La ofensiva de Movistar TV en cuanto a contenido original para sus abonados no se queda en el deporte. Tras hacerse con los derechos de la Formula 1 y el motociclismo, Movistar TV se pasa también a la exclusividad en cuanto a ficción de producción propia. Para ello se aprovecha del "patrocinio cultural" que TVE se sacó de la manga hace unos años para ayudar a sobrevivir a algunas de sus producciones, lo que le permitirá emitir en exclusiva la tercera temporada de 'Isabel' y la miniserie 'Victor Ros'.
En el caso de 'Victor Ros', la adaptación para televisión de la obra literaria de Jerónimo Tristante, los abonados a Movistar TV podrán ver los seis capítulos de la serie desde el próximo 1 de abril. Esta serie de misterio era la única serie de producción para TVE esta temporada, y aún no tiene fecha de estreno; bien podría llegar tras 'Los Misterios de Laura' o esperar hasta septiembre. Sea como sea, los clientes de Movistar TV tendrán acceso a ella en un par de semanas, mucho antes que en la televisión pública.
El caso de 'Isabel' es bastante similar, aunque aún no hay fecha de estreno. El rodaje de la tercera temporada se terminó hace pocas semanas (se nota en el montaje llano del avance), por lo que se retrasará algo más. Movistar la promociona como "Próximamente", pero llegará a su plataforma mucho antes que en abierto, previsto en La 1 para el mes de septiembre, como viene siendo habitual. Un paso más en la decadencia de TVE.
Vía | Movistar, Valencia Plaza
Ver 13 comentarios
13 comentarios
eltxemen
pues se cargan Isabel, porque la gente va a ver la serie en internet pirateada antes de la que estrenen en TVE porque ya la grabaran de Movistar TV y la subirán por ahí.
duffcry
Estamos ante la Netflix patria? Si alguien tiene millones en España para permitirse ficción de producción propia, esa es Telefónica
max.rockatansky.984
Si Movistar ya es una multinacional bastante odiada en España, con toda esta "depredación televisiva" no están sino ser más odiada si aún cabe.
Y que nadie se equivoque: Movistar TV no se puede contratar sin todo el puñetero paquete telefónico.
Un saludo.
Maikel Muller
El titular lo veo algo exagerado. TVE no pierde nada si lo va a emitir, otra cosa es que lo emita más tarde y la exclusividad la tenga Movistar TV, pero la tiene porque previamente habrá soltando dinero Movistar TV tanto a la productora, como a TVE y las 2 se ven beneficiadas. Esto ya se hacia con "el siguiente capitulo" que se emitía antes q en su canal de televisión, o los pilotos en exclusiva, etc... por lo tanto no le veo ni la mas mínima importancia.
wargrave
la reinvencion del modelo americano
modelo american: networks hacen series de exito y cuando estan megaexplotadas, las revenden para reposiciones a las cadenas de cable
aqui tve produce la serie y cede la explotacion potente, la primicia, a movistar
que conste que no me parece ni tan mal (una manera de poder financiar series de produccion propia, en vez que la paguen con impuestos) siempre que al final se estrene en TVE , sino seria pagarle la producción a movistar
worf
Madre mía, el tráiler de Isabel no puede ser más horrendo. No pueden actuar peor. Que desastre. Que poca credibilidad. Que actores más inútiles.
zisp_earthquake
Debería revisarse en este artículo el uso que se da a la palabra "exclusiva" en detrimento de la más correcta en este caso "primicia".