Hay series que las amas, otras que las odias y otras que no sabes por qué extraña razón las ves, es más, esperas ansiosamente ver el episodio de la semana siguiente, y esto independientemente de ser buena o mala. Para mí ‘True Blood‘ entraría en este tercer caso. Y me temo que no soy el único, porque la serie ha hecho alcanzar a HBO hitos históricos de audiencia.
Anoche se emitió ‘Here Lies Nothing‘ el duodécimo (y último) episodio de la segunda temporada de ‘True Blood’, dando por terminada una temporada que podemos definir como esperpéntica, ya que se ha dado en ella grandes dosis de extravagancia y situaciones, cuanto menos, grotescas. Fijaos que ya apuntaba maneras la primera temporada pero en esta segunda, que para mí no ha sido ni mejor ni peor, Alan Ball y su equipo se han superado.
Al contrario que la pasada temporada que tuvo un único argo argumental, en esta el espectador se ha movido por dos: la trama de Godric y la Comunidad del Sol y la trama de Marianne, siendo esta última la que ha estado presente a lo largo de toda la temporada. La estrategia ha estado bien, pero sin embargo la transición de pasar de una trama a otra me ha parecido torpe y brusca. No sé si ha sido sensación unicamente mía, pero para mí la serie pegó un bajón impresionante al cambiar de trama. Si me permitís el simil culinario, es como cuando estás cocinando dos platos a la vez y uno lo estás haciendo a fuego lento (trama de Marianne), mientras que el otro necesita menos tiempo de cocción (trama de la Comunidad del Sol). Cuando terminas de hacer el segundo plato al primero aún le falta un hervor para empezar a meterse en faena, esto es más o menos lo que me parece que le pasa a esta temporada. No han sabido controlar los tiempos.

Lo que yo veo es una carencia evidente de guión. Cuando hay acción la serie se deja ver como la que más, pero en cuanto las cosas por Bon Temps y Dallas se tranquilizan el interés del espectador se pierde totalmente. De hecho en la season finale me ha pasado que en cuanto ha acabado la “lucha” contra Marianne, los siguientes veinte minutos de episodio han sido sencillamente soporíferos.
Veo que ahí hay un problema importante, puesto que ‘True Blood’ se sostiene por situaciones puntuales que rozan lo cómico y lo absurdo. De hecho hay episodios que lo más destacable es la escena en la que, por ejemplo, Eric ha salido vestido de mujer (o haciéndose mechas). Y sí, son momentos que se agradecen, pero creo que la serie necesita de forma urgente cimentar bien las tramas y sus episodios. Porque si no, nos encontraremos con una serie llena de momentos grotescos, esperpénticos, absurdos… pero vacía.

En definitiva, creo que esta segunda temporada de ‘True Blood’ ha mejorado con respecto a la primera en un aspecto muy importante, la resolución de las tramas, cosa que tampoco era muy difícil. A pesar de sus defectos creo que la serie se sigue dejando ver, eso sí, queda muy lejos de la calidad media de HBO. Tendremos que ver si la tercera temporada la serie despega en calidad definitivamente, aunque sea como respuesta a la buena acogida que la audiencia le brinda.
En ¡Vaya Tele! | Queremos hacer cosas malas con vosotros
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Mr. Draper
Mira que me jode eee, pero cada día estoy más y más enganchado a esta maldita serie. Para mi que hay mensajes subliminales rollo los simpson con el "alistate en la marina".
coquik
Tiene algo muy bueno:
El cliffhanger al final de cada uno de los episodios que hace querer ver inmediatamente el siguiente episodio.
A partir de ahí sólo es un folletín que podría confundirse con un culebrón, eso sí: con calentones, vampiros y otras especies y un presupuesto bastante superior.
La segunda temporada, es cierto, se ha desmadrado perdiéndose con las 2 tramas sin ir con ninguna a ningún lado.
Quizá la razón que engancha aparte de lo s cliffhangers es saber de una p>ñetera vez si va a pasar algo con sentido :D
llollo
Totalmente de acuerdo. Y con todo y con eso es la única serie que consigue interesarme ahora mismo.
boone
A mi la primera temporada me encantó, el ver desde otro punto de vista mas actualizado el tema vampirico, me produjo una gran sensación (no es la historia horrorosa crepusculiana que nos meten hasta en la sopa)
Sin embargo esta 2ª temporada ha bajado bastante, ha habido un único arco Maryann, mientras que en la primera las tramas iban evolucionando poco a poco. Personajes como La Fayette han desaparecido. En contra teníamos a Tar que no ha pintado nada esta temporada tampoco y la teníamos hasta en la sopa. La iglesia del sol ha sido otra de las grandes decepciones de la temporada, en la anterior temporada nos la vendieron como una secta ultra fanática y que hacían de todo. Sin embargo la realidad ha sido que no ha sabido atraerme hasta casi la "guerra" contra los vampiros.
Lo dicho esta temporada empezó mal, pero desde el capitulo 5 hasta el 9 se volvió frenética y genial, sin embargo después de este volvió a caer, llegando a estos 2 ultimos capítulos que no sabias por donde coger lo de los zombies ninfomanos o Maryan incubando un huevo.
Mi nota un 6, ha estado bien (entretenida para el verano) pero no llega a la 1ª temporada ni como dice el articulo a la calidad que nos tiene acostumbrados la Hbo.
Chivetron
De acuerdo, en esta temporada decepcionó un poco al principio, todos esperábamos que la esposa del reverendo se fuera con Jason pero no pasó de un ratico, en cuanto a mariam en cada capitulo la querían parecer más mala y seductora
Mr.Floppy
No lo leas todavía, no lo leas todavía... ¡Quiero ver el capítulo ya! De donde me bajo los subs ni siquiera se han puesto a hacerlos. Y en los sitios en plan Wiki ni lo intento, ya escarmenté una vez de lo malos que son.
Sin haber visto el final, estoy de acuerdo con el titulo (aunque no se si la critica será favorable o no), pero yo he aceptado lo excéntrica que es la serie, y me encanta :P
Sci-Fi Rino
Por mucho menos que lo que se ha visto en True Blood, no ya esta temporada, sino desde el principio, se ha crucificó a "Héroes" (y ojo, que estoy de acuerdo). Pero parece que Alan Ball tiene bula...
Salu2.
amidala
Yo solo he visto la primera temporada (tengo que esperar a que salga la 2ª en televisión, porque la veo "en compañía",no tengo tiempo de andar incrustando subtitulos, y lo del pc a la tele no lo domino todavía...) Pero me encanta. La encuentro tan banal y tan surrealista y loca, sin pies ni cabeza, el amor entre Sookie y Bill me parece tan de Verano Azul...no se me da esa sensación de amor de verano, en general toda la serie. No mira la calidad, ni si tiene un argumento o un hilo, solo me entrego a la sensaciones que me produce...y creo que es eso lo que te engancha, que es algo simplemente diferente, que mezcla un poco todo.
d4nt3
Acabo de verme el último capitulo. Se me ha hecho larguísimo,pensaba que duraba 2 horas.
Se han cepillao a la Ménade de un plumazo y la trama ha caído como la Bolsa hace un año...
Una serie es buena si te acuerdas de la temporada anterior,te queda buen sabor de boca de la actual y esperas con ansias la siguiente (si tiene,caso de En Terapia de la 3ª que espero saber la resolución). Y en True Blood cero de 3. Los actores son de 3ª regional y los guiones del rastro como dice el bloguero. De Ball esperaba más tras su obra maesta Six Feet Under pero quizás su talento se gastado ya.Si no fuera por el respaldo de audiencia y efectos especiales y ser un géneroo fantástico esta serie no valdría un pimiento. Harán una nueva temporada pero no merecerá mi atención ya que ya tuvo su 2ª oportunidad y fue un desastre.
boone
¿Alguien se ha leido el 2º libro para decirme si lo que pasa en esta temporada es referente a lo que pasa en el 2º libro como ya fue asi con el 1º?
d4nt3
Baraxa,por desgracia has leido el libro (los libros) y el desencanto es inmenso.A mi me ha pasado con libros leido y me arrepiento de ver a continuación la peli.El 95% de las peliculas basadas en libros no llegan a la suelta del betún. Esta serie tiene lo que el público quiere y aprovecha el empujon del vampirismo... con cosas nuevas como llorar sangre...
Mr.Floppy
Visto el final, opino lo mismo. Estaba esperando algún giro grotesco de los suyos, porque no me podía creer que la trama terminara a mitad de capítulo.
En cuanto al cambio de tramas, a mi me gustó. Estaba deseando que terminara lo de Dallas, ya que se me estaba haciendo algo aburrido. Bueno, excepto por Godric, que me encantó. Podrían haber hecho algo mas interesante con un vampiro de tantísimos años, no se si en la novela le despachan tan pronto, pero no seria la primera vez que la serie cambia algo.
¿Noticias de la tercera?
Mr.Floppy
Por cierto, no se que tiene que ver Heroes con esto. No creo que nadie este de acuerdo en pensar que las dos son malas, si es lo que intentas decir. Al menos True Blood es consciente de su condición bizarra. Héroes se las da de lo que no es (ni consigue ser).
Seria mas justo el comparar (aunque no se parecen en nada) con Buffy. Aunque me escame leer por ahí arriba "digna de los peores episodios de Buffy", haré como que no lo he leído XD
Y los fallos y falta de coherencia de Buffy que comenta Tass no se cuales son :S Pero bueno, tampoco es el tema. Lo que si que me ha dolido (WTF?) es leer que en eso Charmed era mejor. Por diosssssssss XD
Al tema. baraxa, supongo (por la respuesta fan, y por lo que han dejado caer) que para la próxima se empezara a ver a ese Eric, y menos a Bill. Lo que me da miedo es que Anna Paquin presione o algo, ya que es su marido :S
Mr.Floppy
Hay una cosa que no entiendo, por que decís tanto que es absurda, ilógica y sin resolución en las tramas? Hay momentos absurdos y excesivos, pero por la manera en que lo decís es como si la serie no tuviera ningún argumento en general, y no creo que sea así.
Mr.Floppy
Si yo más que nada pregunto por comentar la serie, ya que no suelo participar en los foros, y me interesa conocer la opinión del resto ;)
Lo de Rene al menos yo lo vi claro. Su odio hacia los vampiros, todo lo relacionado con ellos y a los que los apoyan. Por eso se cargó también a su abuela (aunque fuera porque estuviera en casa), porque le agradaba Bill y lo demostró públicamente.
Sobre lo de dar indicios, hombre, forma parte del misterio. Nosotros no podíamos ser espectadores de todo eso hasta el final.
mitzy
Yo creo que a mi la primera temporada me enganchó mucho más que esta segunda, aunque es verdad que las tramas eran más interesantes, eso sí la serie me gusta y voy a seguir viéndola aunque el final de temporada no ha sido gran cosa
radl
Pues a mi TrueBlood no me hizo mucha gracia al verdad.. son de esas series que las ves y a los pocos capitulos las dejas en el olvido.
travis bickle
Esta serie es un pastelazo insufrible, pero oiga, no me pierdo ni un episodio. Engancha más que la sangre de vampiro. Y para ver el descenso de calidad brutal de la serie basta comparar este season finale con el de la anterior temporada... Incluso el cliffhanger del final me ha parecido previsible y muy poco elaborado.
stivenkosner_1
Acabo de ver el ultimo capitulo y es de los peores finales de temporada que e visto,que decepcion.
PD:El mejor sin duda el de FRINGE.
Darkhalf
No podría estar más de acuerdo. Cuando la serie comenzó tenía un pedigrí que me hacía esperar más pero con el paso del tiempo se ha convertido en mi mayor guilty pleasure. La critico, me llevo las manos a la cabeza una vez por minuto mientras la veo y resoplo al terminar cada capítulo pero... es superior a mí. Personajes carentes de interés, interpretaciones cómicas y tramas delirantes, todo mezclado en un batiburrillo digno de los peores capítulos de Buffy.
Esta segunda temporada sólo ha valido para confirmar mis sospechas, lo que no me disuade en absoluto de esperar con ansia una tercera :D
Tass
pues a mi no me parece para tanto, no creo que haya sido tan mala pero bueno eso es cuestion de gustos,... a mi no me vuelve loco pero admito que me gusta bastante aunque en lo que no estoy de acuerdo es con lo de la coherencia interna de la serie, dentro de lo establecido en la primera temporada yo no veo que se salgan del margen, no estoy de acuerdo en que esta segunda parte sea mas delirante de lo que fue la primera, ¿que parece que hay mas sexo? puede que si, pero tampoco muchisimo mas que muchas otras series... e insisto en que de momento no recuerdo ningun personaje con una linea en la primera temporada que en la segunda haya dado un quiebro... en ese sentido de "racionalidad interna" del guion yo creo que por ejemplo buffy si que era un total desproposito, algo que hizo que en su momento valorase mas charmed porque pese a lo cursi de las protas yo creia que seguian de alguna forma un patron mas definido, (aunque tampoco sin pasarse que a veces se les iba la olla que daba gusto pero bueno me refiero en general) sin embargo ahora pareciera que buffy es una serie a adorar y sus fallas son obviadas cuando yo creo que son recalcitrantes... yo he disfrutado con true blood y me gusta el ambiente cargante y viciado y bizarro que han creado
miguel.c
debo reconocer que solo he aguantado la primera media hora del primer capítulo, la dejo para otra ocasión,
capunkero
Bueno estoy de acuerdo en todo lo que dijiste sobre la serie,,, las partes en donde salia Maryann ya al final eran insufribles como todo el episodio 11 "Frenzy",,, pero solo un comentario, el episodio final se llama "Beyond Here Lies Nothing".... saludes,,, excelente pagina!
ivooo
Yo creo que es una gran serie que ya tiene un monton de fans y creo que si tiene mucha calidad es muy buena con unas actuaciones geniales me encanto esta segunda temporada fue muy excentrica y pienso que por esa misma razon gusta tanto!!!Pero me parece que es absurdo que digais que estais enganchados a la serie pero que creeis que es mala eso es ilogico e estupido!!! Si estais enganchados es por algo no?
baraxa
He leido todos los libros incluido el 9 y esta segunda temporada tiene "algo" de la idea original aunque también tiene cosas que no se de donde han salido. El problema para mi gusto es que están convirtiendo a Sookie en una tonta cuando en los libros tiene un gran personalidad, Bill es un personaje aburrido en la serie al que nos presentan como un héroe enamorado cuando en realidad es un traidor lo que hace que Sookie al descubrirlo, cosa que ya debería haber ocurrido en esta temporada se dedique a explorar nuevos "territorios" masculinos y Eric es en esta segunda temporada cuando debería haberse convertido en un personaje muy relevante para la vida de Sookie. Ceo que no están dejando crecer a los personajes para vendernos el rollito entre Sookie y Bill. ¿De donde han sacado que Eric trabaja vendiendo sangre para la reina cuando en realidad es Bill quien está a su servicio?. En mi opinión son esos pequeños detalles que dejan caer y que no tienen que ver con la idea original de Charlaine Harris lo que hace flaquear el guión.La primera temporada era bastante más fiel y creo que por eso no se observaban tantos fallos en el guión .
daryel29
Yo opino igual descubri la serie hace una semana y fui como loca a comprarla de verdad y opino como uno de ustedes creo que hay mensajes subliminales por que apesar de que se me hace ilógica y sin resolución en las tramas muero por verla, se ha vuelto como una droga todo el día pienso en ella..
daryel29
Yo tampoco suelo participar de hecho esta es la primera vez..y no soy hombre SOY MUJER
daryel29
No entiendo como Rene resulto ser el asesino y no encontre bien fundamentado el por q mataba y sobre todo por q mato a la abuela de Sookie y a el gato como q nada q ver no daba indicios solo de un capitulo para otro resulto aparecer todo y conertirse en un maniatico homicida y no se enojen ...me encanta la serie a pesar de tantas incongruencias