‘Fringe’ tiene un problema bastante grande: necesita espectadores. Desde que la serie se mudó a la noche de los jueves en Estados Unidos, ha estado condenada a emitirse a la misma hora que, por ejemplo, ‘CSI’, ‘Anatomía de Grey’ y las comedias de la NBC, resultando sus cifras de audiencia considerablemente más bajas que en la anterior temporada. Ahora, con la llegada de midseason, la FOX ha decidido mantenerla en ese mismo horario pero ha planeado un pequeño experimento.
¿En qué consiste? La cadena utilizará un episodio independiente aún no emitido grabado el pasado año para ofrecerlo el próximo lunes 11 de enero, utilizando como lead-in nuevos episodios de ‘House’. Teniendo en cuenta que entre la competencia estarán ‘Heroes’ y ‘Chuck’ en la NBC, es de esperar que las cifras de ‘Fringe’ aumenten considerablemente. FOX podría estar dando una oportunidad extra a ‘Fringe’ para demostrar que, frente a otra competencia menos importante, puede defenderse bien.
Eso sí, esto no significa que la serie vaya a mudarse a los lunes, o al menos esto parece bastante improbable a día de hoy si tenemos en cuenta que esa franja horaria será ocupada por la nueva temporada de ‘24’. Pero quizás, y tan sólo quizás, la cadena pueda considerar moverla a otra noche donde también tenga un hueco que se pueda aprovechar y donde no compita con demasiados pesos pesados.
No hace mucho, mi compañera Marina comentaba que ella era de la opinión de que ‘Fringe’ debía quedarse los jueves. Aunque en esto de la televisión todo depende de muchas variables y también de la opinión de cada uno, yo creo que FOX ya está tardando en cambiarla de día. Las audiencias DVR no son malas, eso es verdad, pero no olvidemos que siguen siendo bajas y que las que de verdad importan, en directo, son demasiado bajas.
En mi opinión, están condenando a una serie que el año pasado nos confirmó que, pese a no tener audiencias espectaculares, es resultona con una competencia media. Han enfrentado una serie poco consolidada contra las más grandes de la parrilla americana, y éstas son las consecuencias. ¿La renovarán? ¿No la renovarán? Yo casi me inclino por lo primero, pero el problema es si la audiencia estará ahí para verla. Aunque la cambien de horario entonces, muchos espectadores habrán perdido el hilo con la segunda temporada y habrá que ver cuántos estarán dispuestos a retomarla.
Vía | Tvbythenumbers
En ¡Vaya Tele! | ¿Debería ‘Fringe’ mudarse de horario?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
inkiback
Creo que hablas sin haber visto la serie, ya que hay un hilo argumental desde que empezó, que ya comenté en mi anterior. Cualquier seguidor de la serie lo sabe, y poco a poco se van desvelando cosas sobre el tema que cité anteriormente. Calificarla de "pretenciosa y de diseño" es fácil y gratuito por tu parte. Te recomiendo: "Manos a la obra" es posible que la entiendas mejor.
Khazgob
Que se la carguen, no me daría mucha pena. Puedo entender que la gente defienda la primera temporada diciendo que "necesita tiempo para desarrollarse" y demás, pero en la segunda no me la cuelan: de diez capítulos, solo uno ha sido realmente bueno y 3 o 4 que han resultado entretenidos. El resto es una tomadura de pelo, el 90% de los capítulos aislados a lo Expediente X NO funcionan (precisamente porque en los finales no hay un puto elemento sorpresa, sabes que el único que va a morir va a ser el malo), y estoy seguro de que son incapaces de poner todas las manos en la trama principal por temor a desvariar como Perdidos.
Daremonai
@ale17: Pues igual Expediente X te molará tambien, échale un vistazo, a mi en su epoca me gusto bastante, pero lo dicho, llegas a cansarte de tanto monstruo de la semana, y Fringe peca mucho en este mismo apartdo. Esta serie lo mejor que tiene es la mitologia de los mundos paralelos, la "guerra" y todo el misterio de Massive Dynamics, y como no, el excepcional papelazo que hace John Noble de cientifico loco, atormentado en busca del perdón.
En expediente X lo mejor de la serie era bastante parecido a fringe: La relacion entre Mulder y Scully, la mitologia de los extraterrestres yla conspiracion del gobierno que lo tapaba todo, la "guerra" que venia... suena parecido?
Lástima que para disfrutar de estas partes de la serie tengas que armarte de paciencia y tragar muchísimo monstruo de la semana y capitulos de relleno. Pero lo dicho, visto del tirón, se disfruta mucho más.
Warren Keffer
Echar la culpa de la mala audiencia al día y la competencia no me vale. Es la propia serie la que se lo tiene que ganar, y ya sabemos que el público es muy raro y lo que ve no tiene por qué ser lo mejor. Si cada vez se ve menos Fringe es simplemente porque gusta menos, porque su fórmula absurda empieza a cansar. De hecho en un mundo con lógica no habría pasado de tres o cuatro episodios, pero bueno.
Mr.Floppy
Tiene un problema bastante grande: solo en muy pocos episodios no es un coñazo.
Marina Such
Si deciden moverla al lunes, ¿qué harán con 24? Esto parece más una oportunidad extra, algo así como utilizar un capítulo como publicidad de la serie en otro día diferente de emisión para ver si así atraen a más espectadores.
Ahora, si finalmente se mueve al lunes, debería sacarle a Chuck unos cuantos millones de espectadores, o me temo que se va al hoyo. Y yo lo sentiría mucho.
daniel-san
Francamente, a mí llegados a este punto lo único que me importa es que mejoren los datos, y haya una tercera temporada. Me da igual si va a los lunes o a otro día, pero los jueves está claro que lo tiene imposible. Lo que más me fastidia de que fuera al lunes es que esté en competencia directa con Chuck, y esa es otra que espero que siga más tiempo.
Daremonai
Me engancho mucho la primera temporada de Fringe, pero perdí la paciencia en la segunda, donde avanzaban la historia principal a paso de cuentagotas (al igual que en la primera). No soy fan de series que me quieren timar, a lo Expediente X, con capitulos de relleno y la historia minima para tenerme enganchado. Que no vivimos en los 90, señores, donde esas cosas se hacían. Y para rematar, el guionista de Fringe recientemente fardando de que tenian material como para estirar la historia hasta 6 temporadas.
Que le den. Ya la veré del tiron en verano. Y si la cancelan, poco me importará.
i-chan
Gracias, looserap por la parte que me toca :-)
Yo estoy totalmente enganchado a 'Fringe', es mi serie favorita del momento, y me fastidiaría mucho que la cancelasen ahora. A medida que los casos han ido adquiriendo tintes más personales la serie ha ido mejorando mucho. Para mí, la digna sucesora de 'Expediente X', y mira que han habido series que han querido seguir la estela de la serie de Chris Carter, pero la mayoría ni se han acercado lo más mínimo.
ale17
puf, pues que hagan lo que sea pero que no la cancelen. me encanta esta serie, y me gustaría que durara unas cuantas temporadas más.
a los que la critican comparándola con Expediente X he de decir que nunca la ví, asi que, para mí, Fringe mola! =P
looserap
Pues no me molaria un cacho que la cancelasen ahora que me he puesto al dia con esta serie y de la cual estoy super enganchado. Cierto es que al principio pilla cogerle el truco, pero una vez que se lo has cogido, es acojonante..
Gracias a i-chan por recomendarme que la retomara.
Salu2
Mr.Floppy
Y por cierto, comparar los Fringe-of-the-week con los Monster-of-the-week (de Expediente X) tiene delito, un GRAAAAN delito.
A mi la mitología siempre me ha gustado, cierto que un poco menos en la 8ª y 9ª, pero generalmente en todo el mundo la opinión es la contraria, que lo mejor de Expediente X eran sus standalones. Y Fringe no tiene ningun standalone que le llegue a la suela de los zapatos.
La mitología de Fringe me mola, pero apenas tiene presencia en la serie, y cuando la tiene, no me dejan entrever que la tengan muy clara.
dasff
Joder, que mania le ha cogido la gente al relleno. Pues a mi me gusta; veo suficientes series como para que unas lleven una historia de horas y otras como Fringe me entretengan con una historia de 50 minutos. Quitando otra que tengo como predilecta; para mi Fringe la mejor que se esta emitiendo esta temporada. Y que viva el rollito clasico :P
linuss
Yo todavía no me he puesto a ver la segunda temporada. Estoy esperando a ver si la estrenan en español y la puedo pillar en internet con un buen ripeo, pero o ha bajado mucho su nivel o que esta serie corra peligro me parece simplemente alucinante. Es una de mis favoritas y sentiría mucho que se fuera al traste tan deprisa, sobretodo cuando hay por ahi series mucho peores que siguen temporada tras temporada.
inkiback
No soporto el maltrato que reciben gran parte de series que funcionan bien, por parte de las cadenas. Muestran ser insensibles y poco respetuosos, no solo con los espectadores, tambien con el equipo de personas que trabaja tras las camaras. FRINGE me gusta y la linea argumental de fondo me parece muy original, dentro del panorama de series del genero. La idea de mundos paralelos y el poder abrir puertas para pasar de uno a otro, es cientifíca, la serie parece muy bien asesorada por expertos en campos de la fisica cuántica. Osea, diversion instructiva. Que más se le puede pedir?
Acabo de llegar a ¡Vaya Tele! y aprovecho para felicitaros por este excelente Weblog y por las fiestas navideñas. Saludos!
litocsa
Fringe como las grandes series tiene detractores y fanáticos. Y como las grandes clásicas no tiene punto intermedio, el caso es que se habla de ella. Creo sinceramente que es la serie que cogerá el relevo de Expediente X creando un universo mucho más rico que el de Lost. En la primera temporada se desarrolla el personaje principal y la trama principal, haciendo una breve presentación de cada uno de los personajes según el capítulo y monstruo de la semana -jejeje- llevando a la conclusión que todo apuntaba a la gran corporación Massive Dynamics y al Dr. Walter Bishop como los orígenes de los experimentos. En la segunda temporada, desarrollan el personaje del Dr. Bishop y sus circunstancias, sus experimentos llegando a explicar episodios de la primera temporada relativamente conclusos, el origen de la locura, el descubrimiento del otro universo y sus posibles implicaciones en el nuestro en caso de encontrarse ambos en un mismo espacio/tiempo. Y en medio de la trama capítulos aparentemente no relacionados con el argumento primcipal que explican como el Dr. Bishop experimentó con la protagonista principal de niña para poder llegar a combatir una posible confrontación multidimensional o de cómo la tecnología del otro universo revoluciona la nuestra, mientras van añadiendo elementos como obsevadores, cambiadores de forma, una resistencia organizada contra el gobierno, ...En fin, tenemos ante nosotros el nacimiento de una serie de culto que tan sólo para llegar a conocer realmente a todos sus personajes, el universo que los rodea y la trama que los interconecta se necesitan cuatro temporadas, que al sumarle otro universo con otros tantos personajes duplica las temporadas y eso sin meter los episodios necesarios para hacernos comprender cuánto de diferente es el otro universo y las leyes que lo rigen, además de sus monstruos semanales -que por cierto, seguro que habrán salido de un boceto del Dr. Bishop que posteriormente lo ha llevado a cabo Massive Dinamics o el Patrón- y que de seguro nos ayudará a comprender el resto de la serie.
En fin, que espero que la serie aguante y siga dándome la satisfacción de poder disfrutar de sus universos y el encanto de sus personajes.
alberto gomez
A ver si tiene suerte, pq FRINGE para mi, es de lo mejorcito que hay hoy en dia... visto el fracaso generalizado de otras muchas series. Para mi, es la digna, muy digna, sucesora de LOST :D
davidc.lipan
para mi esta serie ha tenido mala suerte, pues es un gran proyecto, tiene una trama interesante con un tema pocas veces tocado y los efectos especiales son de lujo, lastima que a los estadounidenses no les llame mucho la atencion este tipo de series de gran calidad, aunque los primeros episodios de la segunda temporada han estado un poco flojos. Ojala sea renovada!
PD: Primera vez posteando en ¡VAYA TELE! Saludos desde Chile!
neneindy
Siento ser agonía pero Fringe me parece la serie más fácilmente criticable de la parrilla, por ejemplo ¿Qué hilo se puede haber perdido alguien que no haya visto la segunda temporada? En mi oponión ninguno, no hay hilo, no hay trama, sólo algunos pegotones soltados sin mucho arte para que pensemos que la serie va a algún sitio. No confío nada en esta serie y uno de mis propositos es dejar de ver telebasura, aunque sea pretenciosa y de diseño. Bye bye Fringe!
uranio23
Pues si esta buena espero que no la cancelen por que ya me dolio lo de Reaper (aun no lo supero ¬¬ T_T) ...
Bueno essta buena la serie, mis respetos al señor Abrams que me dejo un muy buen sabor de boca desde Cloverfield jeje ñ_ñ; pero en este caso Fringe peca un poco de que es pesada en el sentido de que dura bastante cada capitulo jaja me acostumbre a que TBBT dura poco jeje (como dicen de los bueno poco) ...
Igual cansa verla de sopeton, un cap por dia antes de cenar no esta mal jaja