Amazon Prime Video está desplegando un catálogo de producciones de ciencia-ficción envidiable, que se aleja por completo del estilo del género que solemos ver en otras plataformas. De la tranquila y pausada visión de un futuro cercanísimo en 'Historias del bucle' a la revolucionaria animación de 'Undone', pasando por películas poco o nada vistas como 'The Vast of the Night' o esta 'Upload', una divertidísima comedia en píldoras de media hora que tiene elementos de 'The Office', 'Black Mirror' y 'The Good Place'.
Más ácida que 'Black Mirror'
Estas influencias no son de extrañar. El creador de 'Upload' es Greg Daniels, también responsable de dos hitos de la comedia televisiva como son 'The Office' y 'Parks and Recreation'. En esta última coincidió con Michael Schur, que a su vez gestaría años más tarde 'The Good Place', así que todo queda en casa. El humor costumbrista, el gusto por los personajes estrafalarios pero reconocibles y la puesta en solfa del absurdo de las rutinas y las convenciones sociales puntúan todas estas producciones.
Pero 'Upload', además, tiene muy presente el elemento tecnológico, que es lo que le da el toque diferenciador. En ella conoceremos a un programador que poco antes de morir en un accidente, ve cómo sus recuerdos y personalidad son trasladados a un lujoso más allá digital. Sus peripecias descubriendo este entorno digital y su relación con quienes siguen vivos será el núcleo de la serie.
Este argumento posibilita que 'Upload' sea, por momentos, más crítica y contundente que la mismísima 'Black Mirror', con muchísimos detalles de gran acidez. Te lo explicamos todo en la nueva entrega de nuestra serie de vídeos de 'Todo es mentira en el cine y la televisión'. Esta vez, con paraísos que parecen infiernos digitales y tecnología punta para hacernos eternamente infelices... en clave de comedia.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
mrkarate
Es una serie curiosa y divertida... suerte de comedia romántica con toques de sci fi. Si que la recomiendo a quien quiera pasar el rato con algo ligero.
Personalmente creo que a pesar de su tratamiento en tono de comedia, logra tocar el tema de un futurista "Paraiso" virtual de manera mas realista que el edulcorado y perfecto San Junipero de Black Mirror (SPOILERS):
La total deshumanización de la muerte y su significado, las limitaciones de uso dependiendo del plan contratado (como las inhumanas condiciones de los "2 gigas"), la sensación de ser una cárcel eterna en algunos momentos, todo lo relacionado con la programación del paraíso virtual (como no poder percibir sabores u olores específicos, los trucos de programación como que la superficie del lago es un "gif en bucle" como descubre un residente, los errores cuando sube el trafico de datos, o los códigos piratas para modificar cosas); la publicidad viral, el hecho de que un administrador externo pueda ponerte a dormir, pausarte o modificar tus recuerdos o tu apariencia a placer; el escabroso tema del sexo virtual, etc.
Te abre los ojos a detalles que Black Mirror no se atreve a abordar, y te hace replantearte que tan bueno sería que existiese algo así en la realidad.
También hace duras críticas a cosas que tenemos actualmente como el abuso laboral en las grandes corporaciones, la banalidad de mucha personas adictas a las redes sociales (y temerosas del "que pensarán los demas"), lo vacíode usar las app de citas (llevado al extremo), etc.
Y lo mejor para mi, el puto mozo-botones I.A. atontado que está en todas partes... genial.
Yo la recomiendo.
jush 🍑
A mí me costó acabar el primer episodio, y el final solidificó que no quisiera ver más.
Compararlo con Black Mirror es para partirse, esto es un producto totalmente quiero y no puedo. Mezclando cosas de videojuegos y tal, pero mal; lo mínimo para que lo reconozcas pero para que no se pierdan los viejos, así que se queda a medio camino siempre.
sylar
No pase del primero. Malísimo. Nunca he podido con ese estilo de sitcom.
astoroth
No pasé del segundo episodio. Qué aburrimiento.
jmentere
La serie empieza bien. Con humor y crítica acida, parecida a Black mirrors, aunque mas ligera. Pero no termina de tirar por el camino correcto y a media temporada decide que tiene que tirar por la historia de amor y la serie va perdiendo interés a chorros hasta que el final, en mi caso me planteo muy mucho ver la segunda temporada.
En resumen, inicialmente para recomendar y al final para olvidar.