“Entre todos la mataron y ella sola se murió“, que dice el refrán, y a ‘V’ le viene que ni pintada esta frase. La ABC la ha condenado a muerte, con cambios, recambios y recortes (de los trece episodios planeados sólo se han grabado diez), pero ‘V‘ está demostrando que sus fallos del pasado son ya insalvables; se han decantado por un camino muy poco atractivo, el mismo que siguieron durante toda la primera temporada entre Anna y La Quinta Columna, y ni siquiera la nostalgia de Diana y los ratones han conseguido revitalizar una serie con muy pocas papeletas para volver la próxima temporada.
En cualquier caso, no voy a negar que la segunda temporada está siendo infinitamente más interesante que la primera, sobre todo por la espectacularidad de algunas escenas y porque nos están mostrando más las escamas de lagarto que se esconden bajo la piel de los visitantes. El problema es que los efectos especiales no han mejorado ni un poquito desde el año pasado, e incluso algunas escenas que no necesitan ningún retoque por ordenador se notan demasiado artificiales. Y oye, esto en los 80 podría estar bien, pero a estas alturas chirría demasiado.
‘V’ jugó sucio en los primeros minutos del primer capítulo. Recuerdo que cuando hice la crítica de la primera temporada hace unos meses dije que sería bastante interesante que ‘V’ dejara atrás la absurda y desigual lucha (no sé cómo cinco personas pueden hacer tanto daño a un ejército tecnológicamente avanzado) y se dedicaran al sometimiento de la raza humana en todos sus términos. El cielo rojo y la furia de Anna por perder a sus “polluelos” daban pie a pensar que así podría ser, pero las imágenes apocalípticas que vimos al principio se deshicieron en un sueño de Erica. En ese momento, casi condeno a la serie de forma definitiva, pero decidí seguir.
Y no me arrepiento. No es que ahora ‘V’ sea una producción muchísimo mejor, como ya digo sigo manteniendo muchos de los errores que la condenaron hace meses, pero sí se nota que hay más acción, que los que intentan dominarnos son unos extraterrestres y no un ejército cualquiera y que los fichajes están funcionando. O mejor dicho, “el fichaje”, una estirada Jane Badler que parece no haber envejecido ni un ápice desde hace 25 años.
Definitivamente, la nostalgia está jugando un papel definitivo en la valoración de estos nuevos capítulos. Diana, convertida ahora en madre de Anna, está teniendo un papel muy secundario, con apariciones esporádicas y sin un papel definido en la trama, pero verla en pantalla con su semblante desafiante y esos tacones rojos mientras sale de su guarida es un placer se mire por donde se mire. De igual forma, ya no se andan con chiquitas con la esperada escena del ratón, y en el segundo episodio ya hemos tenido a Anna engullendo un roedor. Que aproveche, señora.
¿Por lo demás? No hay mucho que contar. Anna está intentando crear un ejército de iguales modificando, para ello, las capacidades reproductoras de los humanos, al mismo tiempo que intenta quitarles el alma con una máquina que pincha y da masajes (o lo que quiera que sea ese artilugio). Yo esta última parte no la entiendo, pero bueno, ahí está, por si alguien la disfruta. Desgraciadamente, Tyler se está convirtiendo en un pilar básico para el desarrollo de la historia, por los supuestos experimentos que realizaron con él y Erica, y estamos asistiendo a un cambio de roles entre las madres; Erica está más cerca de Lisa y Anna está más cerca de Tyler. Veremos cómo continúa esto.
En el tema de las audiencias, sus creadores se empeñan en tranquilizar a los fans, pero lo cierto es que los datos que está haciendo ‘V’ en la noche de los martes son bastante preocupantes. Es lo mejor de la ABC en esa noche, pero unos demográficos por debajo del 2.0 empiezan a ser insostenibles; los pobres datos de ‘No Ordinary Family’, que se emite inmediatamente antes, tampoco ayudan demasiado, y su tendencia a la baja es indiscutible. Todo ello unido al recorte de episodios convierten a ‘V’ en una candidata perfecta para no pasar el corte de los upfronts en mayo.
P.D.: Para los amantes de las curiosidades, aquí un apunte. Al final del 2×03, cuando Anna habla con Ryan en la nave nodriza, podemos ver al fondo una estupenda panorámica del cielo de Nueva York en la que el Empire State Building está iluminado con los colores de la bandera de España. Esa imagen realmente tuvo lugar el pasado mes de julio, cuando el edificio homenajeó la victoria de La Roja en el Mundial de Fútbol (gracias a “makero” por hacernos llegar este detalle).
En ¡Vaya Tele! | ‘V’, ¿en peligro?
Ver 36 comentarios
36 comentarios
trebor
No estoy nada deacuerdo con esta entrada. Personalmente me parece que V es mucho más cruda, oscura, directa y con más ritmo en esta segunda temporada. Los personajes están mucho mejor definidos y las pocas incorporaciones no desentonan.
Y sobre los tan criticados efectos especiales... lo mismo me da. Acaban teniendo su encanto y mientras las tramas me sigan entreteniendo como hasta ahora me sobra y me basta
iri
Veo que la mayoría de la gente critica mucho esta serie. Yo debo ser un poco rara porque, aunque no me esperaba nada bueno de ella, en cuanto vi el primer capítulo me encantó. Y me sigue gustando muchísimo.
drguetz
Para mi la serie ha mejorado mucho. Ya no dan tantas vueltas, se sabe mas de los visitantes y los efectos no seran una maravilla visual, pero no necesitan serlo. Ademas Tyler cada vez aparece menos :)
Rakugan
Yo no sé por qué tanta crítica a los efectos especiales. Sí, son cutres a mazo, pero tienen su encanto.
Mery Lairén
Yo solo veo la serie por Elizabeth Mitchell. Me teníaa que tomar un café en la primera temporada para aguantar los primeros (y eternos) capítulos sin quedarme dormida. Esta temporada ha mejorado mucho, pero con el mal comienzo que tubo el año pasado y lo mal que la han tratado con la programación no creo que renueve una tercera. Una lástima...
190008
El problema de V es el cura y la movida con el alma... valiente coñazo, estos lagartos deberían ser un poco más inteligentes... Que se carguen al cura ya!!!
makero
gracias por la mencion ;)
por cierto, a mi me gusta por ahora como va, sobre todo esta segunda temporada. Un fallo que veo muy gordo en comparacion con la version original de los 80' es la sangre que en vez de verde lagarto es roja... al igual que la abertura de mandíbula de Anna con esa dentadura un poco gore...
ulysses
Dejé la serie al quinto capítulo... y después de ver el penoso fragmento del ratón veo que hice más que bien...
288260
Creo que una serie con unas expectativas tan altas como V 2009, al ser una serie re-imaginada de la original V 1983 da lugar a que muchos nostálgicos se hinchen a criticarla. Hasta el momento vuestras criticas van, por este orden: 1) Tyler 2) Efectos especiales 3)Argumento inconsistente: alma.
Respecto a la critica de Tyler, vemos que es uno de los kits de esta temporada en los que comenzamos a entender porqué Anna lo quiere "como un hijo".
La involucración de Erica en la infiltración V desde hace 18 y análisis genéticos da otra perspectiva a la serie.
Respecto al argumento del "alma", no podemos ser cínicos, por favor... Battlestar Galáctica es una oda a la condición humana, a los sentimientos, al alma. ¿Los cylons tienen alma? Religión monoteísta cylon vs Politeista de los Humanos.... El argumento del alma es un buen punto de inicio de esta segunda temporada.
Estoy seguro de que si los Visitantes estuviesen en la tierra para extraer un mineral, habría gente que lo compararía con Avatar.... si no hay gente ya que lo hace...
Amigos, esto es ciencia ficción: una lucha entre desiguales que no se ganará por el desarrollo tecnoógico ni grandes batallas de battlestars, sino con la guerra de guerrillas y la traición.
Considero que el bombazo de la temporada llegará con la traición de Lisa o de.... DIANA que quiera recuperar el mando V.
Yo si fuese el guionista de V 2009 definitivamente daba un giro más allá de la revuelta V. No como Fifth Column sólo.
Yo estoy contento como espectador de V. Me dan lo que pido, y creo que va a ir a más.
El problema parece ser que ahora la moda son los zombies y no los marcianos....
polwho
Yo aun sigo esperando más de ella solo por lo mucho que me gustaba la original pero es imposible no ver todas las faltas y fallas de esta serie.
P.D Lo del Empire State tambien se ve en el episodio 2 o 1 ;)
herculino
hubo una seria de detalles TAN cutres en el 2x01 que corte por lo sano y pare de ver la serie.
Esteban Delgado Urrego
por que en la transformación de anna se ven unos enormes dientes pero ella se engulle al ratón?
jose.carreras.355
Mi comentario no puede ser más claro:
ESTO NO ES V.
Khazgob
Sí, se han cagado... vaya sorpresa. Aunque las tramas apunten hacia una mínima esperanza de mejora (el hecho de estar "reclutando" una resistencia en condiciones), todo lo que iba mal va igual de mal, es normal que la gente se canse. Creo que a estas alturas sólo la veo para partirme con las actuaciones de los protagonistas, son tan histriónicas...
dggonzalez1971
El gran problema de V es que se cayó el muro de Berlín. Ese tipo de argumentos podía funcionar en los 80 cuando la guerra fría era una realidad y el cine y la televisión jugaban mucho con la invasión de los rusos. Además todavía vivía gente que tenía fresca la segunda guerra mundial y el movimiento de la resistencia. En esta época donde los chicos que nacieron durante la primera invasión a Irak están en la universidad y donde el más probable peligro no es una invasión de un ejército regular sino un ataque terrorista o una debacle económica era imposible que esa remake funcionara bien
quitusbcn
el tema de la máquina ya es para cargarse la serie. es absurdo hasta el vómito. mira que podían buscar otros argumentos, pero joder, "el alma"...
Francesc Padrós Casabella
¡Coño! Que ya ha empezado la segunda temporada, por que capitulo van ya? XD ¡Ni me he enterado!
336336
Soy un autentico fan de la serie original de los años 80... y tenía muchas esperanzas de que sería una buena serie, que seguiría la linea de la original con mejores efectos especiales...
Pero nada, han hecho una serie completamente nueva, pero mal hecha. Me parece horrible, van por la segunda temporada y no veo nada de nada en los VISITANTES, quieren conquistar la tierra, o eso suponemos, pero pasan los episodios y nada de nada... A estas alturas, en la serie original ya tenían el planeta medio sometido, con los soldados por todas las calles... Me gustaban esos episodios cuando empeazaban con las noticias contandotes batallas alrededor del mundo... Un día, hablaron de una en Cordoba, España...
Una de las cosas que mas he hechado de menos, son los uniformes de los Visitantes, sobre todo los soldados con los cascos y las armas... Aquí van de traje y corbata... Nada de uniformes militares... La nave original, era un decorado, pero era creible, esos pasillos largos y cerrados de color blanco... aquí utilizan un CROMA, donde se nota mucho la falsedad de la nave, se nota en todo momento... Me parecen muy triste las escenas en la nave nodriza.
Vamos, que de invasion, nada de nada... La original tenía muchas escenas de acción, la nueva... mucha palabrería, cielo rojo, la furia de Ana, los soldados de Ana, bla, bla, bla... pero nada de nada...
Una serie, muy pero que muy DECEPCIONANTE... Donde esté la original, que se quite lo demás...
makero
http://www.youtube.com/watch?v=8Hf4uCe4ZSg
p2000r
Pero....Son cosas mías o es verdad que el ratón sospechosamente cambia de tamaño cuando está ya cerca de la boca de Anna?. Uf...Tampoco es que hayamos avanzado tanto no?...Se nota el efecto que no veas!!
190825
Yo la sigo viendo, para mi no esta tan mal. Me encataba la vieja "V" pero tengo muy claro que esta series esta enfocada de manera diferente para unos tiempos diferentes. Dejad de compararlas porque no hay color. En cuanto a los efectos especiales tengo que reconocer que me dan bastante rabia, estan recurriendo demasiado al ordenador ¿es que no tienen platos y decorados?¿no tienen buenos maquilladores al estilo Leo Lotito de la vieja V? (ya se que dije que no hay que comparar pero me parece sorprendente que los lagartos de los 80 diesen mas el pego que los actuales). La incorporacion de Jane Badler (y la de Marc Singer se rumorea) le da unos puntos de interes. Creo que la serie necesita un poco mas de fe y de presupuesto por parte de la cadena que la encargo, ellos son los primeros en perjudicarla
luisl
Vi hasta el 4to capitulo. Es mas aburrida que Flashforward. Personajes aburridos, guion aburrido, efectos malisimos...
dlvillora
Probablemente sea la peor serie de las que he visto, la semana pasada ya no pude más con la veguenza ajena y le dije adios, veo que hice bien
roslin15
la serie es mala y punto.