El verano pasado, Cuatro emitió, en las madrugadas de los domingos, Torchwood, serie de la BBC que nació como un spin off de Doctor Who centrado en uno de sus personajes secundarios, el capitán Jack Harkness. Las audiencias no fueron para tirar cohetes pero, por lo menos, Cuatro emitió toda la primera temporada, no como le ocurrió a la serie que debía precederla, Los 4400, que duró menos que un caramelo a la puerta de un colegio.
En el Reino Unido, la serie tuvo buenas audiencias y críticas dispares y, en su conjunto, los primeros 13 capítulos fueron bastante irregulares. Sin embargo, su estreno este verano en EE.UU. resultó todo un éxito, convirtiéndola allí en una serie de culto. Así que la cadena pública inglesa sólo ha tardado diez días en estrenar la segunda temporada en BBC America, una temporada que parece haber tomado buena nota de las críticas que se le hicieron al principio y que ha desechado ese tono más serio y, sobre todo, ha recuperado al Jack Harkness vacilón y seguro de sí mismo de Doctor Who.
Al principio de los nuevos episodios, Jack vuelve a Torchwood después de su marcha al final de la primera temporada. Gwen ha liderado al equipo desde entonces y todos se han desenvuelto relativamente bien sin su jefe. Con Jack, además, llega un antiguo compañero suyo de correrías, el capitán John Hart, un tipo con más dobleces que la grulla de papel de Michael Scofield y al que da vida James Marsters, nuestro querido Spike de Buffy, la cazavampiros. La ironía y el carisma de Spike impregnan todo el primer capítulo, y por lo que se ha visto hasta ahora, la serie ha conseguido un equilibrio bastante interesante, y divertido, entre Buffy y Expediente X, sus dos referencias más claras.
La mejora más evidente con respecto a la primera temporada es que Torchwood se toma mucho menos en serio a sí misma, lo que hace que el equipo se vea también más ajustado. El Jack canalla de Doctor Who es mucho más interesante que el circunspecto del principio de Torchwood, y su recuperación es una muy buena noticia. De momento, además del estreno con John Hart, se han marcado un episodio con agentes alienígenas encubiertos realmente bien llevado, y parece que, por fin, sus responsables tienen claro lo que es la serie y adónde va. Y promete mucha diversión.
Página oficial | Torchwood (BBC America) En ¡Vaya Tele! | Torchwood, un spin off muy interesante
Ver 6 comentarios
6 comentarios
thalyon
Totalmente de acuerdo con este artículo. A mi la primera temporada ya me pareció buena, pero esta segunda apunta mejores maneras. Se ve una evolución ent odos los personajes, aunque las más obvias son las de Jack y Ianto, que por fin deja de estar en un segundo plano. Veamos cómo evoluciona, pues la trama de los agentes encubiertos promete…
VuL
El Tomate cierra el viernes!! jajaja sera verdad o puro marketing?
Marina Such
¿Y ese off topic, Vul? :-) ¿O es que es un tema para que investigue Torchwood? Ya decía yo que Jorge Javier era un poquito alien… :-)
pacoguzman
La verdad es que lo que he visto de la segunda se parece bastante mas a Dr Who y eso es bastante bueno porque la serie es muy buena.
La 1ª temporada era muy buena pero parece que la 2ª sera mejor.
Si quereis ver la 1ª y Dr Who :
http://guzmanear.wordpress.com/2007/07/13/doctor-w...
Entrambosmares
A mí me pareció absurdo proyectar un Spin Off de Doctor Who y no proyectar Doctor Who… Me alegro de q la serie esté cogiendo calidad, lo merece, ojalá pudiesemos seguir aquí las dos dobladas por la televisión convencional.
Saludos,
Warren Keffer
Yo estoy empezando a ver la primera temporada. Por ahora es simplemente entretenida pero tiene algunos elementos prometedores. Todo el mundo coincide en que la segunda va mejor, así que no me amilanaré cuando salga algún capítulo de los malos xD