Algo está pasando en la parrilla de La 1. Es extraño que a media temporada se estrenen programas y se hagan modificaciones sustanciales de los programas ya en emisión. Todo apunta a que la actualidad, el humor y las producciones propias se van a convertir en las insignias de la cadena, o eso van a intentar. Puede que pretendan posicionar la cadena ante un público objetivo específico y distanciarse de la oferta de la competencia, creando un lecho propio de programación y reforzando el late night.
El cambio de Inés Ballester por Pepa Bueno habla por sí solo. Es una apuesta formal y arriesgada por el rigor y la seriedad, alejándose del modelo imperante de presentadoras de programas de mañana. El éxito de Pepa Bueno en Los desayunos la avalan como una presentadora valorada por la audiencia. Veremos si consigue imprimir una nueva huella en el género aunque su paso por Gente me hace albergar dudas al respecto.
La señora y Fago abundan en la querencia por la ficción nacional de la cadena, siempre basada en el drama. Parece claro que la cadena ha descartado por ahora la comedia rancia a la que nos tenían acostumbrados. Si no recuerdo mal, el último fiasco fue Como el perro y el gato, aquel engendro de Arturo Fernández. En este apartado se percibe un notable incremento de la calidad de las producciones y han conseguido consolidar nuevas series pese a la competencia.
Comando Actualidad redunda en el género de los reporteros con la característica de que cuatro reporteros analizarán una misma noticia de actualidad. 9 de cada 10 se estrena en el late night con la parodia y el humor de Toni Clapés. Y con Yo estuve allí se da una nueva oportunidad a Carolina Ferre con un programa de nostalgia. Veremos qué consiguen en este ámbito porque el late night de la cadena es uno de sus puntos débiles. Es de agradecer, no obstante, que no recurran de buenas a primeras a programas escandalosos de corazón para suplir sus carencias. Sólo por el interés en mantenerse al margen de esa tendencia merecen un voto de confianza.
Me da la sensación de que La 1 no se conforma con el público que tiene y se esfuerza en dar un cambio en ese sentido. Quizá serían una cadena más popular si fuesen coherentes con su audiencia fiel. Por otro lado, es lógico que pretendan modernizar su imagen y desprenderse de la etiqueta de televisión rancia que les persigue pero para eso hay que invertir algo más en producción. No basta con tener buenas ideas y nuevos enfoques para la programación, el espectador tiene que recibir en imagen el tono de modernidad y viendo muchos programas de La 1 a menudo tengo la sensación de que Las Tacañonas siguen apostadas en una esquina del plató dispuestas a hacer sonar las campanas.
En ¡Vaya Tele! | La señora, una nueva ficción de época en TVE
Ver 11 comentarios
11 comentarios
javipocoyo
y estaría genial que respetasen las series extranjeras que compran. que exitazos en el mundo entero como Lost o Desperate Housewives hayan sido un fracaso en España dice mucho de TVE…
ALBERTGIN
El problema es que TVE tendría que hacer con Lost lo que Cuatro con House, y no esperarse a tener la temporada completa para empezar a doblarla. Cuando TVE empieza a emitir la temporada de Lost todos nos la sabemos ya de memoria.
www.digolobien.blogspot.com
sloth
No me he enterado muy bien de la noticia, en sí. Pepa Bueno deja los desayunos, hace otro programa después de los desayunos… vamos que no me he enterado muy bien.
pepe
no, yo tampoco me he enterado.
JaviGijon
Tve 1 creo que esta intentado acercarse a lo que debería ser en un principio… entre comillas "La BBC Española" con calidad ,prestigio,producción propia e intentando innovar y desarrollar ideas mejores que la hagan exitosa de cara al mercado audiovisual …aunque todavia le queda camino para alcanzar a su homónima británica.
Entre otras cosas la BBC posee sino no me equivoco siete canales y esta considerada como una de las compañias de mayor calidad en su producción y un ejemplo a seguir.
Tomen nota.
capitanhowdy
Bueno, esta bastante claro el canvio de gobierno a hecho algo con el tema. No se puede poner cosas del corazon en la tele publica, es bastante indignante, con un monton de programas casposos que le han dado tanta mala fama al canal publico, y ahora con la cantidad de canales que habra es normal que se enfoquen ideas claras y contenidos propios si quieren sobrevivir. Esperemos que Telemadrid tambien canvie el rumbo que esta llevando que por ser publica tambien no veas en los escandalos nada positivos en que se envuelve.
sloth
La verdad es que la tele pública tampoco ha tenido mucha caspa nunca.
En cuanto a telemadrid, no os quejéis cada autonómica tiene tela.
Y sigo sin enterarme, oiga
sloth
Caspa del corazoneo, me refiero
4latas
podiais decir a donde se va pepa bueno no? lo unico que sabemos es que se va a donde antes estaba ines ballester…dónde estaba? creo que en "por las mañanas" o algo asi
Entrambosmares
El tema de la tve1 es q lucha entre lo q es y lo q debería ser y no acaba nunca de encontrar un lugar. Pretender ser una cadena para todos, de calidad y competitiva, cuando todas las demás cadenas privadas se conforma con ser sólo una de las tres cosas. Además, si La2 es la vanguardista, intelectual y, por tanto, minoritaria, a tve1 no le queda más remedio q ser la tele popular q es. Mucho me temo q cada vez q cambian todo lo hacen para volver a lo mismo.
Saludos,
desafortunao
JAJAJA. La 1 apuesta por la calidad, dicen los blogueros (una estupidez más, y es que ya estamos acostumbrados). La calidad son las PELIS DE STEVEN SEGAL Y VAN DAMME que emiten EN PRIME TIME el martes y el vierne, VERDAD?