Hace unas semanas el canal de cable americano FX estrenó una nueva serie, ‘Wilfred’, que es el remake de otra homónima realizada en Australia. Ante todo he decir que me resulta bastante complicado hacer esta crítica porque no me parece que sea una serie al uso. Tiene algo distinto, raro, y precisamente eso es lo que más me gusta de ella.
Y lo raro que tiene no es que el protagonista tenga alucinaciones y vea al perro de la vecina como un hombre gordo disfrazado. Su originalidad reside en la forma en que trata temas muy universales. Lo del perro es sólo un elemento novedoso, que resulta visualmente atractivo y gracioso, pero lo grande de la ‘Wilfred’ reside en la dialéctica entre sus protagonistas. En la serie tenemos a dos amigos, Ryan y Wilfred, y sobre ellos recae el peso de toda la ficción, cuando están solos nos dan los mejores momentos y el resto de personajes casi me estorban.
Ryan es un chico inseguro, poquita cosa, débil ante la vida, que se encuentra con la oportunidad de volver a luchar, de aprender a sacarse las castañas del fuego y plantarle cara a la vida. Y Wilfred es quien le ayuda a hacerlo, a veces con métodos poco ortodoxos, pero lo hace. Y de eso va la serie, de superarse, de aprender a vivir, de mirar hacia delante. Un mensaje siempre positivo escondido entre los sarcasmos y groserías de un perro.
Elijah Wood, un actor que nunca me ha gustado especialmente, aquí está muy bien en su papel, clavando desde el principio las inseguridades de Ryan y haciendo de él un personaje totalmente querible y achuchable. En seguida conectamos con este chico miedoso y comenzamos con él su camino de aprendizaje vital en el que el perro Wilfred será nuestro mentor. Un maestro que nos enseña la vida desde un punto de vista perruno que pone en evidencia los a veces absurdos comportamientos humanos y les da la vuelta.
Hay que dejar claro que ‘Wilfred’ no es una comedia para reírse, y menos una sitcom al uso. Podríamos calificarlo como dramedia, o como un drama con toques de humor ácido. La serie sigue así el camino marcado por de otras ficciones (especialmente de Showtime) que aunque tienen el formato de media hora no son realmente comedias (‘United States of Tara’, ‘Nurse Jackie’, etc). Pero aunque lo que se busque en esencia no sean las risas, sí que las tiene, y lo más importante, parece que además de entretener, deja un poso.
En ¡Vaya Tele! | Verano 2011: Nuevas series americanas (II)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
edupremia
He visto los cuatro capítulos y me parece muy interesante, gran papel de Elijah Wood, dejando atrás la sombra de Frodo,,, comedia negra. Efectivamente el perro es muy cabrón, jejeje
daniel-san
Una marcianada, pero me encanta. El perro es un animal (nunca mejor dicho) y Elijah Wood está muy bien también. Las caras que ponía Wifred en el último capítulo con el dueño de la guardería para perros no tenían precio, y encima con el gran Andy Bernard.
mkartney
"Lo del perro es sólo un elemento novedoso, que resulta visualmente atractivo y gracioso, pero lo grande de la ‘Wilfred’ reside en la dialéctica entre sus protagonistas. "
Mr Floppy?
Chivetron
Excelente bizarra serie
untelespectador
yo no esperaba nada interesante de esta comedia porque el planteamiento me parecia muy absurdo, pero por ahora la estoy siguiendo porque cuando están solos los dos nos dan diálogos geniales y me está gustando esa superación que el perro le intenta inculcar.
Saludos!
rulkos
Yo vi el primer capítulo y me aburrió mucho. Es la única serie que he descartado tras sólo ver el piloto. ¿De verdad merece la pena?
pone
el primer episodio me pareció bien, pero el esquema de la serie se repie demasiado (el perro y frodo parecen muy amigos, pero el perro acaba mangoneando a frodo como quiere) y ya me cansa un poco solo con cuatro episodios
mackie_navaja
Una pregunta ¿llegara a España?
lordvetinari2
La serie me está gustando, pero ese perro es muy bestia. Escandaliza a cualquiera con las burradas que suelta. No soy un mojigato, pero se pasa dos pueblos, jeje.
Ieyasu
Bueno,novedoso quitando que sea otro remake(y van...),de una serie Australiana no?