El 1 de agosto, la cadena AMC estrena 'Rubicon', su cuarta incursión en la ficción de producción propia después de 'Mad Men', 'Breaking Bad' y la miniserie de 'El prisionero'. Antes del debut, sin embargo, el canal ofreció un primer vistazo a la serie emitiendo su piloto después del final de la tercera temporada de 'Breaking Bad'. En ese primero de los 13 episodios que veremos, conocemos a Will Travers, que trabaja de analista de un think tank, una institución cuyos objetivos son un poco difusos y que se encarga de analizar diferentes situaciones internacionales y proporcionar ideas y estrategias al gobierno estadounidense.
Travers todavía no ha superado las pérdidas que sufrió en el 11-S y su vida se restringe prácticamente a su trabajo, en el que sus compañeros tienen todos unas mentes brillantes pero se mueven en un ambiente propenso a la paranoia y la depresión. Una de las labores del think tank es buscar patrones en los crucigramas de los periódicos, y Travers encuentra uno que se repite en varios de ellos, y que será el detonante de lo que parece la puesta en marcha de una misteriosa e inquietante conspiración.
Es mejor no contar nada más e ir descubriendo por nosotros mismos a los personajes y las líneas maestras de por dónde va a desarrollarse la serie. Sí queda clara desde el principio la influencia de los thrillers políticos de los 70, con tramas que se iban desenvolviendo poco a poco y atmósferas austeras e inquietantes. Las conspiraciones de alto nivel, a las que se enfrenta un hombre que se topa con ellas casi por casualidad, eran unos clásicos de la década, y quizás la película a la que más recuerde el piloto de 'Rubicon' sea a 'Los tres días del condor', de Sydney Pollack.
Su protagonista, James Badge Dale (visto en 'Los hermanos Donnelly' y 'The Pacific'), no tiene problema, de momento, en llevar el peso de la trama, y transmite bien la carga que Travers arrastra y, al mismo tiempo, su inteligencia y perseverancia, que seguramente resulten decisivas más adelante. Los esbozos de conspiración que vemos en el piloto son, desde luego, lo suficientemente inquietantes y, por el título de la serie, podemos imaginar por dónde van a ir los tiros. Durante la época de Julio César, el Rubicón era el río de Roma que no podía cruzarse con las legiones, a riesgo de que a quien lo hiciera se le acusara de traición.
En ¡Vaya Tele! | 'Rubicon', trailer del thriller político de AMC
Ver 10 comentarios
10 comentarios
aucorr
El tio de la imagen es clavado a Mathew Morrison
Cronopio
Tiene muy buena pinta, la verdad. Esta gente de AMC están trabajando requetebien.
blau1970
Interesante, tomo nota, gracias.
cuz
Pues si que tiene buena pinta, una penga que no la empiecen a emitir hasta dentro de un par de meses. Habrá que engancharse también a esta serie de la AMC, que la trama parece interesante, a la vez que ese rollo conspiranoico bien llevado tiene su punto de atracción. Saludos!
Pipo
hombre, el sargento Leckie!!!
silverfenix
Acabo de ver el piloto y me ha encantado, primero por que sirve para introducirte a los personajes sin falta de ir a lo loco y sobretodo por lo prometedora que se presenta. Ademas los actores estan genial y la manera de filmarlo y la musica son muy elegantes. Ademas tras verla se me viene a la cabeza (y no se si compartireis mi opinion ) la pelicula de El escritor(The Ghost Writer)de Polanski y ese tipo de peliculas y novelas por que la serie me desprende ese aroma y tambien se me viena a la cabeza Zodiac de David Fincher en alguna ocasion.
En definitiva otra serie que seguire como seriefilo de pro y ya van... he perdido la cuenta XD
thespotlessmind
leía por ahí que la serie se parece a Damages, ¿es cierto?, porque si se parece un poco ya me tiene ganado porque desde que nos la cancelaron necesito una que la sustituya
fryant
Es la 5ª serie de AMC, no la cuarta. La primera fue Remember WENN allá a mediados de los 90:
http://en.wikipedia.org/wiki/Remember_WENN
254065
Estoy Obsesionado con este actor. Me parece buenísimo.