La prestigiosa cadena de cable americana HBO está muy literaria últimamente. A la adaptación de la saga de novelas de ‘True Blood’ se ha unido recientemente la popular ‘Juego de Tronos’, y se unirá en un futuro ‘American Gods’. La cadena suele ser bastante fiel a los libros en la medida de lo posible y pone todos los medios en su mano (tanto artísticos como económicos) para no decepcionar a los fans de estas conocidas sagas. Así que, sobre esto, va nuestra pregunta de la semana:
¿Qué novela debería adaptar ahora la HBO?
Respecto a la pregunta de la semana pasada, pedíamos vuestra opinión sobre cuál era la serie (o las series) que más os llamaba la atención de las que se habían anunciado en los upfronts y que se estrenarán el año que viene en Estados Unidos. Hemos tenido respuestas muy variadas y para todos los gustos, aunque la más votada ha sido la de effystonem, que se decanta por uno de los nuevos dramas de la ABC:
once upon a time. me tiene tan descolocada que quiero verla ya!!! :)
Ahora os toca a vosotros decidir sobre qué libro debería ser el siguiente en ver la vida en la HBO. Podéis hacerlo en nuestra sección ¡Vaya Tele! Respuestas, y en una semanita repasaremos de nuevo la respuesta más votada. ¡Aún estáis a tiempo!
En ¡Vaya Tele! Respuestas | ¿Qué novela debería adaptar ahora la HBO?
Ver 55 comentarios
55 comentarios
409417
Que tal El juego de Ender? Bueno, o de las 3 partes siguientes mejor, y hacer una miniserie de la primera. Aunque sino, tambien algo centrado en la Saga de las Sombras, la verdad que cualquiera del universo de Ender creado por Scott Card podría ser interesante.
ruben.trejo
Muy fácil. FUNDACION ( Isaac Asimov). Tienes 5 tomos, más las 2 precuelas y las otras 3 precuelas de diferentes autores. Pero que lo hicieran siguiendo el orden en que fueron publicados los libros.
409377
Sin duda alguna: El poder del perro de Don Wislow. El mejor libro sobre el narcotráfico jamás escrito!
javier.chumilla
Ya que esta, podría hacer una serie de "La Historia Interminable". Si es fiel al libro, la segunda parte del libro atraería mucho y daría mucho juego.
posfale
Ya que están con Gaiman que adapten las 10 novelas gráficas de "The Sandman" que es lo que tenían que haber hecho desde el principio. Creo que si no se han decantado por ello es porque ahora mismo la inversión a lo grande la tienen metida en "Juego de tronos" y dos series come-dinero (por muy buenas que sean) era mucho arriesgar.
laura.launnister
Las novelas de Geralt de Rivia ^^
arkham
Dan Simmons y Los Cantos de Hyperion.
Las novelas son impresionantes y siendo 4 libros habría al menos para un par de temporadas si no más.... Aunque la pega es que supongo que sería carísima de producir con todos los elementos que tiene. Habría que hacer autenticas virguerias para ajustarse a las descripciones de los Enjambres Exter o para el mismo Alcaudón.
Si esa no puede ser La saga de Ender tampoco me disgustaría verla por la HBO.
cristina.artacho.1
A mí me encantaría que adaptasen algunas de las sagas de Christian Jacq. Voy al contrario que los demás xD
fridiork
Pues yo me decanto por o bien las Crónicas de la Dragonlance, o bien El Ciclo de la Puerta de la Muerte, ambas sagas de Weis y Hitchman, que aunque su historia no es tan profunda como juego de tronos, es más directa en acción.
tvseriesenserie
El Quijote por la HBO
thespotlessmind
Ustedes hace ya algo de tiempo habían hablado de que HBO podría adaptar "Middlesex" de Jeffrey Eugenides, el cual no he tenido el placer de leer, pero por el argumento se oye que es muy interesante y que podría ser una serie interesantísima, desde ese anuncio he estado esperando a que por fin se animen
jmruizgarrido1
Sin lugar a dudas, Los Cantos de Hyperion, de Dan Simmons http://es.wikipedia.org/wiki/Los_cantos_de_Hyperion
leeloo
Mmmm, para responder tenéis que apretar en el post, en la línea que pone: '¿Qué novela debería adaptar ahora la HBO?'. Lo aviso porque veo que algunos sois nuevos y no sé si lo sabéis :D
juanjrs
La trilogia basada en el Agente Especial Aloysius Pendergast, conocida como trilogia de Diogenes.
Digo la trilogia, porque bajo mi punto de vista son sus mejores libros, y quizas engancharian mas a la audiencia, pero las aventuras de este peculiar agente de la ley, Pendergast, empezaron unos cuantos libros antes, y aun continuan sus andanzas.
Pendergast 01 - El Idolo Perdido Pendergast 02 - El Relicario Pendergast 03 - Los Asesinatos De Manhattan Pendergast 04 - Naturaleza Muerta Pendergast 05 - La Mano Del Diablo Pendergast 06 - La Danza De La Muerte Pendergast 07 - El Libro De Los Muertos Pendergast 08 - El Circulo Oscuro Pendergast 09 - La Danza del Cementerio Pendergast 10 - Pantano de Sangre
La trilogia de Diogenes son los numeros 5,6 y 7. Por si a alguien le interesa.
javigavroche13
Se me ocurren varias como Las Crónicas Vampíricas (las buenas de Anne Rice), las novelas de Thomas Harris con Hannibal Lecter o las novelas de Camilla Lackberg protagonizadas por Erica y Patrick.
Si queremos clásicos, pues mi novela favorita podría tener una pedazo miniserie de época: Los Miserables. Y añado otras novelas grandes que me encantan como La Sombra del Viento, La Edad de la Inocencia, Guerra y Paz, Tokio Blues o las novelas de Henry Chinaski de Bukowski.
He dicho muchas novelas pero haga lo que haga la HBO, creo que lo haría genial. Y sí tengo que decir sólo una: LOS MISERABLES :)
ghinzu
Bueno tras haberme leído la gran mayoría de post y pulsar control+F me extraña que nadie haya pensado en la maravillosa historia de Rob J. Cole que seguro que habéis leído en palabras de Noah Gordon en... sí has acertado en "El médico".
La historia principal tienes para varias temporadas ya... y si la cosa funciona tienes 2 libros más si mal no me equivoco.
Y ya que alguién ha nombrado a la maravillosa Matilde Asensi, qué os parece transportarnos al mundo en el que se sucede "El origen perdido"¿?!
maggielicious
y para ponerse mas serios Crimen y Castigo de Dostoievsky.
javiergr
Los reyes malditos (son 7 tomos).
218399
Cita con Rama de Arthur C. Clarke y no estaria mal que adaptaran las novelas de Ripley de la Highsmith
tre_cool
Las novelas de Marco Didio Falco en la Roma Imperial o las de Richard Sharpe(que pena que Sean Bean sea mayor...)
Chema
"La Cúpula" de Stephen King y si la llevara Alan Ball sería un puntazo!!!
lorus
Pues siguiendo con el tema la excepcional 'The Wheel of Time' de Robert Jordan (y Brandon Sanderson), saga que está estimado que concluya el próximo marzo con 'A Memory of Light' y de la que soy fiel seguidor desde el año 91; no ha llovido ni nada!!.
Lorus fanático lector de WoT
PD. Esta vez sí he sido el primero!
Khazgob
Dune. No, venga, ya sé que SyFy adaptó la primera trilogía, pero la segunda también merece la pena. PAGARÍA por ver al Dios-Emperador en todo su esplendor.
Y también, Los Señores del Cielo de Jon Brosnan, trilogía de ci-fi injustamente infravalorada y condenada al olvido (lleva varios años descatalogada). Futuro post-apocalíptico y aventuras (dirigibles gigantes, robots asesinos, creaciones mutantes, feminismo, religión, genética por un tubo...) y con un contundente comentario social a la naturaleza humana.
uatuelvigilante
El clic de Milo Manara, que aunque no es una novela propiamente dicha, daría mucho juego a la HBO aunque quizás sea demasiadas tetas
maggielicious
los cuentos de Sauce Ciego, Mujer Dormida de Haruki Murakami ;)
inisensei
No me creo que nadie haya dicho aún "La torre oscura" de Stephen King... además,que se anda rumoreando de hace tiempo ya, ojalá...
melfi
Pues yo, para ser original, voy a proponer ficción nacional:
- Como saga, los "Caballos de Troya" del amigo JJ Benitez, controvertida trama pseudo-histórica con tintes de ciencia-ficción y kilos y kilos de publicidad gratuita de la mano de la Iglesia.
- Como miniserie/temporada única, "El Último Catón" de Matilde Asensi, que siempre me ha parecido que tenía muchas posibilidades como peli de aventuras. Además, los americanos siguen que no mean con El Código Da Vinci y también tendría controversia (y su consabida publicidad gratuita) de la mano de la Iglesia
marevaar
"El nombre del viento" de Patrick Routhfuss, o como dicen más arriba, la saga de Geralt de Rivia iría que ni pintado para el tono adulto de las series HBO.