporadas con un total de 158 episodios, en los que vimos cómo los protagonistas pasaban de ser niños pequeños a universitarios ya más creciditos.
La serie se centra en la vida de Cory Matthews, un niño de doce años bastante travieso pero inteligente, que no va a ningún lado sin su mejor amigo Shawn, el malo y rebelde de la pandilla con sus propios dramas familiares y personales. Topanga es otro de los personajes importantes de la serie, comenzando como chica de la que Cory y Shawn se burlan pero que pronto se postula como mejor amiga y gran amor de Cory.
Tan importantes como los personajes anteriores, en 'Yo y el mundo' también lo son los personajes adultos. Por un lado tenemos a los padres de Cory, Alan y Amy, que intentan ayudar y a consejar a sus hijos pero que en ocasiones resultan ser algo superprotectores con Cory y su hermano Eric. También está el profesor Feeny, vecino y profesor de instituto que, por cosas de la vida y del guión, también acaba dándoles clase en la universidad.
'Yo y el mundo' puede calificarse quizás como una sitcom familiar que, al igual que muchas de las series de la época (véase por ejemplo 'Los problemas crecen'), aprovecha para tratar algunos temas problemáticos (alcohol, drogas...) y a su vez dar lecciones y consejos a la juventud.
[[image: {"alt":"yoyel.jpg","src":"a10b04\/yoyel","extension":"jpg","layout":"small","height":383,"width":500}]]
¿Y qué ha sido de los protagonistas? Ben Savage, que daba vida a Cory, tuvo algún que otro papel secundario en series y telemovies, pero se ha centrado más en su carrera de Ciencias Políticas. Curiosamente, el año pasado apareció como estrella invitada en uno de los episodios de 'Chuck' y 'Sin rastro'.
William Daniels, el señor Feeny, se hizo conocido en su día por poner la voz a K.I.T.T. en 'El coche fantástico', papel que llegó a repetir en dos ocasiones en 'Los Simpson'. Después de la serie le hemos podido ver en alguna que otra serie y película, pero con papeles poco importantes. Otro actor que está utilizando su voz como carrera es William Friedle, que interpretaba al hermano de Cory y que ahora podemos escuchar doblando a personajes animados en series como 'Kim Possible' y las varias versiones de 'Batman'.
No han sido los únicos en pasar desapercibidos desde el final de la serie. Algo parecido ocurre con Danielle Fishel, Topanga, que ha aparecido en varios realities y actualmente presenta un programa en una cadena secundaria. El que ha tenido algo más de suerte ha sido Rider King Strong, Shawn, que, pese a estar condenado también a papeles secundarios de poca importancia, ha escrito y dirigido alguna que otra película e incluso creó un anuncio a favor de la campaña de Obama que ganó varios premios.
Para terminar, os dejo la intro de la serie de cuando ya estaban algo más creciditos. Vaya cómo cambiaron si la comparamos con la cabecera de las primeras temporadas, ¿verdad?
Ficha Técnica: Yo y el mundo
Puede que 'Yo y el mundo' fuera una serie normal y que pasara desapercibida en todas las entregas de premios pero, sin destacar en nada, se hacía particularmente entretenida. Hace años nos amenizaba las tardes en La 2 (yo, al menos, no me perdía ni un capítulo), y ahora mismo la emite en TDT el ahora gratuito Disney Channel.
'Boy meets world', como se tituló originalmente al otro lado del Atlántico, comenzó su andadura en los viernes de la cadena ABC (de forma paralela con otras series como 'Cosas de casa') y allí aguantó durante siete años y siete temporadas con un total de 158 episodios, en los que vimos cómo los protagonistas pasaban de ser niños pequeños a universitarios ya más creciditos.
La serie se centra en la vida de Cory Matthews, un niño de doce años bastante travieso pero inteligente, que no va a ningún lado sin su mejor amigo Shawn, el malo y rebelde de la pandilla con sus propios dramas familiares y personales. Topanga es otro de los personajes importantes de la serie, comenzando como chica de la que Cory y Shawn se burlan pero que pronto se postula como mejor amiga y gran amor de Cory.
Tan importantes como los personajes anteriores, en 'Yo y el mundo' también lo son los personajes adultos. Por un lado tenemos a los padres de Cory, Alan y Amy, que intentan ayudar y a consejar a sus hijos pero que en ocasiones resultan ser algo superprotectores con Cory y su hermano Eric. También está el profesor Feeny, vecino y profesor de instituto que, por cosas de la vida y del guión, también acaba dándoles clase en la universidad.
'Yo y el mundo' puede calificarse quizás como una sitcom familiar que, al igual que muchas de las series de la época (véase por ejemplo 'Los problemas crecen'), aprovecha para tratar algunos temas problemáticos (alcohol, drogas...) y a su vez dar lecciones y consejos a la juventud.

¿Y qué ha sido de los protagonistas? Ben Savage, que daba vida a Cory, tuvo algún que otro papel secundario en series y telemovies, pero se ha centrado más en su carrera de Ciencias Políticas. Curiosamente, el año pasado apareció como estrella invitada en uno de los episodios de 'Chuck' y 'Sin rastro'.
William Daniels, el señor Feeny, se hizo conocido en su día por poner la voz a K.I.T.T. en 'El coche fantástico', papel que llegó a repetir en dos ocasiones en 'Los Simpson'. Después de la serie le hemos podido ver en alguna que otra serie y película, pero con papeles poco importantes. Otro actor que está utilizando su voz como carrera es William Friedle, que interpretaba al hermano de Cory y que ahora podemos escuchar doblando a personajes animados en series como 'Kim Possible' y las varias versiones de 'Batman'.
No han sido los únicos en pasar desapercibidos desde el final de la serie. Algo parecido ocurre con Danielle Fishel, Topanga, que ha aparecido en varios realities y actualmente presenta un programa en una cadena secundaria. El que ha tenido algo más de suerte ha sido Rider King Strong, Shawn, que, pese a estar condenado también a papeles secundarios de poca importancia, ha escrito y dirigido alguna que otra película e incluso creó un anuncio a favor de la campaña de Obama que ganó varios premios.
Para terminar, os dejo la intro de la serie de cuando ya estaban algo más creciditos. Vaya cómo cambiaron si la comparamos con la cabecera de las primeras temporadas, ¿verdad?

Ficha Técnica: Yo y el mundo

- Título Original: Boy meets world
- Género: Sitcom
- Cadena: ABC (1993-2000)
- Emitida en España: La2 y Disney Channel
- Disponibilidad DVD: Hasta la 3ª temporada en USA

-
Título Original: Boy meets world
-
Género: Sitcom
-
Cadena: ABC (1993-2000)
-
Emitida en España: La2 y Disney Channel
-
Disponibilidad DVD: Hasta la 3ª temporada en USA
En ¡Vaya Tele! | Nostalgia TV
Ver 19 comentarios
19 comentarios
nonamed
¿La serie? Solo me acuerdo de Topanga. Me volvía loco de pequeño.
El Señor Lechero
A mí me llamaba la atención el nombre de la chica, Topanga. Más que nada porque una conocida quedó tan flipada con él, que decidió ponérselo a una hija suya.
daniel-san
Me acuerdo cuando me ponía a verla por las tardes en la 2, con mis hermanos, como pasa el tiempo, la leche... Con los que más me reía era con el hermano y el señor Feeny.
Mr. Draper
Yo era un enano con apenas consciencia (o conciencia) pero no se porqué tenía clarísimo que Topanga me ponía y me tenía enamorado. Y yo, claro, sin tener ni puta idea de lo que me pasaba... La verdad es que a día de hoy sólo recuerdo eso de la serie, aunque la veía con bastante asiduidad.
Mr.Floppy
No sabía que se emitiese en una "grande" como ABC, y encima por las noches :P
Me trae buenos recuerdos, jeje. Lo malo es que, como todas las series en este pais, dejaban de emitirla y le perdias el hilo. Yo ya no sé por dónde me quedé.
javimetal
Yo a veces pillo capítulos sueltos, y aunque me gustan, no me engancho como lo hacía de chaval (Topanga era un motivo importante...) El otro día me quedé pensando, y el que hacía de Frankie (el matón del Insti), es el Randy de Me llamo Earl! Hasta el reparto le daba un plus a la serie!
s22
Me volvía loco Topanga, serie de esas que ponia La 2 a las 8 y media de la tarde, época mitica de la 2 la verdad, si no era esta serie ponían la de Mr. Cooper, otra que nunca me perdia y un chapuzas en casa de Tim Allen, que tambien emitieron muchisimo en ese hoario y que tambien emite siempre Disney Channel, por cierto que estas dos serian perfectamente un articulo nostálgico mas.
dasff
Yo la veia y me gustaba mucho; un clasico de las tardes de la 2. Pero la ultima temporada que vi me resulto horrenda; y es que quitaron las risas enlatadas; entonces cada vez que decian o pasaba algo gracioso dejaban las pausas donde irian las risas; mirandose unos a otros en silencio y con caras raras... era lamentable xDDDDD
mensajera
Yo la veía a menudo y me gustaba. Ahora en Disney Channel vi algunos y es poco creíble que Cory desde tan pequeño sea tan "maduro", al hablar y pensar, pero está bien. Mítica.
Altruth
Yo esta serie la vi poco porque me caían fatal todos los personajes, no podían ser más repelentes!!! Aún así la recuerdo con nostalgia por las discusiones que tenía con un amigo al que sí que le gustaba.
neoibero
Topanga, uno de los iconos sexuales de toda una generación infantil. Porque vaya mamellas
Hagen
A mi siempre me hizo gracia el señor Feeny, no se porque pero era el personaje que mas entretenía.
Una buena serie que a día de hoy aun me alegra alguna que otra noche cuando no hacen nada mas en las cadenas "principales" y recuerdo con nostalgia viejos tiempos ;)
pablete
Otra serie que a mí tampoco me gustaba mucho, pero ueno, ahi queda para el recuerdo.
Por cierto, raro que no lo hayais comentado, pero si no me equivoco Ben Savage, el prota, es el hermano pequeño de Fred Savage, el prota de aquellos maravillosos años.
Lo de que Paul era Marilyn Manson lo dejamos para otro dia XDDDD
yoryer
Una de las series de mi preadolescencia en la 2 veía siempre esta y La familia crece, me encantaba la serie, yo también estaba loco por Topanga(y eso que no era muy guapa), que tiempos y muy mítico el señor Finney.
je.re.94064
falta el niño repelente de las gafas de las primeras temporadas! el sabiondillo ese superdotado... dios, como odiaba esta serie. que mal actor era el prota y que infantil!. egoista, egolatra, incapaz de asumir los cambios y con una personalidad depresiva... nunca le vi la gracia a esta serie y nunca se la vere, pero es que en la epoca en la que la echaban en la 2 no habia otra cosa. en ocasiones uno recuerda las series por lo poco que te gustaban, el asco que se le tenia y lo mal que te caian los actores: este es mi ejemplo perfecto. ahora el disney channel fabrica series asi como churros...
tunio
Recuerdo muy bien esta serie, y vaya si entretenia, era un ratillo de dia que se pasaba volando la verdad.
Estos post dan ataques de nostalgia totalmente, jejejejeje.
Por cierto que desconocida que feeny fuese la voz de KITT, me a parecido muy curioso.
Aerocool
Esta serie se hoy en dia se emite en disney channel. Que malo es por dios...
JuanmaBlackmoon
Posiblemente el que más suerte ha tenido haya tenido sea Lee Norris, que hacia de Stuart Minkus el niño repelente que a mi me encantaba xDDDD. Fue la primera victima del asesino de Zodiac y hace de Mouth en One Tree Hill con un personaje realmente entrañable.
JuanmaBlackmoon
Bueno y sobre la serie, la verdad es que a mi me encantaba de pequeño y la he vuelto a ver ahora en Disney y pese a no ser bastante mala la verdad es que me engancha y me deja viendo el episodio hasta el final. (Perdon por el doble post)